136 ANIVERSARIO ¿Cómo aprecia la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años o desde su incorporación profesional al mismo? La evolución del sector ha estado marcada por la innovación continua. Esto incluye vidrios de baja emisividad Low-E, vidrios fotovoltaicos BIPV, y vidrios con control solar, que buscan una mayor eficiencia energética, impulsando el uso de productos que mejoren el aislamiento térmico y reduzcan el consumo energético. También se ha hecho gran énfasis en la sostenibilidad, prestando mayor atención a la elección de materiales ecológicos y procesos de producción más sostenibles. Otra de las innovaciones que ha experimentado el sector es el avance en la automatización e integración de sistemas con la domótica del hogar: sistemas motorizados, sensores que ajustan automáticamente la entrada de luz y calor, entre muchos otros, son ya una realidad y van en aumento. También han aumentado los niveles de seguridad y se han implantado marcos regulatorios más exigentes. Todo esto contribuye a un sector más dinámico y adaptado a las necesidades y desafíos contemporáneos. ¿Cuáles cree que han sido, en los últimos cinco años, los retos, cambios o situaciones que más han influido en el desarrollo del sector y cómo nos hemos enfrentado o adaptado, como colectivo, a ellos? El sector ha demostrado una notable capacidad de adaptación frente a los desafíos de los últimos años, mediante la adopción de tecnologías para minimizar el cambio climático, con mayor demanda de productos sostenibles y eficientes energéticamente, y el cumplimiento de estrictas normativas energéticas y medioambientales, que han impulsado a las empresas a invertir en investigación y desarrollo para crear productos que cumplan con estas normativas. Por otra parte, la respuesta a la crisis de la COVID-19 estimuló a las empresas en la digitalización de sus procesos, adoptando herramientas online y mejorando la comunicación virtual, y adaptándose a las nuevas demandas del consumidor, para hacer frente a una mayor demanda de productos personalizados, inteligentes y con una estética agradable. En el presente contexto, ¿qué oportunidades se presentan para el mundo de la ventana y el cerramiento en un futuro cercano. El sector de la ventana y el cerramiento tiene múltiples oportunidades de crecimiento y desarrollo futuro: adopción de tecnologías inteligentes en el hogar, demanda creciente de productos que reduzcan el consumo de energía y las emisiones de carbono, creación de productos de alto rendimiento (mayor aislamiento térmico, vidrios de control solar, …), integración de tecnologías de energías renovables (como los vidrios fotovoltaicos) … Todo ello ofrece un nuevo desafío para el sector de la construcción, en especial para las ventanas y cerramientos. ÀLEX SIURÓ, RESPONSABLE DE MARCOM & PYROBEL IBÉRICA, EN AGC FLAT GLASS IBÉRICA Son muchos los sectores relativos a la ventana y la envolvente que han estado presentes en la trayectoria de NOVOPERFIL y el del vidrio, como elemento que da sentido a la ventana y la fachada, no ha sido una excepción. Àlex Siuró, uno de los responsables de AGC Flat Glass Ibérica, nos da su opinión a continuación de la evolución y retos del sector. "El sector ha demostrado gran capacidad de adaptación frente a los desafíos de los últimos años"
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx