NP357

83 ALUMINIO Grupo Ayuso aporta grandes cerramientos a una vivienda Passivhaus en Madrid El objetivo del proyecto era crear desde cero una vivienda unifamiliar pasiva abierta y con espacios volcados a la zona de jardín, en la que la conexión interior-exterior a través de grandes ventanales fuera muy estrecha. A su vez, la casa debía ser cerrada en los laterales para garantizar intimidad. “Las claves a la hora de plantear un proyecto pasivo, de consumo casi nulo, son el confort interior, de temperatura, humedad y ruido, acompañado de la reducción del consumo energético”, explica Pablo Benito, arquitecto y responsable del proyecto. Las casas pasivas se distinguen por su diseño inteligente y uso de la tecnología avanzada, enfocándose en cuatro áreas principales para garantizar su eficiencia: aislamiento térmico superior, ventanas de alto rendimiento, hermeticidad, ventilación mecánica con recuperación de calor (VMRC), puente térmico reducido y eficiencia energética integral. El estudio de Arquitectura EsPassiv ha diseñado y proyectado esta villa certificada PassivHaus y ubicada en la localidad de Meco, en Madrid, en la que los arquitectos han apostado por el cerramiento Eurotermic Plus de Grupo Ayuso, un referente en sistemas de aluminio, PVC y vidrio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx