MJ124

Saigo Esta marca ha realizado una gran apuesta por un producto con el cual ha llegado a ganar premios internacionales de diseño, como el prestigioso Reddot. El catálogo de Saigo se compone de jamoneros de diferentes gamas y materiales, desde las muy altas a las medias, pero siempre con un distintivo: el diseño. Otra de las máximas de la firma es el ahorro de espacio y, por ello, todos sus productos pueden plegarse a la hora de guardarlos. La firma nos avanza que, en la feria Ambiente, presentará importantes novedades. manejo y en la seguridad del usuario. Los casquillos giratorios, que permiten dar la vuelta a la pieza de jamón sin necesidad de extraerla, se han impuesto, facilitando el corte y el aprovechamiento del jamón al máximo. En cuanto a la colocación de la pieza, lo más habitual son los soportes tipo góndola, donde se coloca horizontalmente. Sin embargo, los defensores de los soportes verticales afirman que son más seguros, minimizando el riesgo físico del cortador. También se incorporan cabezales basculantes, bases antideslizantes, tacos de elevación para adaptarse al tamaño de las piezas de jamón, cajones en la parte inferior para alojar cuchillos y chaira... En el hogar, la madera domina entre los materiales, sobre todo en las últimas novedades presentadas; relegando a su alternativa, el acero inoxidable, que en algún momento pareció que iba a tomar la delantera. También existe algún otro material, como el polietileno, más residual. Todos los modelos, independientemente del material de la base, llevan tornillería metálica. Masterpro Masterpro presenta el soporte jamonero Master, pensado para los foodies amantes del jamón. Dotado de un sistema de sujeción giratorio de acero inoxidable de primera calidad, permite girar el jamón a la posición deseada para efectuar el corte como un auténtico maestro jamonero. Puede ser instalado sin base de madera o con ella, de modo que se puede usar sobre la superficie que se desee: en una encimera, en una mesa e incluso en la pared. El jamonero Master obtuvo mención honorable en los premios de diseño Reddot del 2014. olvidar que, según dicen algunas estadísticas, nueve de cada diez españoles acostumbran a consumir jamón ibérico en el hogar, siendo éste el lugar donde se consume con mayor frecuencia. Pero es en el campo de la hostelería donde las ventas se reparten a lo largo de todo el año y, además, a este sector se dirigen los productos más exigentes en cuanto a funcionalidad y calidad; y también gran parte de las novedades. Margen para innovar El soporte jamonero es un producto que permite múltiples innovaciones en diseño y funcionalidad y, por ello, ha estado presente en reputados galardones internacionales de diseño en diversas ocasiones: Masterpro y Saigo han recibido premios por sus productos. La calidad y la sofisticación, como también el diseño, están presentes en este mercado, donde el precio no deja de ser un factor importante que determina de manera decisiva las ventas. En materia de comodidad, los soportes van introduciendo novedades que facilitan la tarea de cortar jamón y que ponen el acento en la sencillez de 3 Claveles Los soportes jamoneros de 3 Claveles son plegables, lo cual reduce el espacio de almacenaje a la hora de guardarlos, y cuentan con un sistema giratorio que permite cambiar cómodamente la posición del jamón, facilitando de este modo su corte. La base de bambú tiene dos posiciones para sujetar el jamón, adaptándose así a la pieza; y topes antideslizantes que ayudan a mantener la estabilidad y que proporcionan una mayor seguridad. Se limpia fácilmente, haciendo la experiencia del corte de jamón fácil, segura y cómoda. Como complemento indispensable, el cuchillo jamonero debe ser largo y flexible, para llegar a todas las partes del jamón, permitiendo cortar lonchas finas y optimizar el rendimiento de la pieza. Dentro de los cuchillos jamoneros de 3 Claveles encontramos modelos de hoja lisa o alveolada, en punta o redondeada, desde 24 a 30 cm. Con la pinza, se puede sujetar la loncha de jamón mientras se va cortando y colocarla en el plato de una manera totalmente higiénica. San Ignacio Los nuevos jamoneros de San Ignacio están diseñados para disfrutar de una de las delicatessen más exquisitas de la dieta mediterránea, el jamón. El soporte Sevilla contribuye al arte de cortarlo, ofreciendo una serie de atributos inéditos y un alto valor añadido en materia de funcionalidad, usabilidad, seguridad, versatilidad y estética. Un soporte sencillo, robusto y de gran calidad realizado en madera de pino gallego, con un revolucionario cabezal giratorio hecho en acero inoxidable de alta calidad. «Es importante que el soporte sea abatible, para que ocupe el mínimo espacio al guardarlo; y que evite los rincones de difícil acceso, para que la limpieza resulte más fácil» 45 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx