NP358

COMISIONES Y COMITÉS DE ASEFAVE Comité II Congreso Asefave Se comentaron las propuestas presentadas con anterioridad por el comité a la junta directiva y se aprobaron los ejes temáticos propuestas y el formato (ponencias y mesas de debate). Asuntos técnicos Se presentó el módulo preparado para la formación de instaladores de ventanas a través del campus Aenor. Se ha de buscar centros para realizar la formación presencial con la parte práctica del curso. También se comentó el curso de especialización de huecos, que sigue teniendo muy buena acogida en cuanto al número de alumnos y se prepara una nueva convocatoria para mayo de 2024. En relación a la guía de motorización, se ha circulado el primer borrador al grupo de trabajo para que hagan sus aportaciones hasta mediados de marzo. Se comentó la reunión del 21 de febrero, por invitación del Ministerio de Vivienda, a una jornada de trabajo sobre edificación sostenible, potencial de calentamiento global y otros indicadores medioambientales. Hubo un debate sobre cómo incorporar los indicadores a la certificación energética de edificios y cuál ha de ser el origen de los datos. Se anunció la elaboración de un nuevo Documento Básico para el Código Técnico de la Edificación, DB SO (Sostenibilidad). ASUNTOS VARIOS Visita al CIFP de León Se visitó el Centro Integrado de Formación Tecnológico Industrial de León, que participó en las mesas de debate del congreso Asefave. Se comentaron líneas de colaboración: definición de perfiles de formación profesional a través de Incual y realización de jornadas formativas por parte de la asociación o sus empresas asociadas, visitas a empresas. Nuevo Comité CTN UNE 333 Se acaba de constituir el comité técnico de normalización de UNE CTN UNE 333, que se encargará del pasaporte digital de producto, una de las obligaciones que derivan del futuro Reglamento de Productos de Construcción. Asefave participa como vocal y la primera reunión se celebrará el 6 de marzo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx