106 ANIVERSARIO La evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años DE LO FUNCIONAL A LO ESTÉTICO En los años 80, el foco principal del sector estaba en la funcionalidad. Las ventanas y cerramientos eran vistas principalmente como elementos estructurales cuya finalidad era proteger del clima y garantizar la seguridad. Los materiales predominantes eran el aluminio y la madera, con diseños sencillos y poco enfocados en la estética. Con el paso del tiempo, el diseño empezó a ganar protagonismo. Los clientes comenzaron a demandar cerramientos que no solo fueran funcionales, sino también estéticamente atractivos. Esto llevó a la introducción de nuevos acabados, colores y estilos personalizados que permitieron a los fabricantes diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA La tecnología ha sido uno de los principales motores del cambio en el sector. La aparición del PVC como material alternativo revolucionó la industria en la década de los 90. Este material no solo ofrecía mejores propiedades térDesde mediados de los años 80, el sector de la ventana y el cerramiento ha experimentado una transformación que pocos podrían haber anticipado. Estos cambios han estado impulsados por avances tecnológicos, normativas más estrictas y una creciente conciencia medioambiental. Como profesional que se incorporó al sector hace más de tres décadas, he sido testigo de cómo el mercado ha evolucionado desde soluciones básicas hasta sistemas complejos que combinan eficiencia, diseño y sostenibilidad. Xavier García. Director Gerente de Percoter, S.L. Percoter ha sido testigo de la evolución del sector del cerramiento en los últimos 35 años.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx