MS1

20 DOSIER ZONA DE BAÑO Y SECADO EN LA PELUQUERÍA CANINA CUIDADO DE LA PIEL DERMOCOSMÉTICA, LA CIENCIA QUE APORTA EL MEJOR MANTO “LA PIEL ESTÁ EN CONTINUA REGENERACIÓN; EN CAMBIO, EL PELO, UNA VEZ SALE DE LA PIEL, ESTÁ CONSTITUIDO POR CÉLULAS MUERTAS, SIN CAPACIDAD ALGUNA DE REGENERARSE” Desde que empecé, hace 11 años, a dar cursos de baño-terapia para profesionales del mundo de la peluquería para animales de compañía, veterinarios y criadores, el uso del término 'dermocosmética' ha ido en auge. En un trayecto donde todas las marcas cosméticas se han sumado al carro, esta disciplina, cada vez más instaurada, ha terminado por adquirir la finalidad de estabilizar la piel en procesos de patología dermatológica crónica y, sobre todo, por considerarse una posibilidad de mejora de mantos, tan necesaria para la cría, la peluquería y la exposición. Marc Fox, ozonoterapeuta titulado por la Sociedad Española de Ozonoterapia (SEOT), especialista en baño-terapia, auxiliar veterinario, peluquero y educador canino COSMÉTICA Y DERMOCOSMÉTICA: DIFERENCIAS La cosmética se basa en la higiene y en la estética, y abarca desde champúes, mascarillas hidratantes, lacas y abrillantadores, entre otros. La dermocosmética, por su parte, añadirá siempre activos que ejerzan una determinada acción regenerativa para la salud de la piel y/o la creación de pelo. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CENTRARSE EN LA PIEL, Y NO EN EL PELO? La piel está en continua regeneración; las células que nacen hoy se precipitarán en tres semanas. En cambio, el pelo, una vez sale de la piel, está constituido por célulasmuertas, sin capacidad alguna de regenerarse. Como ya se ha mencionado anteriormente, una de las funciones de la piel es la de “La cosmética es ilusión, la dermocosmética es ciencia”, Mariana Ramírez, Vogue (2017)

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx