NP358

AISLAMIENTO Y ESTANQUEIDAD Instalaciones de almacenaje de las soluciones de Ensinger en sus instalaciones en La Llagosta, Barcelona. 51 Ensinger es una empresa en mejora continua y siempre tenemos nuevas geometrías y productos mejorados, pero en esta ocasión escogimos el reciclado como mensaje estrella. La principal tendencia y preocupación hoy en el sector es mejorar la sostenibilidad de sus productos, y en esto Ensinger es pionero. La descarbonización es otro de los grandes retos que nos ocupa como sociedad. ¿Cómo contribuyen los perfiles insulbar a este aspecto en la construcción, tanto desde el punto de vista de su fabricación como del rendimiento en su trabajo? Ensinger es una empresa totalmente comprometida con los objetivos de sostenibilidad. Para lograr cumplir con ellos. Como apúntabamos antes, hace 10 años desarrollamos nuestro perfil de poliamida 100% reciclada, que está a disposición de nuestros clientes para todas las geometrías y productos. Pero no solo esto, sino que en cuanto a compañía nos hemos adherido a los objetivos de sostenibilidad STB y planteamos reducir nuestra huella de carbono en un -45% en 5 años, y llegar a Net Zero en 20 años. A modo de ejemplo, toda la energía que utilizamos, tanto en la fábrica de Alemania como en nuestra central española de la Llagosta (Barcelona), es de origen 100% sostenible. En su nueva faceta cómo director general de Ensinger Iberia, ¿cuáles van a ser los puntos esenciales de su trayectoria, qué objetivos se ha trazado? Mi objetivo es dar continuidad al trabajo realizado anteriormente y, en concreto, nos planteamos como objetivo prioritario estar más cerca de nuestros clientes para poder poner a su disposición todo el know-how y todas las innovaciones de la compañía. Ensinger va a estar más cerca de sus clientes, y para ello ya hemos reforzado el equipo comercial con una incorporación nueva a inicios de año. Nuestra prioridad es la atención al cliente y optimizar el servicio, para lo que contamos con tres centros logísticos en la Península Ibérica, en Barcelona, Madrid y Oporto, que nos permiten atender las necesidades de todos nuestros clientes en el menor tiempo posible. A nivel interno, el peso de Iberia dentro del Grupo está creciendo estos últimos años y, de la mano de nuestros clientes, pretendemos reforzar esta situación de influencia, así como seguir siendo un foco de ideas para innovaciones futuras, algunas de las cuales ya están de camino. También queremos desde Iberia, entre otras, contribuir a los objetivos de sostenibilidad mencionados del Grupo, lo cual incluye la promoción de nuestros productos reciclados. ¿Cuáles son los próximos proyectos de Ensinger? En cuanto a producto, Ensinger está preparando el lanzamiento de un nuevo producto que permitirá pintar la poliamida de forma optimizada, mejorando la versión ya existente (ESP). En la próxima edición de Veteco, que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de noviembre, y en la que Ensinger estará presente como cada edición, habrá amplia información y muestras disponibles de esta novedad. Asimismo, existen otros proyectos de innovación en camino, algunos realmente disruptores, pero de los que todavía no podemos hablar. Ensinger va a seguir estando al frente de la innovación en este sector. Asimismo, tenemos distintos proyectos organizativos que tienen como objetivo acercar, más si cabe, Ensinger a nuestros clientes en Iberia. De hecho, en insulbar Alemania ha habido recientemente cambios importantes y nuevas incorporaciones en la dirección de la División y del Grupo, para lograr el objetivo de estar más cerca de nuestros clientes, lo cual es la máxima prioridad de la compañía tras estos años post-pandemia. En lo que respecta a sostenibilidad, yo destacaría el plan que tenemos para los próximos años de cubrir la cubierta de nuestro almacén de la Llagosta con placas solares. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx