NP357

168 PERSIANAS EL VALOR CULTURAL DE LAS PERSIANAS EN ESPAÑA: PROTEGIENDO LA INTIMIDAD Y ALCANZANDO LA EFICIENCIA Las persianas son parte esencial de la vida cotidiana en España. Son uno de los primeros detalles que los españoles extrañan al viajar fuera del país, donde las ventanas parecen exponer sin tapujos el interior de las viviendas. Este contraste refleja la importancia que damos a la privacidad y la intimidad en nuestra cultura. THERMIA BARCELONA DESARROLLA UNA TAPA DE REGISTRO TERMOACÚSTICA QUE ASEGURA UN HOGAR MÁS CÓMODO Y SOSTENIBLE Tapa de registro termoacústica de Thermia Barcelona para sistema monoblock o sobrepuesto. Es cierto que España tiene una media de exposición de sol alta, entre 2.500 y 3.000 horas al año, muy por encima de la media europea y, por ello, durante mucho tiempo se ha justificado la presencia de las persianas como elemento de protección solar en prácticamente todas las viviendas del territorio. Pero no sólo es por eso; nuestra relación con las persianas va más allá de un simple bloqueo de la luz solar. Refleja una compleja intersección de factores culturales e históricos. La influencia andalusí, por ejemplo, con su enfoque siempre hacia adentro con hogares equipados de patios interiores, moldea nuestra concepción del hogar como un espacio protegido y privado. A su vez, la tradición católica fomenta una reserva prudente de ciertos aspectos de nuestras vidas, incluso en una sociedad que valora mucho la interacción social. “En España, las persianas no solo representan un elemento estético y protector en la arquitectura residencial del país, sino que también son un símbolo cultural arraigado, proporcionando un escudo de intimidad frente a las miradas indiscretas del exterior”, declaran desde Thermia Barcelona. Las persianas son elementos tradicionales de nuestra cultura arquitectónica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx