NT10 - Industria náutica

73 PUBLIRREPORTAJE NAUTRIC - DISTRIBUCIÓN DE SISTEMAS NAVALES | www.nautric.com marcas con equipos de gran calidad que cubren esas carencias y solucionan las necesidades de nuestros clientes. ¿Qué aspectos consideran fundamentales a la hora de prestar un servicio óptimo? Hoy en día, debido a internet y a la libre circulación de mercancías europea, lo que más diferencia un distribuidor de otro, es el valor añadido al aportar una solución óptima, sencilla y directa. No solo se trata de vender equipos o elementos. Es más necesario acompañar al cliente para poder realizar una instalación, uso y disfrute de su embarcación, con la solución de potabilización más adecuada, ofrecida por Nautric. Desde su punto de actuación, ¿cómo definiría el desarrollo de los sistemas de tratamiento del agua aplicada al sector náutico? Vengo de estar años trabajando en el mundo del tratamiento de agua como Product Manager de una empresa multinacional como Culligan, puntera en el desarrollo de sistemas domésticos, industriales y hospitalarios, en la filtración del agua. Actualmente, en la náutica, se necesitan equipos de tratamiento de agua más fiables y sencillos de instalar y usar. Nuestro proveedor, Schenker Watermakers, sigue desarrollando equipos con ese fin, aprovechamiento de los recursos de abordo y mediante la desalinización del agua de mar, disfrutar de agua limpia para su consumo a bordo. ¿Cuáles son las principales novedades que han llevado al Salón Náutico Internacional de Barcelona? Lo más destacable, en primer lugar, ofrecemos sistemas sin precedentes y novedosos en la gestión de la fontanería náutica mediante elementos no metálicos (Trudesign), que nadie en España había ofrecido antes a nivel nacional. Desde hace 11años, cada vez más gente, armadores y técnicos, confían en nuestro producto y ven sus cualidades, la novedad de este año es la gama de válvulas y pasa-cascos de 3 pulgadas. Por otro lado, desde hace 8 años, ofrecemos los productos de Schenker Watermakers, siendo los equipos de menor consumo eléctrico por litro de agua potable generada por un sistema automático. Estos equipos son usados por navegantes que se atreven a cruzan el atlántico y el pacífico a remo, dependiendo su vida de estos equipos. Este año presentamos el modelo Wiki, una idea de equipo portable, que puede usarse tanto en el mar como en tierra para desalinizar o filtrar agua y obtener agua potable en con poca energía. ¿Hacia dónde se dirigirá el futuro del tratamiento de agua en el segmento náutico? Cada vez vamos a disponer de equipos con menor consumo eléctrico, menor mantenimiento y mayor producción que nos permitirán no acumular cientos o miles de litros en el barco. Esto generará un verdadero ahorro en energía necesaria para desplazarlos o maniobrar con ellos. Si un barco a motor o a vela tiene 1 o 2 toneladas menos de agua que mover, porque dispone de equipos fiables que generan agua con un simple panel solar, el ahorro de combustible de motor o generador y el aumento de la velocidad en los desplazamientos, será considerable. Esto, además, redundará en una menor contaminación y permitirá llegar antes a nuestro destino al tener embarcaciones más livianas. n Modelo Wiki. "No solo se trata de vender equipos o elementos. Es más necesario acompañar al cliente para poder realizar una instalación, uso y disfrute de su embarcación, con la solución aportada por nuestro equipo en Nautric"

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx