MS1

este color es muy amplia, abarcando desde el apricot, en su tono más claro, hasta el rojo, en su expresión más oscura, llegando algunas veces a un tono muy cercano al caoba, siendo este último el menos común y, muchas veces, el más buscado. Resulta bastante habitual que se genere un debate en cuanto a perros adquiridos como “rojos”, que finalmente son “apricot”. Esto se debe, muchas veces, a la inexperiencia del criador de estos cachorros, que no tiene los conocimientos suficientes en cuanto a genética aplicada a los colores como para poder prever y diferenciar estos dos tonos. Ahora hablaremos de los colores aún no admitidos por la FCI, pero muchas veces presentes en la historia como, por ejemplo, pueden ser los caniches particolores, atigrados y phantom, hoy en día reconocidos por Le club du Caniche (el club francés del caniche), bajo el nombre de 'Chien Pluricolore à Poil Frisé'. Es muy común encontrarnos con pinturas antiguas en las que aparecen perros representando a caniches, y que éstos sean, en su mayoría, particolores: • Phantom: negros, marrones o grises con manchas de color fuego o plateadas en las mejillas, cejas, en la cara interna de las orejas, garganta, en forma de dos triángulos diferenciados en el pecho, en la parte final de las extremidades, en el envés del rabo o en el ano. Este es un patrón de color presente en muchísimas razas, perfectamente diferenciado, y no con manchas aleatorias. • Atigrado o 'brindle': fondo leonado con un patrón rayado en negro o en gris. Las rayas son bien visibles e inconfundibles con manchas. • Sable o 'mapache': puede recordar un poco al phantom, en un primer momento, pero teniendo las marcas más o menos difuminadas y extendidas por todo el manto. En este caso, el límite entre los dos colores no está bien diferenciado. Podemos encontrar sables prácticamente rojos con sólo un ligero marcaje negro o marrón (normalmente en hocico, contorno de los ojos, orejas y lomo) o sables que, por el contrario, sean prácticamente negros o pardos. • Particolor o 'arlequín': se trata de perros de fondo blanco conmanchas de cualquier color distribuidas, en mayor omenormedida, por el cuerpo. El porcentaje de blanco siempre debe ser mayor que el de color. Existen unos perros partifactorados, pero con muy poca presencia de color blanco en su cuerpo, lo que se denomina comúnmente como 'mismark' o 'abstract': • Azules y lilacs: suelen ser confundidos, erróneamente, con grises 33 EL CANICHE MONOGRÁFICO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx