NP367

367/ 2025/1 35 aniversario Especial Especial. 35 aniversario Especial. Puertas y automatismos Congreso Asefave. Abierto el plazo de candidaturas Aluminio. Sistemas Technal en Casa en Rojo

2025: un año para la conectividad Motoriza, conecta, ahorra www.a-okmotors.com

En 2024 consolidamos nuestro papel como agentes de innovación en motorización para la protección solar. Este 2025, en A-OK, impulsamos la conectividad para un sector más unido Para nosotros la conectividad no es un lujo, y en este año queremos dejarlo claro: es el siguiente paso para nuestra industria; un requisito fundamental para cualquier proyecto. 2025 está dedicado a la conectividad: una herramienta que transforma cómo interactuamos con los espacios que habitamos, integrando tecnologías como asistentes de voz que simplifican nuestras rutinas y redefinen el confort. Los edificios conectados optimizan el uso de recursos, disminuyen el consumo energético y nos ofrecen la posibilidad de gestionar el entorno con precisión. Controlar persianas, toldos y climatización desde un solo dispositivo o mediante sistemas automatizados no es solo cómodo, también contribuye al ahorro y al cuidado del medio ambiente.

SOLUCIONES DE EXTRUSIÓN PERSONALIZADAS DE ALTA PRECISIÓN Isogom Sistemas, S.L. Pol. Ind. Polizur, C/ Montclar, 45 naves 20-21 08290 Cerdanyola del Vallès - BARCELONA Tel. 93 594 45 21 - Fax: 93 594 76 26 email: info@isogom.com www.isogom.com CONSTRUCCIÓN TRANSPORTE INDUSTRIA OTROS

comercial@macrisal.com www.macrisal.com Ventanas a punto de instalar “Tú tienes el proyecto, nosotros lo hacemos realidad.” La fábrica de ventanas para profesionales del sector Producción industrializada Procesos de fabricación con la mejor tecnologia en la que damos respuesta en obra nueva y rehabilitación gracias a nuestros sistemas eficientes. Tres décadas de experiencia en fabricación de carpintería de aluminio. En la Ciudad Condal desde 1986.

35 años innovando juntos Hoy celebramos junto a Novoperfil sus 35 años de liderazgo como medio de referencia en el sector, conectando a profesionales que valoran la calidad, el diseño y la innovación. Estamos orgullosos de ser parte de esta historia y de continuar construyendo juntos el futuro de un sector que avanza hacia modelos constructivos más sostenibles. ¡Felicidades, Novoperfil!

Director Comité Técnico Asesor: Pablo Martín (Asefave) Comité Técnico Asesor: Miguel Robles (Asefave), Armando Mateos (AEA); Fausto Herrero (Ascima) Arquitecto Asesor: Agustí Bulbena Coordinación Editoral: José Luis París Coordinación Comercial: Angel Marco Vins Bohigas www.ciberperfil.com Edita Director Ejecutivo: Aleix Torné Director Comercial: Marc Esteves Director Área Industrial: Ibon Linacisoro Director Área Agropecuaria: Ángel Pérez Director Área Construcción e Infraestructura: David Muñoz Directora Área Tecnología y Medio Ambiente: Mar Cañas Directora Área Internacional: Sònia Larrosa www.interempresas.net/info comercial@interempresas.net redaccion@interempresas.net Director General: Albert Esteves Director de Desarrollo de Negocio: Aleix Torné Director Técnico: Joan Sánchez Sabé Director Administrativo: Xavier Purrà Director Logístico: Ricard Vilà Controller: Elena Gibert Director Agencia Fakoy: Alexis Vegas Amadeu Vives, 20-22 08750 Molins de Rei (Barcelona) Tel. 93 680 20 27 Delegación Madrid Santa Leonor, 63, planta 3ª, nave L 28037 Madrid Tel. 913291431 Delegación Lisboa (Induglobal) Avenida Defensores de Chaves, 15, 3ºF 1000-109 Lisboa (Portugal) wwww.grupointerempresas.com Audiencia/difusión de www.interempresas.net auditada y controlada por: Interempresas Media es miembro de: Portavoz oficial de: Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas Revista mensual DL B 44286-1989 ISSN Revista: 2529-8216 ISSN Digital: 2462-6074 «La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otro reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, excepto si tienen la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra, o si desea utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 47)». SUMARIO TRIBUNA 24 ASEFAVE 26 ACTUALIDAD 36 Refine, Marca Registrada, inicia su gran expansión 216 Macrisal: de fabricantes a aliados estratégicos para los profesionales del cerramiento 218 La alianza Technoform-Galisur: eficiencia y sostenibilidad en la serie AR70 220 PUERTAS Y AUTOMATISMOS 188 35 ANIVERSARIO 42 ESCAPARATE 240 Los sistemas Technal en la Casa en Rojo: diálogo de a vivienda con el paisaje 222 BAU 2025, una cita clave para STRUGAL 230 Cinco años de transformación: cómo superó el Grupo Mitjavila los retos del mercado 232 Swisspacer en el edificio eLement, en Atenas: perspectivas dinámicas 234 Al servicio del sector: 60 años de innovación en intralogística 238

ALUMINIO 100% RECICLADO POSCONSUMO CORTIZO INFINITY es más que una simple promesa; es una realidad tangible que no se esconde en opacas cadenas de suministro; por si quieres comparar. CORTIZO INFINITY HECHOS, NO PALABRAS

Capacidad productiva 100.000 t/año FUNDICIÓN CORTIZO COIRÓS

Pasate a Enjoy y disfruta de una app compatible con iOS y Android, gratuita y que te permite el control desde el móvil o asistentes de voz de los diversos sistemas motorizados con productos Enjoy: • Persianas enrollables y orientables • Toldos verticales, punto recto, brazos articulados, cofre • Cortinas enrollables y estores interiores • Estores exteriores y sistemas Zip Enjoy Motor propone varias maneras de conectar tus persianas, toldos, estores exteriores o cortinas enrollables con tu teléfono móvil, para completar tu casa conectada y tener acceso a la misma estés dónde estés: • Motor Enjoy R4 - ZIGBEE Bidireccional (requiere de hub zigbee) • Puerta de enlace GWE, para conectar cualquier Motor Enjoy R4 o Receptor Enjoy R4 con la app Smartlife • Motor Enjoy R4 - WIFI Bidireccional • Interruptor WIFI • Relé WIFI Notificaciones gratuitas: Persiana Dormitorio Abierta Activado 07:55 Toldo Terraza Extendido Activado 10:25 Screen Zip Cocina Recogido Activado 18:50

pásate a enjoy y disfruta de tu hogar conectado

www.gaviotagroup.com ¿Te gusta el Indie?

C M Y CM MY CY CMY K

Puertas Automáticas Peatonales Seguridad en los Accesos Seguridad en los Accesos Puertas Rápidas Accesibilidad Para Todos www.aprimatic.es LA APERTURA AUTOMÁTICA Domótica Integrada

Puede obtener más información en: www.energeto.net/neo energeto® neo design meets technology ¿Cómo imaginas la ventana del futuro? En aluplast® nos hacemos una y otra vez la misma pregunta. Es por ello que el año pasado lo hemos invertido en desarrollar una nueva plataforma. Nace una nueva línea que integra los deseos de nuestros clientes y nuestra vocación por ofrecer soluciones excepcionalmente eficientes. El resultado: energeto® neo : + Diseño moderno y atemporal + Líneas simples, y ventanas de alta compatibilidad + Ventanas de producción industrial y soluciones arquitectónicas personalizadas en una misma plataforma energeto® neo design meets technology Las innovadoras tecnologías energeto® garantizan el más alto nivel de aislamiento térmico, seguridad y confort.

Nuestra amplia gama de soluciones y nuestro servicio 100% personalizado, nos permite ofrecer una gran capacidad de adaptación tanto estética como funcional. www.ferroflexindustrialaccess.com I 937 263 433 I ferroflex@ferroflex.net En Ferroflex desarrollamos productos adaptados a la continua evolución del mercado, aportando soluciones innovadoras y desarrolladas con tecnología propia, para dar respuesta a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Together a click ahead logikal • Presupuestado fácil y rápido • Múltiples sistemas en un mismo proyecto • Dibujos avanzados con funciones CAD Software para las mejores ventanas, puertas y muros cortina Para más información, puede ponerse en contacto con nosotros vía www.orgadata.es Orgadata Iberia, S.L. Rúa das Hedras, No. 6-2˚T | CP-15895 Milladoiro, Ames (A Coruña) Spain +34 881 087 227 | info@orgadata.com • Experiencia de más de 20 años conectando maquinaria CNC • Plugin de Autocad y Revit • Librería de herrajes de terceros Obtenga las últimas innovaciones de software en la industria de puertas y ventanas

48H NUEZ, LA MARCA DEL PROFESIONAL DE LAS VENTANAS Y CERRAMIENTOS TU VENTANA EN MENOS DE www.ventanasnuez.es info@ventanasnuez.es 911 92 48 59 NUEZ 48 es el servicio exclusivo que provee, ventanas, puertas y cerramientos, al profesional en un plazo máximo de 48 horas. Consulte previamente nuestros modelos y obtenga las mejores prestaciones para sus proyectos. 4 AIRE AGUA E 1800 C5 VIENTO ACÚSTICO 46 dB TÉRMICO (Uw) 0,76 W/M²K TÉRMICO (Uf) 0,86 W/M²K

Sicurezza bambini Funzione giorno Aprire la porta Porta di casa Porte Porte Impostazioni 19 41 Instinct by MACO REINVENTANDO LA TECNOLOGÍA DE ENTRADA Hasta ahora, el diseño de la puerta de entrada ha estado condicionado por la cerradura con puntos de bloqueo frontales y de bloqueo alineados en el lado de la manija. Instinct by MACO es el nuevo sistema de cierre electrónico multipunto que revoluciona el concepto de cierre: ¡sin cilindro, ya no se necesita la llave! De 1 a 8 componentes de bloqueo se pueden colocar libremente verticalmente, horizontalmente o en lados inclinados, en la hoja o en el marco. Para diseñar y construir puertas como nunca antes las habías visto. MACO HERRAJES S.L. Direccion: Almacen central Poligono Ugaldeguren 1, Parcela 46 48170 Zamudio-Vizcaya 944002533 info@maco-herrajes.es

Reglamento Europeo de Productos de Construcción TRIBUNA El 18 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción. Presenta destacadas novedades frente al actual, en vigor desde julio de 2013. La principal es la inclusión de los requisitos medioambientales, lo que lleva a que los fabricantes tendrán que elaborar la declaración de prestaciones y conformidad, que sustituye a la declaración de prestaciones actual. Se incluirá las prestaciones en materia de sostenibilidad medioambiental del producto a lo largo de su ciclo de vida. Las prestaciones incluirán el envase utilizado o aquel que es más probable que se utilice y se calcularán utilizando la última versión de software disponible gratuitamente en el sitio web de la Comisión. A partir del 8 de enero de 2026 se deben declarar las siguientes prestaciones medioambientales: • Efectos sobre el cambio climático – total • Efectos sobre el cambio climático – combustibles fósiles • Efectos sobre el cambio climático – biogénico • Efectos sobre el cambio climático – uso del suelo y cambio del uso del suelo Y partir del 9 de enero de 2030, junto con las anteriores, las siguientes: • agotamiento de la capa de ozono • potencial de acidificación • eutrofización del agua dulce • eutrofización del agua marina • eutrofización terrestre • ozono fotoquímico • agotamiento de los recursos abióticos -minerales y metales • agotamiento de los recursos abióticos - combustibles fósiles • consumo de agua Siendo obligatorias las prestaciones restantes a partir del 9 de enero de 2032: • materia particulada; • radiaciones ionizantes (salud humana); • ecotoxicidad (agua dulce); • toxicidad humana (efectos cancerígenos); • toxicidad humana (efectos no cancerígenos); • impactos relacionados con el uso del suelo. La otra novedad es que esta declaración de prestaciones y de conformidad estará disponible en el pasaporte digital del producto. El fabricante está obligado a disponer de dicho pasaporte digital a más tardar 18 meses después de la entrada en vigor del acto delegado adoptado por la Comisión Europea. Todo ello conlleva la revisión de las normas armonizadas de las familias de productos incluidas en el Anexo VII, para su adecuación al nuevo Reglamento. La familia de puertas, ventanas, persianas y cierres y sus herrajes es de las primeras que será revisada y aplicable el nuevo reglamento. El Reglamento entra en vigor el 7 de enero de 2025 y será aplicable a partir del 8 de enero de 2026. ASEFAVE

Massive. Beautiful. Efficient. IDS-30 Espacios interiores únicos y funcionales - Máxima luminosidad con perfiles de vista reducida de 30 y 40 mm - Posibilidad de aperturas practicables, pivotantes o correderas - Sistema Quickfit para una fabricación sencilla y rápida - Gama ilimitada de colores y acabados exlabesa.com Solución exclusiva de puertas y divisiones de aluminio con un elegante estilo industrial. El sistema de ensamblaje Quickfit, libre de operaciones complejas, permite fabricar divisiones fijas o móviles de forma sencilla, optimizando tiempos y costes. Fabricación sencilla sin troquel o CNC, con el sistema de unión Quickfit

26 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Siguiendo la iniciativa de realizar una encuesta del índice de confianza de las empresas de Asefave en el mes en curso, se muestran los resultados correspondientes a diciembre de 2024 (se muestran también los correspondientes a noviembre de 2024). ÍNDICE DE CONFIANZA – NOVIEMBRE 2024 El nivel de actividad de la empresa en noviembre 2024 ÍNDICE DE CONFIANZA – DICIEMBRE 2024 El nivel de actividad de la empresa diciembre 2024 Encuesta índice de confianza del sector WWW.ASEFAVE.ORG ¿QUÉ APORTA SER ASOCIADO? A través de las actividades propias de la asociación y de otras en las que ASEFAVE colabora, su empresa puede ampliar su red de contactos entre los profesionales del gremio y ganar visibilidad en las reuniones organizadas por la asociación. ESTÉ AL DÍA SOBRE LAS NOVEDADES DEL SECTOR Disponer de información de calidad y en el momento oportuno puede convertirse en una ventaja competitiva. Los asociados de ASEFAVE siempre reciben las novedades más importantes del sector. PROFESIONALIDAD Desde ASEFAVE se impulsa la difusión y el conocimiento del sector a través de manuales y guías técnicos, se creó la etiqueta de eficiencia energética de ventanas y se trabaja en una mayor profesionalización del sector, promoviendo la formación de fabricantes e instaladores. COMUNICACIÓN Y APOYO ASEFAVE apoya a sus miembros en la comunicación de sus novedades mediante noticias, boletines y redes sociales. Asimismo, le ofrecemos ayuda ante situaciones de su día a día: problemas con el marcado CE, tramitación de subvenciones, vigilancia de mercado,… ADEMÁS, PUEDE AHORRAR A través de los convenios que ASEFAVE establece con empresas de servicios, los asociados pueden conseguir descuentos en congresos y ferias, así como ahorros para su empresa en telefonía móvil, alquiler de coches, hoteles, gastos directos de la empresa,… PARA MÁS INFORMACIÓN, CONTÁCTENOS A TRAVÉS DE: ASEFAVE@ASEFAVE.ORG Y LE PODEMOS VISITAR PARA DARLE MÁS DETALLES.

gesfacil@facilsoft.net www.facilsoft.net Software de Gestión Integral para el sector del Aluminio y PVC Tan sencillo como mover un dedo Conectamos cualquier tipo de máquina

28 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Conferencia online sobre level (s). Enfoque de la UE para la sostenibilidad de los edificios La conferencia online sobre Level (s), presentada por la Comisión Europea, se celebró el pasado 10 de diciembre. El objetivo es empezar a utilizar Level (s) para la sostenibilidad de los edificios. Esta herramienta nace con el fin de ayudar a evaluar el desempeño ambiental de los edificios. La Comisión Europea ha desarrollado Level (s) para evaluar y generar informes sobre el desempeño de los edificios en materia de sostenibilidad aplicado a cada etapa del ciclo de vida de un edificio. Esta herramienta ayuda a los profesionales de la construcción, inversores y responsables políticos a transformar el entorno construido en uno sostenible y circular. En la conferencia se presentaron de forma general los siguientes puntos: • El funcionamiento de Level (s) y cómo se aplica a cada etapa del ciclo de vida de un edificio para evaluar y monitorizar la sostenibilidad. • Cómo Level (s) ayuda en la alineación de las prácticas de construcción con las políticas de la Unión Europea. • Cómo la herramienta de cálculo y evaluación (CAT) facilita la realización de evaluaciones de sostenibilidad. • Cómo el proyecto LIFE Level (s) está aplicando el marco Level (s) en diferentes tipologías de edificios. La conferencia se dividió en tres partes: • Parte 1: presentación de la herramienta Level (s) dento del contexto de la política de construcción sostenible en la UE. • Parte 2: programa de aprendizaje electrónico Level (s). La herramienta de cálculo y evaluación (CAT) facilita la realización de evaluaciones de desempeño de la sostenibilidad. También proporciona una plataforma de ayuda con la implementación técnica de la metodología de Level (s) y respalda los cálculos de los diferentes indicadores del macro. • Parte 3: se describe de forma general del proyecto LIFE Level(s), cuyo objetivo es comprender rigurosamente cómo se aplica el marco Level(s) en diferentes tipologías de edificios a través de estudios de casos de la vida real, con el fin de extraer datos y aprendizajes que promuevan las mejores prácticas y aceleren la construcción sostenible. Noche del Contech La Noche del Contech, organizada por ITeC, se celebró el dia 2 de diciembre. Barcelona Contech Hub, que nació en enero del pasado año, es un espacio creado con el objetivo de promover y difundir la revolución tecnológica y la innovación a través de las startups del sector de la construcción. El Hub nace de una iniciativa entre el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) y la plataforma The Building Squad Ventures, dedicada al desarrollo de la innovación ConTech. En el Hub se unen los grupos de interés de toda la cadena de valor de la construcción en un espacio común donde las starups y empresas de ConTech pueden desarrollar sus proyectos en ámbitos como la sostenibilidad, la digitalización, la automatizaión o la IA aplicada en la construcción. Más de 50 miembros forman parte a dÍa de hoy entre startups, empresas e instituciones en torno al sector de la construcción.

DESDE HACE MAS DE 60 ANOS, GARANTIZAMOS SU SEGURIDAD. Todos los productos Compas son probados y certificados para cumplir con las ultimas normativas vigentes. ® PERFILES Y ACCESORIOS DE ALUMINIO PARA BALCONES, ESCALERAS Y ARQUITECTURA DE CRISTAL •+39 02 48843894 www.compas-srl.it • Via Gobetti 21 I Buccinasco, MILANO

30 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Webinario cómo vender más ventanas con inteligencia artificial Asefave organizó el webinario ‘Cómo vender más ventanas (entre otros) con inteligencia artificial’, el pasado 4 de diciembre. La Asociación Nacional de Transformación Digital (Antal) fue quien llevó a cabo el webinario, que estuvo centrado en cómo abordar la gran oportunidad que representa la automatización de procesos para la red de distribución de los fabricantes, que obviamente forma parte de su cadena de valor. Durante el acto, se comentaron innovadoras herramientas de IA, estrategias para aplicarlas, y las ayudas del gobierno actuales que favorecen la implementación de estas soluciones. El webinario también se encuentra disponible en el canal de Youtube de Asefave. Reunión del grupo de materiales de construcción con el CSN Durante la reunión se repasó el listado de materiales que participan previo a la entrega de los estudios sectoriales elaborados por cada asociación al CSN con los datos requeridos en base a cada tipo de productos de construcción. También se informó sobre los avances en la futura normativa EN 17216 y sus cambios normativos a causa de la publicación ‘Reglamento sobre Instalaciones Nucleares, y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes. Para el próximo marzo se prevé otra reunión. La reunión del grupo de trabajo sobre materiales de construcción, promovido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), se celebró el pasado 19 de diciembre de 2024. Reunión GC-UNE 85-108 Durante la reunión se trabajó sobre el borrador del documento de la norma objeto de revisión, que se encuentra muy avanzada. En la reunión se propuso realizar una revisión de los componentes del grupo de trabajo con una puesta en común de comentarios en febrero de 2025, que es cuando se prevé que se dé por terminada la revisión. Reunión del CTC 047 de Aenor En la reunión se informó sobre los expedientes de marca tratados en el grupo permanente de evaluación de expedientes (GPEE). Se destacó la solicitud de nuevas marcas N en sellantes. También, se revisó la última versión de los reglamentos particulares del Comité y se acordó comunicar a las empresas que el plazo para implantar definitivamente el uso de los nuevos logotipos de la marca N es al final de 2025. El pasado 17 de diciembre se celebró la reunión del comité GC-UNE 85-108 ‘Puertas, ventanas, persianas y fachadas ligeras. Seguridad física’, grupo de trabajo que revisa la norma UNE 85160:2017. ‘Puertas y herrajes de seguridad. Requisitos mínimos relacionados con la protección y clase de resistencia. Criterios de selección, aplicación e instalación’. El plenario del Comité Técnico de Certificación 047 de Aenor se reunió el día 2 de diciembre.

DASER GLOBAL - 937708803 - C/ FORNAL S/N - NAVE 4 P.I. CAN COMELLES SUD - 08293 ESPARREGUERA-BARCELONA

32 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER ALUMINIO Y PVC HOGARVEN, S.L. 11591 GUADALCACÍN Cádiz) www.hogarven.es AMPUERO GRUPO INDUSTRIAL 10, S.A. 39820 LIMPIAS (Cantabria) www.hermet10.com CABAÑERO, S.L. 46980 PATERNA (Valencia) www.cabanyero.com CARPINTERÍA INDUSTRIAL BINÉFAR, S.A. (CARINBISA) 22535 ESPLÚS (Huesca) www.carinbisa.com CARPINTERÍA LLODIANA, S.A. 01400 LLODIO (Álava) www.ventaclim.com CARPINTERÍAS TÉRMICAS, S.A. 34419 FUENTES DE VALDEPERO (Palencia) www.ventanasmagna.com CERRAMIENTOS DEL SURESTE 03185 TORREVIEJA (Alicante) www.cesur.es COMERCIAL ALUMINI VIMU, S.L. 25600 BALAGUER (Lleida) www.coalumbalaguer.com CONSTRUCCIONES METALICAS CONSTRUAL S.L 26140 LARDERO (La Rioja) www.construal.es DEKO GRUP-35, S.L. 25241 GOLMÉS (Lleida) www.roi.es FABRICADOS TIR 41410 CARMONA (Sevilla) www.fabricadostir.es FINSTRAL, S.A. 43144 VALLMOLL Tarragona) www.finstral.com FRANCISCO JAVIER POSADA HERREROS 19171 CABANILLAS DEL CAMPO (Guadalajara) www.aluminios-fj.com IBARRA VENTANAS, S.L. 28015 MADRID www.ibarraventanas.com INDUPLAN 15129 VIMIANZ0 (A Coruña) www.induplan.es INRIALSA 26140 LARDERO (La Rioja) www.inrialsa.com MTM WINDOWS, S.L. 14530 MONTEMAYOR (Córdoba) www.mtmwindows.es ONVENTANAS, S.L. 28806 ALCALÁ DE HENARES (Madrid) www.onventanas.com PROFILPLAST, S.A. 30169 SAN GINÉS (Murcia) www.profilplastpvc.com PVC 3, S.A. 45200 ILLESCAS (Toledo) www.pvc3.com SISTEPLAST PVC, S.L. 30320 FUENTE ÁLAMO (Murcia) www.solvenpvc.com SUCROAL GRAN DISTRIBUCIÓN, S.L.U. 46410 SUECA (Valencia) www.sucroal.com TORINCO, S.L.U. 14630 PEDRO ABAD (Córdoba) www.torrero-torinco.com/ TOT ALUMINI CANET, S.L. 08360 CANET DE MAR (Barcelona) www.totalumini.com/es/ VELUX SPAIN, S.A. 28208 ALCOBENDAS (Madrid) www.velux.es VENTANAS BRISA, S.L. 46439 EL ROMANÍ – SOLIANA (Valencia) www.ventanasbrisa.com VENTANAS INTELIGENTES S.A. UNIPERSONAL (HOCO VENTANAS) 46880 BOCAIRENT (Valencia) www.hoco.es VENTGLAS SISTEMAS DE PVC Y ALUMINIO 41016 SEVILLA www.ventglass.com VIAVI – CARPINTERÍA METÁLICA VILLA DE AVILÉS, S.L. 33041 AVILÉS (Asturias) www.viavi.es VICENTE VILA, S.L. 46600 ALZIRA (Valencia) https://vicentevilasl.com/ WINBEL ESPAÑA 01004 VITORIA – GASTEIZ (Álava) www.winbel.es Empresas Licenciatarias de la Etiqueta de Eficiencia Energética Como cada mes, a continuación, se relacionan las empresas que, a fecha de 28 de enero de 2025, son licenciatarias de la Etiqueta de Eficiencia Energética de Ventanas de Asefave.

Líderes en innovación, diseño y calidad. En Manusa valoramos la capacidad de crear espacios y accesos inteligentes. Gracias a nuestro servicio integral 360º te acompañamos durante todas las fases del proyecto. Diseñamos, adaptamos, fabricamos y mantenemos la solución que imaginas en puertas automáticas. www.manusa.com | 900 827 700 | manusa@manusa.com

36 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, impulsado por Asefave, echa a andar con la convocatoria de presentación de comunicaciones. El Congreso se celebrará en Madrid, los días 13 y 14 de noviembre, en el Recinto Riyadh Air Metropolitano. Desde el 20 de enero al 21 de febrero se pueden presentar comunicaciones para exponer en el congreso. La presentación de comunicaciones definitivas finalizará el 30 de abril de 2025. Asefave invita a todos los profesionales, empresas, centros de investigación, académicos, instituciones, asociaciones, Administración Pública, entre otors, relacionados con la temática del Congreso, a presentar sus propuestas de comunicaciones. Áreas temáticas El II Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar se estructurará en cuatro áreas temáticas: • Ambiental y reto climático • Economía circular • Sostenibilidad (ESG) • Residuos. • Nueva reglamentación • Reglamentación de productos de construcción RPC Directiva de eficiencia energética de edificios • Formación • Programación • Experiencia • Proyectos El Congreso de Asefave abre el plazo de presentación de candidaturas • Tendencias / Innovación • Productos / Instalaciones de producción • Ciberseguridad • Inteligencia artificial (IA) Todas las propuestas deberán ser enviadas como resumen de comunicación antes del 21 de febrero próximo (los resúmenes enviados fuera de ese plazo serán rechazados) y las comunicaciones definitivas, como máximo, el 30 de abril. El resumen puede enviarse mediante el formulario disponible en la web www.congresoasefave.com. Todas las comunicaciones aprobadas por el Comité Técnico del Congreso se publicarán en el Libro Digital de Comunicaciones que se entregará a los congresistas. Asimismo, las comunicaciones mejor valoradas tendrán la oportunidad de ser presentadas por sus autores de forma presencial durante el congreso. Para más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación, visitar la página web del Congreso o contactar directamente en info@congresoasefave.com. 585079 El II Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar se celebrará en Madrid, los días 13 y 14 de noviembre de 2025. n

Uni Jet CC 180º Sistema de Herraje Oculto para Canal 16mm

38 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Future Facade: nuevo evento comercial europeo para la industria de las fachadas en Utrecht Royal Jaarbeurs, institución ferial de Utrecht (Países Bajos) ha anunciado la celebración de un nuevo evento comercial bienal en la primavera de 2025 para el sector europeo de las fachadas, Future Facade, que tendrá lugar el miércoles 7 y el jueves 8 de mayo de 2025. AGC invierte en una nueva línea de producción de Fineo Esta ambiciosa iniciativa representa una inversión de capital consecuente, subrayando el compromiso continuo de AGC de satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes a través de la innovación y la alta tecnología. Está previsto que la nueva línea de producción comience a funcionar en el segundo trimestre de 2026 y permitirá a AGC aumentar significativamente sus capacidades de producción de vidrio al vacío aislante ultrafino Fineo en Europa, muy cerca de sus principales clientes. Fineo, que ahora ha obtenido el marcaje CE, es una nueva generación de vidrio aislante con un vacío de 0,1 mm que proporciona un aislamiento térmico comparable al triple acristalamiento, pero es mucho más fino y ligero. Fineo también permite reducir significativamente el espesor de los nuevos marcos de ventanas, AGC Glass Europe, la filial europea del fabricante de vidrio AGC, anuncia una importante inversión en una nueva línea de producción de vidrio aislante al vacío en su planta de Lodelinsart (Bélgica). El vidrio Fineo puede fabricarse de varias formas. Future Facade será un evento comercial internacional con una amplia gama de sesiones magistrales y talleres en los que los expertos compartirán sus conocimientos sobre los últimos avances en la envolvente de los edificios. Su público objetivo incluirá arquitectos, consultores, contratistas, empresas constructoras y todas las demás partes interesadas en el sector de las fachadas. Se expondrá una amplia gama de productos, materiales, sistemas, innovaciones y experimentos de alta calidad para salvar la distancia entre el conocimiento y la práctica, teniendo en cuenta al mismo tiempo el contexto social. “Los Países Bajos son pioneros en fachadas circulares y gozan de una impresionante reputación internacional”, comenta Jeroen van Hooff, director general de Royal Jaarbeurs. “Es esencial compartir conocimientos y cooperar con la industria mundial para lograr una economía de la construcción totalmente circular para 2050. Por lo tanto, estoy orgulloso de que Royal Jaarbeurs organice este evento completamente nuevo junto con las instituciones de conocimiento más innovadoras y progresistas del sector de la envolvente de edificios”. Conferencia internacional TU Delft, TU Darmstadt y European Facade Network están organizando una conferencia internacional sobre circularidad que se celebrará simultáneamente con Future Facade. Destacados ponentes compartirán con los delegados los últimos avances relacionados con las fachadas circulares, como Ulrich Knaack, catedrático de Diseño y Construcción de TU Delft, quien explica: “El lanzamiento de Future Facade llevará al sector europeo de las fachadas al siguiente nivel. Una colaboración única con Royal Jaarbeurs garantizará que reunamos la innovación, el conocimiento y la creación reduciendo así significativamente las cantidades necesarias de materias primas. Estas propiedades ayudan a reducir las emisiones de CO2 tanto durante la producción como después de la instalación.

ALUMINIO PVC MADERA Solo cerrar Triple seguridad A-TS LA CERRADURA DE PUERTA AUTOBLOQUEANTE “¿He echado la llave al salir?“ Todos nos hemos hecho esta pregunta en algún momento. La cerradura A-TS se bloquea automáticamente en cuanto la hoja se cierra y entra en el marco. En tres puntos. Triple seguridad sin tener que preocuparse de girar la llave. DAMOS VALOR A LA VENTANA

2 Tres picaportes avanzan y aseguran instantáneamente una presión de apriete equilibrada y permanente. La puerta cierra de forma completamente estanca en cualquier punto del frente de la misma, por lo que la corriente y la humedad permanecen fuera, mientras no se escapa el calor de la vivienda. El picaporte principal dispara automáticamente el mecanismo de cierre en cuanto la hoja entra en el marco. Adicionalmente, un disparador magnético comprueba el correcto cierre: dos criterios para un bloqueo seguro. Dos ganchos se disparan automáticamente así como también el paletón, lo que es único en el mercado. La puerta se encuentra entonces bloqueada por triplicado, sin necesidad de girar la llave. También se pueden acoplar puntos de cierre adicionales. Simplemente cerrando la hoja, así se logra un bloqueo inmediato, sin usar la llave. Nadie puede entrar, pero cualquier puede salir: la llave solo debe girarse para bloquear la manilla y evitar que los niños salgan a explorar. Basta con una vuelta de llave. TRES PICAPORTES PARA UNA PERFECTA SUJECIÓN SE DISPARA EL MECANISMO DE CIERRE TRIPLE BLOQUEO SEGURO 3 1 2 Así de fácil BLOQUEAR SIN LLAVE

42 ANIVERSARIO NOVOPERFIL: el origen De hecho, de no haberse adelantado en su propuesta, es seguro que yo mismo le habría implorado que me reservara algo de espacio para, una vez más y ahora sobre papel, poder agradecer a amigos, compañeros, clientes y profesionales los reconocimientos que me brindaron precisamente por estos mismos 35 años de dedicación y entrega a la comunicación y divulgación del sector del cerramiento en nuestro país. La consideración de 35 años en el tiempo depende de la perspectiva con que se miren. Aquellos/as que rondan esa edad aún pueden considerarse jóvenes con respecto a quienes les van por delante o sentirse mayores si se retrotraen a su niñez o adolescencia. Lo que sí es evidente es que les queda aún mucho por hacer. 35 años para una revista como Novoperfil son unos cuantos, más bien bastantes. Diría que ya es una veterana. Esos años autentifican su liderazgo, su fortaleza, su carácter. Pero, aunque madura y bien considerada, debe seguir con la dura responsabilidad de mantener su posicionamiento y compromiso en un futuro más que exigente. Días atrás, José Luis -Pepe-, redactor jefe de esta revista, me propuso muy amablemente participar en este especial conmemorativo de los nada más y nada menos que 35 años de Novoperfil. Por supuesto, no me hice de rogar y acepté de buen grado la invitación. Xavier Bohigas. Fundador de NOVOPERFIL

43 ANIVERSARIO Personalmente, si sumo esas dos básicas reflexiones: los treinta y pico de aquella mi juventud y los 35 de la revista, la cifra resultante no es tan sugestiva ni tan fascinante. Es otra cosa, otro ‘paisaje’, otra dimensión. Y es ahora donde me encuentro. Es la fase de recordar y analizar en retrospectiva las experiencias de lo vivido con Novoperfil, y dejar que empujen otros. Han sido 35 años de muchas vivencias, unas mejores, otras no tanto, pero el balance es tremendamente positivo. La prueba es este aniversario. Pero hoy no hablaré de las muchas experiencias vividas, algunas más que divertidas, ya que darían para una revista entera. Hoy quisiera referirme al origen, al por qué, al cuándo y cómo empezó esta aventura. LA GESTACIÓN DE UNA IDEA Novoperfil vio la luz en diciembre del 89 -es bien sabido- y desde el primer número ya estuvo tocada por la varita mágica de un sector que se volcó con ella. Seguramente porque no existía una revista técnica de ventanas en España y sí en otros países. Seguramente porque el proyecto gustó a Asefave y por extensión a todo un sector que necesitaba algo más especializado que una publicación ‘container’ de construcción. Seguramente porque caímos en gracia y en el momento justo. Seguramente. ¿Pero cómo se gestó y vino al mundo? Por aquel entonces ejercía de agente de publicidad en un periódico de la construcción muy conocido en aquella época, aunque desparecido hace ya unos años. Una década antes y con la mili resuelta, tuve la suerte de trabajar en varias editoriales de prensa técnica dedicadas a sectores tan dispares como el camping/caravaning, el médico/farmacéutico, el vitivinícola o la construcción, y en ellas aprendí a dominar todas y cada una de las áreas que intervienen en la producción de una revista. La experiencia acumulada debería darme alas, si se daban las condiciones, para volar hacia mi sueño, que era emprender un proyecto propio. La oportunidad se presentó en el ámbito de la construcción, donde ya me quedaría hasta mi retiro. El afán por encontrar un sector atrayente me llevaría hasta las ventanas. ¿Cómo podía ser que un sector como este no tuviera su revista técnica? En efecto. En España el sector de los cerramientos acristalados ya venía apuntando maneras. Tenía la actividad, la innovación, la actitud, la progresión, pero no contaba con una publicación especializada y exclusiva. Increíble, pero cierto. Así que en Construmat de aquel año sondeé a todos los expositores del sector sobre la conveniencia de que nuestro país tuviera ya su merecida revista. La encuesta arrojó un delirante 100% de síes. No cabía, pues, duda alguna. En paralelo tocaba consenso familiar, pues nos encontrábamos con justos recursos y subiendo al pequeño Vins de cinco añitos. El consentimiento y la implicación personal y laboral de Nieves, mi mujer, fueron indispensables y fundamentales. La siguiente etapa sería enseñar la idea, el proyecto, a la asociación del sector, llámese Asefave, que inmediatamente accedió a una presentación. La iniciativa cuadró de tal forma que Novoperfil se convirtió ya de entrada en su ‘portavoz oficial’. La suma de esfuerzos y el soporte de la asociación siguen estando vigentes y han sido también claves en el desarrollo y trayectoria de la revista. UN EQUIPO ‘VITAL’ Era hora de montar la editorial -Tecnopress Ediciones- con una mínima estructura de momento para arrancar: un pequeño piso como despacho, mobiliario y material de oficina indispensable y una nómina ajustada. Es aquí cuando se incorpora José Luis, un periodista acabado de salir del ‘horno universitario’ que se convertiría en redactor jefe y que hoy sigue siendo el que manda en los contenidos. Con él escribiendo en una vieja máquina de escribir portátil, más Nieves en administración, contabilidad y creando ficheros para suscriptores y envíos, más un servidor Xavier actuando de director, vendiendo anuncios y subcontratando servicios, apareció el número 1. Un par de números más en la calle y ya se hizo imprescindible la contratación de una persona que destinara sus esfuerzos a asimilar el enorme potencial de empresas interesadas comercialmente en Novoperfil. NOVOPERFIL ha dado testimonio de la evolución del sector, desde hace más de 35 años.

44 ANIVERSARIO El equipo 'vital' de NOVOPERFIL a lo largo de sus 35 años de historia: de izquierda a derecha: José Luis, Xavier, Nieves, Àngel y Vins. Además, no hay que olvidar que Veteco, la feria sectorial, estaba madurando en Madrid para abrir sus puertas a finales del 90. Aquí entraría Àngel en el escenario, quien después de pocos días de ‘llamadas muestra’ cogería carrerilla y ya no pararía, haciéndose un nombre bien conocido y considerado por el sector. La antigua Tecnopress fue creciendo en personal y medios y así nacerían más adelante la Guía del Cerramiento -hoy Vademécum- Vítrea, Protección Solar y AFL. Con ellas entraría formalmente Vins en acción. A partir de aquellos cinco añitos consumiría tanto cerramiento que al final también se cautivó y hoy ya lleva vinculado a estas revistas más de veinte años. Nieves, José Luis, Àngel, Vins y Xavier representan el ‘equipo vital’ de Novoperfil. Vital por darle vida y quererla desde siempre, y vital por ser elementos clave en su desarrollo y éxito. Una mención especial también para Anna, que llegaría por las mismas fechas que Vins y que, con su don de artista, dibujante y diseñadora, daría un buen empuje a la imagen y línea gráfica, tanto de la editorial como de las revistas. Hoy sigue integrada en el equipo en Interempresas. Bastantes personas más formarían parte de esta aventura, unas con más implicación, otras con menos, pero a todas ellas también les corresponde en buena parte esta realidad. A mí, por ser su fundador, me tocó pilotar la nave y ser su responsable durante estos años, pero el reconocimiento no es solo para satisfacción propia, sino para todos aquellos/as que con su trabajo y tenacidad se dedicaron y siguen dedicándose a ofrecer confort a las personas mediante los cerramientos. No me equivoco, pues, al considerar a Novoperfil patrimonio de este sectorn "Han sido 35 años de muchas vivencias, unas mejores, otras no tanto, pero el balance es tremendamente positivo. La prueba es este aniversario"

46 ANIVERSARIO ¿Cómo aprecia la evolución del sector de la ventana y el cerramiento en los últimos 35 años o desde que se incorporó profesionalmente al mismo? Me gustaría comenzar agradeciendo a todas aquellas personas que cuando comenzó NOVOPERFIL la andadura en este nuestro sector eran en sus empresas los responsables de llevar el producto al mercado. Fueron personas que trabajaron mucho para dar a conocer las soluciones existentes entonces y gracias a ellos estamos hoy nosotros aquí. Personalmente, llevo casi el mismo tiempo que la revista en el sector y he tenido la oportunidad, por mi trayectoria, de poder ser observador del mismo desde diferentes áreas de funcionamiento, desde logística, créditos, comercial, producción y administración. Lo mismo en ASEFAVE, donde comencé asistiendo a las Juntas como sustituto de un compañero, hasta llegar a ser su presidente. Este siempre ha sido un sector con mucha micro-empresa y autónomos, pioneros en productos que han estado muy por delante de lo que la normativa ha exigido. Vuestra revista dio voz a esas empresas y personas de las que he hablado, para dar a conocer nuestros productos, técnicas de instalación y calidad del servicio. Hoy, NOVOPERFIL y vuestra empresa forma parte de un grupo multinacional con presencia en multitud de sectores, un amplio abanico de formatos y canales de distribución. Así ha sido también la evolución del sector, un recorrido de esa pequeña empresa familiar hasta formar parte hoy de grupos financieros internacionales, presentes en diferentes mercados mundiales, con productos de una calidad muy por encima de la que cualquier normativa exigente puede pedir, con un nivel de servicio altísimo y con una tecnología que ha dejado atrás el papel para ser digital en todos los aspectos, desde el diseño BIM, pasando por la producción y, hoy. la compra online. En los últimos cinco años, ¿cuáles cree que han sido los retos, cambios o situaciones que más han influido en el desarrollo del sector? ¿Cómo nos hemos enfrentado o adaptado, como colectivo, a ellos? Hay un periodo a nivel mundial que no podemos olvidar y que hace referencia a los cinco últimos años: la maldita pandemia del COVID 19 nos ha marcado a todos los niveles, no hay nadie que no diga eso de ‘antes de la pandemia’. La trascendencia que ha tenido en nuestras vidas nos ha empujado a ver las cosas de otra manera. Hoy es un ‘raro’ aquella persona que no ha hecho jamás una compra por Internet y, por eso, en este período, "NOVOPERFIL es la herramienta portavoz de nuestro sector" MIGUEL ROBLES, PRESIDENTE DE ASEFAVE La relación entre ASEFAVE y NOVOPERFIL ha sido de total compenetración desde los inicios de la publicación. La revista ha sido desde su primer número el órgano portavoz de la asociación, una relación que se ha cimentado en la confianza, compromiso y afán de difusión y divulgación en pos del progreso del sector. Miguel Robles, presidente de ASEFAVE, contesta a continuación a nuestras preguntas acerca de la evolución, situación y retos de futuro del sector, así como de la relación de la asociación con nuestra revista. José Luis París

47 ANIVERSARIO destaco la importancia de la venta, cómo algo impensable a gran escala es hoy una realidad: comprar una ventana sin ver el producto físicamente. Desde su posición al frente de Asefave, ¿qué oportunidades percibe que se presentan para el mundo de la ventana y el cerramiento en un futuro cercano? En este sentido, no somos diferentes a cualquier otro sector, solo que el nuestro tiene la ventaja de que siempre se ha caracterizado por productos adelantados a nuestro tiempo. En la actualidad, cada vez más estamos tomando más conciencia de dos cosas: • Tenemos que cambiar las ventanas por nuestra salud, confort y por contribuir con la ayuda al medioambiente. • No podemos comprar ventanas sin factura, el tiempo del ‘Lazarillo de Tormes’ está quedando atrás. Las nuevas herramientas de control permiten a la Administración, y lo hacen cada vez más sencillo, detectar quién ha comprado qué y si cumple con la normativa. Pero lo mismo ocurre con la industria: el cumplimiento de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales, el Marcado CE tanto de nuestra maquinaria, como de los productos que fabricamos y la garantía que con ello se aporta no es un simple “ya te lo dije”. Hoy he tenido en la tienda la oportunidad de hablar con un cliente que instaló nuestras ventanas hace 30 años. Ahora, ha vendido su casa y nos comentaba que el nuevo propietario, le había agradecido que tuviera esas buenas ventanas. ¡Nosotros decimos las ventanas se cambian una vez en la vida! ¡Quién se arriesga a no tener todo aquello que le afecta en orden si el producto es tan bueno! La circularidad, la eficiencia energética de los edificios y la sostenibilidad son los desafíos inmediatos a los que se enfrenta el mundo de la construcción. La envolvente, en particular, interpreta un rol determinante en la consecución de estos objetivos. ¿Cómo está aprovechando el sector estos retos y cómo las empresas se están adaptando para ello? En general, y no me gustaría repetirme, en nuestro sector ya hemos pasado página de eso que se llama la circularidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad de nuestros productos. Como he dicho en varias ocasiones, vamos muy por delante de lo que las leyes nos exigen. Hoy en día el consumidor da por hecho que sus nuevos productos son mucho más eficientes que los que tiene en su vivienda; ahora lo que pide es confort, luz y domótica. Todo esto está permitiendo una evolución acelerada de las empresas, con un nivel de concentración no visto con anterioridad para aprovechar todas sus estructuras a un nivel de digitalización, compromiso y trazabilidad de sus productos, que se están posicionando como líderes en su segmento. El futuro es nuestro. NOVOPERFIL lleva 35 años siendo el medio de comunicación y divulgación del sector de la ventana y el cerramiento. ¿Cómo le ha acompañado esta publicación a lo largo de todos estos años y cómo cree que debería proyectarse en el futuro? Comenzaba agradeciendo vuestra labor y no puedo terminar sin repetir lo que digo en muchas reuniones con diferentes estamentos, administraciones centrales, regionales o municipales. ASEFAVE es el altavoz del sector y en este caso NOVOPERFIL es nuestra herramienta portavoz, que mantiene informado al sector de todos los acontecimientos, sean novedades, noticias o legalidades que nos conciernen. Hace 30 años era una revista especializada que veían los ejecutivos de las empresas lideres, hoy es una revista que tiene una difusión muy potente, capaz de llegar incluso al público generalista. El sector, en general, no sabría dónde buscar si NOVOPERFIL no existiera. Ahora solo os propongo un reto de Marketing, a ver que os parece: ser una revista necesaria para que el consumidor final, que no está pensando en cambiar sus ventanas, nos vea como la publicación de referencia cuando comience a pensar en la mejora de su calidad de vida, en la forma de vivir mejor. ¡¡FELICITACIONES NOVOPERFIL, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO!! n Miguel Robles, presidente de Asefave, durante la inauguración del I Congreso de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, impulsado por Asefave y celebrado en Madrid en 2023.

48 ANIVERSARIO Una trayectoria de éxito compartido: 35 años de NOVOPERFIL y su impacto en el sector Ahora, pocos meses después, vuelvo a tener el honor de poder felicitar a NOVOPERFIL por estos 35 años al servicio del sector. Con todo mi cariño, quiero expresar mi reconocimiento y agradecimiento a todo el equipo que ha formado parte de esta publicación, referente y pilar fundamental para el desarrollo del sector de la ventana y la fachada en España. No es fácil crear un equipo que ha conseguido dar esa visión tan cercana y profesional que día a día ayudan a dar visibilidad a las empresas y participantes del sector de la envolvente, y lo que es más importante, que cada día estemos más unidos en el sector LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR Y EL PAPEL DE VETECO El sector de la ventana y la fachada ha experimentado una transformación significativa en los últimos años. Desde avances tecnológicos que han mejorado la eficiencia energética y la sostenibilidad, hasta el impulso de soluciones innovadoras que priorizan el En la reciente edición de VETECO tuve el honor de entregar, junto a Pablo Martín, director de Asefave, un reconocimiento a toda una trayectoria profesional a Xavier Bohigas, fundador de NOVOPERFIL. Este fue uno de los momentos que me guardo para el recuerdo de esta edición muy especial. Xavier junto con todo su equipo han conseguido crear un medio en donde todas las empresas y los profesionales del sector tienen su hueco para dar visibilidad a su día a día, sus logros, sus objetivos…en definitiva, dar visibilidad a un gran sector. Alberto Leal. Director de VETECO- Semana Internacional de la Construcción

49 ANIVERSARIO diseño y la funcionalidad. Por su parte, también ha sido clave el apoyo de un medio como NOVOPERFIL, quien ha estado presente desde los inicios, no solo como testigo de esta evolución, sino también como un actor clave que ha permitido dar visibilidad a los cambios y avances en nuestro sector. Su labor como divulgador de noticias y promotor de iniciativas ha sido determinante para fortalecer la conexión entre las empresas, los profesionales y el público. El sector ha experimentado una evolución impresionante en las últimas décadas, desde la introducción de materiales innovadores hasta la creciente importancia de la eficiencia energética. Hemos pasado de soluciones estándar a productos cada vez más personalizados que responden a las necesidades específicas de los edificios modernos. Este progreso no habría sido posible sin la colaboración de todos los actores implicados y un buen ejemplo de su difusión ha sido el de NOVOPERFIL. El futuro ofrece grandes oportunidades en ámbitos como la digitalización, la eficiencia energética y el desarrollo de materiales sostenibles. Además, el sector tiene la posibilidad de posicionarse como un referente en la lucha contra el cambio climático, aportando soluciones innovadoras que contribuyan a reducir el impacto ambiental de los edificios. UNA COLABORACIÓN QUE HA ABIERTO PUERTAS Uno de los aspectos más destacados de NOVOPERFIL ha sido y es su capacidad para abrir las puertas del sector. Su compromiso con la excelencia y su cercana relación con los profesionales han permitido que el sector de la ventana tenga una plataforma consolidada donde se reconocen los logros, se comparten ideas y se generan oportunidades. Xavier Bohigas, segundo por la derecha, en el instante de recibir la Mención Especial a la Trayectoria Profesional en la última edición de los Premios Veteco-Asefave. Desde VETECO, hemos valorado especialmente esta colaboración. NOVOPERFIL ha estado de la mano de nuestra feria, acompañando su crecimiento y dándole una visibilidad clave tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a esta alianza, hemos conseguido consolidar VETECO como el punto de encuentro por excelencia para los profesionales del sector de la ventana, la fachada y el cerramiento. RECONOCIMIENTO A UNA LABOR IMPRESCINDIBLE Por todo ello, el 35º aniversario de NOVOPERFIL es un momento para celebrar y reconocer su contribución como impulsora del sector. Su trabajo ha trascendido más allá de ser una simple publicación; ha sido un eje vertebrador que ha promovido la colaboración, la innovación y el desarrollo sostenible. Ha sabido captar las necesidades del sector, adaptarse a sus cambios y anticipar tendencias. En nombre de la Semana Internacional de la Construcción y, en particular, de VETECO, agradecemos profundamente su apoyo constante y su profesionalidad. Nos sentimos orgullosos de haber caminado juntos en este viaje y estamos convencidos de que los próximos años seguirán siendo igualmente fructíferos. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx