NP367

126 ANIVERSARIO ¿Cómo aprecia la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años o desde que se incorporó profesionalmente al mismo? El sector ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Desde soluciones funcionales, hemos avanzado hacia sistemas que combinan confort, diseño y seguridad, respondiendo a las exigencias del sector de la arquitectura. En STRUGAL, hemos liderado este cambio ofreciendo una alta capacidad de personalización, desde acabados exclusivos hasta innovaciones como ventanas con marcos invisibles, cerramientos minimalistas motorizados y soluciones que integran domótica. Este enfoque no solo satisface las demandas actuales, sino que también establece nuevos estándares en el mercado. En los últimos cinco años, ¿cuáles cree que han sido los retos, cambios o situaciones que más han influido en el desarrollo del sector y cómo nos hemos enfrentado o adaptado, como colectivo, a ellos? Uno de los principales retos ha sido adaptarse a la creciente demanda de sostenibilidad sin perder de vista las necesidades de diseño y confort. En STRUGAL, hemos ampliado nuestras líneas de negocio, incorporando productos como ventanas terminadas aluminio, fachadas ligeras, puertas de aluminio tanto de interior como de exterior, frentes de armario y una línea de protección solar que está en pleno crecimiento. Esta diversificación, junto con innovaciones tecnológicas y un compromiso con la personali- “NOVOPERFIL ha tenido una valiosa contribución a la divulgación de tendencias y casos de éxito” RUBÉN ORDÓÑEZ, DIRECTOR GENERAL DE STRUGAL Rubén Ordóñez, director general de STRUGAL, reflexiona sobre la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en las últimas décadas. Destaca la transformación desde soluciones funcionales hacia sistemas que combinan confort, diseño y seguridad, respondiendo a las exigencias de la arquitectura moderna y la sostenibilidad. Stand de STRUGAL en Veteco 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx