NP367

154 ANIVERSARIO La reinvención del sector de a ventana Las tendencias actuales hacia la automatización, personalización, y la integración de tecnologías inteligentes, combinadas con una creciente demanda de soluciones ecológicas, aseguran que el sector seguirá adaptándose a las necesidades de un mercado cada vez más exigente. ADAPTACIÓN A LOS NUEVOS RETOS El sector de la ventana de aluminio ha enfrentado varios retos en los últimos cinco años, pero ha sabido adaptarse con agilidad. Las claves de esta adaptación han sido la inversión en tecnología para mejorar la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados, la personalización de productos y la optimización de procesos de producción. Además, la capacidad de adaptación a nuevas normativas, la competencia global y las cambiantes preferencias de los consumidores han permitido que el sector siga evolucionando y manteniendo su relevancia en el mercado. Además, el sector de la ventana está respondiendo activamente a los retos de circularidad, eficiencia energética y sostenibilidad mediante la innovación en productos y procesos. La industria está aprovechando estos desafíos para mejorar la eficiencia de las envolventes y contribuir a la creación de edificios más sostenibles y energéticamente eficientes. Las empresas están adaptándose a estas demandas mediante el uso de materiales reciclados, el diseño para la reciclabilidad, la integración de tecnologías inteligentes y el cumplimiento de normativas más El sector de la ventana y el cerramiento en España ha evolucionado significativamente en los últimos 35 años, principalmente gracias a la innovación tecnológica, la sostenibilidad, y la mejora de la eficiencia energética. Manuel Ponce. Director de Marketing de Aluval estrictas, lo que les permite no solo reducir su impacto ambiental, sino también satisfacer las expectativas de un mercado cada vez más comprometido con la sostenibilidad. Por otra parte, las principales oportunidades para el sector de la ventana y el cerramiento en el futuro cercano estarán relacionadas con la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la automatización, la personalización y las nuevas exigencias en eficiencia energética. La industria deberá adaptarse rápidamente a las demandas de consumidores más conscientes del medio ambiente, incorporar soluciones inteligentes y acústicas, y aprovechar las nuevas tecnologías de fabricación y diseño para seguir siendo competitiva. NOVOPERFIL, UN CANAL INDISPENSABLE Novoperfil ha acompañado al sector de la ventana y el cerramiento de manera ejemplar durante 35 años, facilitando la información y el conocimiento en una industria que ha experimentado una transformación constante. Para continuar siendo un referente en el futuro, Novoperfil debe adaptarse a la digitalización, profundizar en la sostenibilidad y la circularidad, y fomentar la innovación tecnológica en el sector. También debe mantenerse a la vanguardia en la formación de profesionales y en la promoción de nuevas soluciones en eficiencia energética, consolidando su papel como un canal indispensable para el sector de la construcción en los años venideros. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx