OP239

33 ESTUDIO DE MERCADO PREVISIONES PARA 2022 Para 2022, Oficemenesperaque semantenga esta evolución positiva, próxima al 5%, lo que podría elevar el consumo al cierre del año hasta los 15,6 millones de toneladas. Estas previsiones se basan en la tendencia de la vivienda y la obra pública, creciente en los últimosmeses y que augura, además, unas perspectivas igualmente positivas para el próximo año. La importante recuperación del número de viviendas visadas en 2021, Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo - Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y elaboración propia de Oficemen. que al cierre de noviembre ya había aumentado en casi un 26% respecto a 2020, superando las 106.000 unidades, permite aventurar un 2022 que dará continuidad a la recuperación gradual de la actividad. Por lo que respecta a la obra civil, su evolución está marcando también un cambio de tendencia. Partiendo de los valores mínimos registrados en 2020, con caídas cercanas al 30%, en 2021 se observa un fuerte crecimiento que alcanza el 77,5%. A todo esto, se añade la influencia positiva que tendrán los recursos procedentes de los fondos de resiliencia de la UE, que permiten prever que las cifras de inversión en obra pública continuarán en aumento a lo largo de los próximos trimestres, hasta superar las de los últimos años. En este sentido, Oficemen muestra su preocupación por las licitaciones públicas que se están quedando desiertas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx