MS1

Las tijeras chunker se pueden encontrar con más o menos dientes, pero siempre serán más anchos que los de las tijeras de esculpir y con una formamuy característica. Las que tienen menos dientes y más anchos, serán muy rápidas en pelo rizado, pero se marcarán más en el liso; y las que tienen más dientes un poco más estrechos, serán algo más lentas, pero no se marcaran tanto en este tipo de pelo, por lo que resultan ideales también en, por ejemplo, los shih tzus. Este tipo de tijera se puede encontrar en versión curva o recta. La curva ayuda muchísimo a redondear caritas o los cuerpos en caniches, donde vamos a buscar siempre formas dulces y redondas, como también en las patas, o para hacer pompones o moñas. En la categoría de los tamaños, hay profesionales que las prefieren siempre grandes, ya que abarcanmás cantidad en cada corte, pero, en mi opinión, lo ideal es tener diferentes tamaños de tijera para cada ejemplar: no es lo mismo cortar un caniche Estándar (gigante) que un caniche Toy. Existen tijeras desde 5 pulgadas, aunque las más cortas se suelen usar más bien en peluquería humana, dejando para la canina las de a partir de unamedida de unas 6,5 hasta 9 pulgadas, e incluso, para manos más grandes, las de 10. En cuanto a la ergonomía, las tijeras offset hacen que nuestras manos sufran menos, siendo siempre conveniente que las tijeras curvas sean, en cambio, simétricas, ya que se van a usar por ambos lados. Yo, personalmente, suelo realizar el corte de pelo del caniche con una chunker recta y con una curva, para terminar puliendo con curvas de filo de navaja. Me ayuda mucho marcarme primero las formas con la chunker, desbastar, y después “aterciopelar” con la tijera de acabados. El tamaño que uso depende, en cada caso, del tamaño del animal, ya que a mí me resulta más sencillo usar tijeras más pequeñas si el ejemplar es pequeño. También en función del tamaño de mi mano, se me hace más complicado usar, por ejemplo, tijeras de 9 pulgadas, ya que me bailan y no me funcionan bien. En definitiva, debemos buscar material adecuado a nuestrasmanos en tamaño y enpeso, de buen acero, que nos facilite nuestro día a día, y también saber escoger qué tijera necesitamos para cada perro y para cada corte. En nuestra profesión sabemos que “el tiempo es oro” y, por ello, trabajar con las herramientas adecuadas nos hará sermás rentables y optimizar nuestras horas de trabajo. n Ejemplo de tijera recta. Ejemplo de tijera curva. Ejemplo de tijera ‘chunker’. “En cuanto a cortes de pelo, el caniche siempre me ha parecido el perro más versátil” 43 EL CANICHE TÉCNICAS Y TIPS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx