232 PROTECCIÓN SOLAR Cinco años de transformación: cómo superó el Grupo Mitjavila los retos del mercado 1. Los precios de las materias primas: La subida de los precios de las materias primas ha supuesto una amenaza real para el mercado. Mitjavila ha tenido que ajustar sus estrategias de aprovisionamiento y optimizar sus procesos de producción para seguir siendo competitivo. El Grupo controla en un 95% la fabricación de sus sistemas, gracias a una estrategia basada en la integración de diferentes procesos de producción. Esto incluye la fundición, la extrusión de aluminio, el tratamiento de superficies y la fabricación de componentes de PVC. Cuando los precios de las materias primas están por las nubes, es una ventaja poder reducir el aprovisionamiento externo 2. Innovación tecnológica: El Grupo ha innovado constantemente para mantenerse a la vanguardia del mercado. Por ejemplo, se ha lanzado una gama de tejadillos bioclimáticos y solares para dar respuesta al importante reto de reducir el sobrecalentamiento en viviendas individuales y edificios comerciales. Otra innovación a destacar, ha sido el lanzamiento en 2023 del sistema Gliss'Control. Este sistema permite reducir las arrugas en los toldos de grandes dimensiones. 3. Mejora de los medios de producción: En respuesta a los grandes retos de los últimos años (aumento de los precios de las materias primas y preocupación por el medio ambiente), el Grupo ha seguido invirtiendo en la mejora de sus unidades de proGrupo Mitjavila ha lanzado una nueva gama de tejadillos bioclimáticos y solares. En los últimos cinco años, el Grupo Mitjavila se ha enfrentado a una serie de retos y cambios importantes en su sector. He aquí algunos de los principales factores que han influido en el desarrollo y cómo se ha adaptado el Grupo. Grupo Mitjavila.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx