NP367

47 ANIVERSARIO destaco la importancia de la venta, cómo algo impensable a gran escala es hoy una realidad: comprar una ventana sin ver el producto físicamente. Desde su posición al frente de Asefave, ¿qué oportunidades percibe que se presentan para el mundo de la ventana y el cerramiento en un futuro cercano? En este sentido, no somos diferentes a cualquier otro sector, solo que el nuestro tiene la ventaja de que siempre se ha caracterizado por productos adelantados a nuestro tiempo. En la actualidad, cada vez más estamos tomando más conciencia de dos cosas: • Tenemos que cambiar las ventanas por nuestra salud, confort y por contribuir con la ayuda al medioambiente. • No podemos comprar ventanas sin factura, el tiempo del ‘Lazarillo de Tormes’ está quedando atrás. Las nuevas herramientas de control permiten a la Administración, y lo hacen cada vez más sencillo, detectar quién ha comprado qué y si cumple con la normativa. Pero lo mismo ocurre con la industria: el cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, el Marcado CE tanto de nuestra maquinaria, como de los productos que fabricamos y la garantía que con ello se aporta no es un simple “ya te lo dije”. Hoy he tenido en la tienda la oportunidad de hablar con un cliente que instaló nuestras ventanas hace 30 años. Ahora, ha vendido su casa y nos comentaba que el nuevo propietario, le había agradecido que tuviera esas buenas ventanas. ¡Nosotros decimos las ventanas se cambian una vez en la vida! ¡Quién se arriesga a no tener todo aquello que le afecta en orden si el producto es tan bueno! La circularidad, la eficiencia energética de los edificios y la sostenibilidad son los desafíos inmediatos a los que se enfrenta el mundo de la construcción. La envolvente, en particular, interpreta un rol determinante en la consecución de estos objetivos. ¿Cómo está aprovechando el sector estos retos y cómo las empresas se están adaptando para ello? En general, y no me gustaría repetirme, en nuestro sector ya hemos pasado página de eso que se llama la circularidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad de nuestros productos. Como he dicho en varias ocasiones, vamos muy por delante de lo que las leyes nos exigen. Hoy en día el consumidor da por hecho que sus nuevos productos son mucho más eficientes que los que tiene en su vivienda; ahora lo que pide es confort, luz y domótica. Todo esto está permitiendo una evolución acelerada de las empresas, con un nivel de concentración no visto con anterioridad para aprovechar todas sus estructuras a un nivel de digitalización, compromiso y trazabilidad de sus productos, que se están posicionando como líderes en su segmento. El futuro es nuestro. NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento. ¿Cómo le ha acompañado esta publicación a lo largo de todos estos años y cómo cree que debería proyectarse en el futuro? Comenzaba agradeciendo vuestra labor y no puedo terminar sin repetir lo que digo en muchas reuniones con diferentes estamentos, administraciones centrales, regionales o municipales. ASEFAVE es el altavoz del sector y en este caso NOVOPERFIL es nuestra herramienta portavoz, que mantiene informado al sector de todos los acontecimientos, sean novedades, noticias o legalidades que nos conciernen. Hace 30 años era una revista especializada que veían los ejecutivos de las empresas lideres, hoy es una revista que tiene una difusión muy potente, capaz de llegar incluso al público generalista. El sector, en general, no sabría dónde buscar si NOVOPERFIL no existiera. Ahora solo os propongo un reto de Marketing, a ver que os parece: ser una revista necesaria para que el consumidor final, que no está pensando en cambiar sus ventanas, nos vea como la publicación de referencia cuando comience a pensar en la mejora de su calidad de vida, en la forma de vivir mejor. ¡¡FELICITACIONES NOVOPERFIL, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO!! n Miguel Robles, presidente de Asefave, durante la inauguración del I Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, impulsado por Asefave y celebrado en Madrid en 2023.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx