166 ANIVERSARIO “La inversión en investigación y desarrollo es imprescindible para avanzar” Con el tiempo, el aluminio ha ganado protagonismo debido a sus propiedades de durabilidad y aislamiento. Además, la incorporación de tecnologías avanzadas ha permitido el desarrollo de ventanas y cerramientos más eficientes y sostenibles, adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores y las normativas medioambientales. En los últimos cinco años, el sector se ha enfrentado a varios retos y cambios significativos. La pandemia alteró las cadenas de suministro y la demanda de productos. La crisis en la construcción es cíclica, y los precios del aluminio han experimentado fluctuaciones importantes, influenciados por diversos factores. Todos estos retos han marcado el ritmo del sector y desafiado a pequeñas y medianas empresas. Como colectivo, hemos convertido esta crisis en oportunidad, respondiendo a estos desafíos con inversión en investigación y desarrollo, preparándonos y adelantándonos a los próximos años con visión de futuro, adoptando nuevas tecnologías y materiales avanzados, y Desde que me incorporé profesionalmente al sector de la ventana y el cerramiento, he sido testigo de una evolución muy significativa en los últimos 35 años. Hace más de 40 años, los materiales y técnicas eran bastante rudimentarios. La madera y el hierro eran los materiales predominantes, y la eficiencia energética no era una prioridad. Manuel Calleja Preciado. Propietario y Presidente de Aluminios MARTON Gracias a sus cualidades de aislamiento y durabilidad, el aluminio ha ido adquiriendo cada vez más protagonismo en el ámbito de la ventana y el cerramiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx