NP367

51 ANIVERSARIO "La envolvente actúa como una barrera entre el interior y el exterior e influye directamente en el consumo energético y el confort térmico" pueden seleccionarse entre opciones sostenibles, como vidrios reciclados o producidos con procesos de baja huella de carbono, contribuyendo a la sostenibilidad general del edificio. En la actualidad, las familias y empresas prestan cada vez más atención a estos aspectos gracias a políticas de concienciación energética y, obviamente, a las mejoras introducidas en el mercado. No obstante, si queremos alcanzar los objetivos propuestos por Europa de cara a 2050, hay que lograr mayor impulso y apostar por rehabilitaciones integrales que, además de mejorar la eficiencia energética de los edificios, los actualicen a los nuevos hábitos de la ciudadanía, interviniendo en su accesibilidad, funcionalidad y conservación. Los fondos Next Generation han sido la primera oportunidad para empezar a forjar una cultura del mantenimiento de nuestros edificios, pero, para que la transformación tome inercia, además de mantener ayudas estables en el tiempo, resultan esenciales políticas públicas, en colaboración con la iniciativa privada, que inviertan en la sensibilización de la ciudadanía visibilizando los beneficios que tiene la Además de mejorar el desempeño energético del edificio, el diseño eficiente y sostenible de las superficies acristaladas reduce su impacto ambiental y favorece un entorno construido más equilibrado y sostenible. Foto: wal_172619 en Pixabay. calidad de la arquitectura de los espacios que habitamos en la salud física y emocional, tanto a nivel individual como colectivo. En esa búsqueda permanente de la calidad, a lo largo de sus 35 años de historia, la revista NOVOPERFIL ha ayudado a los/as profesionales de la Arquitectura a estar al día de las últimas novedades y avances disponibles en el sector de la ventana y el cerramiento, haciendo una gran labor de difusión que esperamos que perdure por muchos años más, ya que un discurso que incida en la importancia de la circularidad y la calidad en el entorno construido nos permitirá adaptarnos mejor no solo a los retos actuales, sino también futuros, con casas, edificios y ciudades que nos aporten un bienestar duradero. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx