188 ESPECIAL PUERTAS Y AUTOMATISMOS Aepa presenta sus nuevas guías informativas para la industria de puertas automáticas Además, como entidad de referencia en el sector, Aepa mantiene un esfuerzo continuo por proporcionar información actualizada, que ayude a sus miembros a adaptarse a los cambios normativos. Su contribución a este compromiso se materializa en la elaboración de dos nuevas guías informativas, concebidas como una respuesta a las crecientes demandas regulatorias y técnicas del mercado. UNA VISIÓN GENERAL DE LAS NUEVAS GUÍAS INFORMATIVAS DE AEPA Las guías publicadas por AEPA constituyen un paso fundamental para el sector en dos áreas principales: • Puertas industriales, comerciales y de garaje. • Puertas peatonales automáticas. Ambas categorías están reguladas tanto por disposiciones generales, como la Ley General de Industria o el Reglamento de Productos de Construcción, como ción de puertas ya instaladas que no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad o que carecen de dicho marcado. Este enfoque las convierte en herramientas indispensables para las empresas del sector. Uno de los aspectos más destacados de estas guías es la definición de resLa Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (Aepa), lleva años centrando gran parte de su actividad en el desarrollo de herramientas prácticas dirigidas a los profesionales especializados. Esta labor refleja el compromiso de la asociación por ofrecer toda la orientación técnica necesaria para permitir a las empresas operar con la máxima seguridad, independientemente de la complejidad de sus procesos o regulaciones. por normativas específicas que inciden directamente en su diseño, instalación y mantenimiento. Para ofrecer la información de una manera detallada y ordenada, el enfoque de las guías aborda dos perspectivas: la comercialización de puertas nuevas con el Marcado CE y la regulaAepa ha publicado dos nuevas guías informativas para la industria de puertas automáticas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx