142 ANIVERSARIO NOVOPERFIL, testigo de la evolución del sector La innovación tecnológica ha sido crucial para el crecimiento del sector, con avances en materiales y diseño que mejoran las prestaciones de los sistemas. La nanotecnología y nuevos materiales, como el grafeno, están comenzando a tener un impacto significativo. Además, las regulaciones gubernamentales, como el Código Técnico de la Edificación en España, han establecido requisitos específicos que fomentan la construcción sostenible y el uso de materiales más eficaces tanto en consumo de energía, en la fase de fabricación, como de ahorro energético en la fase de uso. La pandemia del COVID-19 ha actuado como un catalizador, resaltando la importancia de las ventanas en el confort y la eficiencia energética del hogar. Las ayudas de los Fondos Next Generation y las normativas europeas han contribuido al crecimiento del sector que lo han orientado hacia soluciones sostenibles y estéticamente agradables, con diseños minimalistas que priorizan la funcionalidad. Por otra parte, la estructura de producción de ventanas y puertas en España se caracteriza por la atomización, aunque muchas micro pymes del sector han desaparecido en los últimos años. Sin embargo, la proximidad y la venta directa al fabricante siguen siendo consideradas ventajas en el mercado español. La influencia del diseño de otras industrias líderes (mobiliario, moda, automóvil) es evidente en el diseño de ventanas y puertas. En los últimos años, el sector de las ventanas y cerramientos ha mostrado una notable evolución, impulsada por la creciente demanda de soluciones eficientes y sostenibles. La eficiencia energética se ha convertido en un aspecto central, con consumidores que buscan reducir sus costos energéticos y optar por certificaciones en nuevas construcciones. Esta tendencia ha llevado a un aumento en la renovación de ventanas en viviendas existentes. Luis Rodulfo. Presidente de CEPCO - Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción Las nuevas regulaciones establecen requisitos fundamentales para fomentar la construcción sostenible y el uso de materiales más eficaces tanto en consumo de energía.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx