80 ANIVERSARIO Es necesario primar la calidad de la fachada como sistema Como arquitectos pediríamos que ahora que la solución de la ventana tiene una gran calidad también lo tenga el sistema de las fachadas. Es decir, que las empresas abran sus líneas de actuación con sinergias con el resto de las empresas de fachadas, como aislamiento, revestimiento, protección solar, para aprovechar recursos y ser más innovadoras en un futuro industrializado. A lo largo de todo este tiempo han surgido nuevos desafíos para el sector, que han ido dado respuesta a las 5S por orden de aparición en estos 35 años: • 1S. Seguridad: Productos seguros anti-intrusión, y fiables en anclajes. • 2S. Salud: Materiales innovadores para un confort y bienestar interior. • 3S Silencio: Confort acústico. Ruido externo. • 4S. Sostenibilidad: Soluciones eficientes energéticamente y respetuosas con el medio ambiente. • 5S. Smart: Conectadas con el resto de los sistemas y dispositivos. (IoT) (5G) Estos desafíos generan nuevas oportunidades, que se traducen en que las empresas abran sus líneas de actuación con sinergias con el resto de las empresas de fachadas, como aislamiento y protección solar, para aprovechas recursos y ser más innovadoras en un futuro industrializado. Sin embargo, el sector muestra una posición más reactiva que proactiva frente a los nuevos retos de la sostenibilidad, eficiencia energética, descarbonización y circularidad. Hay que reconocer que es muy difícil que una empresa por sí sola pueda posicionarse e innovar en este nuevo mercado. También es muy complicado, como sector del cerramiento, dar respuesta global a la nueva Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativa a la eficiencia energética de los edificios, por ese motivo proponemos una actuación como equipo: la envolvente como un sistema, no como hasta ahora, que se ha dado una respuesta parcial como parte de la envolvente según la empresa o el sector. Es necesaria la colaboración con empresas de fachadas que complementen tu solución para dar la respuesta global y efectiva a la sostenibilidad, eficiencia energética, descarbonización y circularidad que nos solicitan desde Europa. Novoperfil ha sido un referente en la ventana y el cerramiento durante estos 35 años. El futuro de todas las empresas está en las sinergias con otros medios y empresas. Igual que las empresas, es importante que las publicaciones de cerramientos incluyan la divulgación sobre fachadas sostenibles, eficientes energéticamente, descarbonizadas y aplicando la circularidad. Y esto, bajo nuestro punto de vista como arquitectos, sólo será posible si, además del hueco o ventana, también están los otros sectores de las fachadas en el sistema para poder comunicarlo y divulgarlo mejor. n La evolución del sector de la ventana y cerramiento ha llegado a unos niveles muy altos de calidad y servicio, aunque siempre dentro de su propio sector. Alberto López Crespo. Director Escola Sert. COAC
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx