66 ANIVERSARIO Un futuro prometedor con múltiples oportunidades La evolución del sector de la ventana y el cerramiento en las últimas décadas ha sido impulsada por avances tecnológicos, preocupaciones ambientales y cambios en las preferencias del consumidor. Se ha visto un progreso significativo en materiales y tecnologías de fabricación, con un enfoque creciente en la eficiencia energética y la sostenibilidad. El diseño y la personalización han ganado importancia, mientras que la digitalización ha transformado las operaciones empresariales. La adopción de normativas europeas y certificaciones ha mejorado la calidad y la confianza del consumidor en el sector. El sector ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años, incluyendo la crisis del COVID-19, el aumento en la demanda de eficiencia energética, nuevas normativas y regulaciones, y la escasez de materias primas. La digitalización y el comercio electrónico han transformado las operaciones, mientras que las tendencias de diseño y personalización han influido en la oferta de productos. La sostenibilidad y la economía circular se han vuelto prioritarias, y la competencia ha aumentado a nivel nacional e internacional. Como colectivo, nos hemos adaptado buscando alternativas, implementando prácticas sostenibles y ajustando nuestras estrategias para mantenernos competitivos en este entorno cambiante. El sector de la ventana y el cerramiento enfrenta un futuro prometedor con múltiples oportunidades. La creciente demanda de eficiencia energética y sostenibilidad impulsa el desarrollo de productos innovadores. La rehabilitación de edificios antiguos, la incorporación de tecnologías avanzadas como la domótica, y la tendencia hacia la personalización abren nuevos mercados. Además, la digitalización de las ventas y la colaboración con arquitectos y diseñadores ofrecen vías adicionales de crecimiento. Asimismo, la construcción está abordando estos desafíos mediante la innovación en materiales sostenibles y reciclables, así como la implementación de diseños modulares y prefabricados que mejoran la eficiencia. Además, se están adoptando principios de economía circular, fomentando la colaboración intersectorial y aumentando la inversión en I+D para encontrar soluciones innovadoras que integren sostenibilidad y eficiencia energética en la envolvente de los edificios. NOVOPERFIL, UN REFERENTE DEL SECTOR Novoperfil ha sido y debe seguir siendo un pilar fundamental en el desarrollo del sector del cerramiento en España, pues ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, enfocarse en la digitalización, sostenibilidad y educación continua. Todo ello ha fomentado la colaboración y hace que sea un referente en el sector y estoy seguro que continuará su evolución en los próximos años. n Fernando Pazo es un profesional con una larga trayectoria en el sector del cerramiento en España. Ahora está vinculado a Anicolor, una empresa portuguesa de este mismo ámbito. A continuación nos da su visión sobre cómo se ha desarrollado el mercado en los últimos años y cómo percibe las tendencias de futuro. Fernando Pazo. Anicolor España.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx