Menaje de mesa y cocina 117

breaking news MISCELÁNEA nLa obsolescencia programada podría tener los días contados. El Parlamento Europeo ha presentado una serie de medidas encaminadas a garantizar la reparabilidad; Francia ha sido el primer país europeo que se ha dotado de una ley en este sentido; y diferentes organizaciones de consumidores están luchando porque el derecho a reparar sea reconocido. En el sector del menaje, algunas compañías, como Pyrex, ofrecen garantías de hasta diez años. Pero otras, como Grupo SEB, garantizan la reparabilidad de todos sus productos durante una década, asegurando que habrá piezas de recambio. nEl fabricante valenciano de vajillas Porvasal ha recibido el Premio a la Internacionalización durante la Noche de la Economía Valenciana, celebrada a principios de noviembre. El jurado ha considerado que la firma ha desarrollado una estrategia internacional sólida y exitosa, estando presente en más de veinte países y exportando casi el 50% de su facturación, con una amplia red de distribuidores y agentes. nLa industria de equipamiento para hostelería está de enhorabuena. El buen ritmo de las exportaciones, así como el incremento de la demanda interna, favoreció durante el ejercicio 2016 un crecimiento del 12% en la facturación. VIENTOS DE CAMBIO EN LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Tras años de dificultades en la distribución comercial, parece que soplan ahora vientos favorables. Un ejemplo lo tenemos en la cadena de distribución de electrodomésticos Miró, que dispone de una importante sección dedicada al menaje de cocina. Miró consolida su posicionamiento en Catalunya con la apertura este 2017 de tres puntos de venta, tras pasar por importantes dificultades que casi abocaron la enseña a su desaparición. Actualmente es controlada por el fondo suizo Springwater, está negociando la entrada de nuevos inversores en la empresa, tiene 150 empleados y 26 tiendas, 24 de ellas en Cataluña y dos más en Mallorca. Noticias diferentes nos llegan por parte de cadenas del sector de la moda, como H&M, que ha entrado en el campo del hogar (como ya lo hizo en su día Zara), con el lanzamiento mundial de una colección que, en el caso del menaje, se limita a vajillas y cristalerías para la mesa. Esta tendencia va in crescendo y puede suponer importantes cambios en la distribución del sector. Las organizaciones de extrabajadores denuncian que la corporaciónmaniobró demanera artera, sabiendo que los dos fabricantes de electrodomésticos estaban sentenciados, para que los socios mantuvieran en sus empresas una importante cantidad de dinero que, a la postre, perdieron con la quiebra. Según consta en la demanda, la cantidad reclamada al Grupo Mondragón se acerca a los 50 millones de euros. La complejidad del caso es tanta que ya es considerado como la demanda acumulada más importante en la historia de los juzgados vascos. Mientras tanto, el futuro de la también v asca Vicrila pende de nuevo de un hilo. Cuando ya se daba por seguro que el fondo Gestiber sería el comprador, de nuevo el proces o se ha visto truncado, al no ingresar és te la cantidad de ocho millones de euros estipulada. De este modo, la empresa vuelve a la casilla de salida, cuando se cumple un año de su entrada en concurso de acreedores. El administrad or ha presentado al juez el plan de liquidación, un proceso que se puede saldar con la venta a trozos de la empresa y su c ierre, algo que solamente podrá evitarse co n la llegada de un inversor fiable. Mientras tanto, sigue siendo un misterio qué decisión tomará el juez sobre la demanda que más de 900 ex-socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa han presentado contra Mondragón por los millonarios ahorros perdidos a l estallar la primera crisis de la empresa, en 2012, cuando la Corporación dejó caer su buque insi gnia, que tras pasar por un proceso co ncursal acabó siendo comprada por CNA. Seguimos con expectación máxima las noticias que llegan desde el País Vasco acerca del futuro de la empresa Fagor CNA, después de su entrada en concurso de acreedores. Un ERE de despido colectivo ha afectado a 145 trabajadores y se está a la espera de noticias sobre la posible entrada de un inversor. Según se ha filtrado a la prensa, la apuesta es cerrar la actividad de Arrasate (donde se fabrican electrodomésticos) y mantener las factorías de Eskoriatza y Basauri, que producen termos, calentadores y ollas a presión, productos que el propietario, CNA Group, sí considera rentables. No todo son malas noticias. Hay empresas a las que parece irles de frente el futuro. Es el caso de Bueno Hermanos, con sede en Logroño, que está inmersa en un proyecto de I+D para el diseño y fabricación de nuevas tijeras profesionales más ergonómicas; así como otros productos y marcas de esta empresa, que está presente en el mercado con su marca 3 Claveles desde 1930. La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y el director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio, Julio Herreros, han visitado recientemente la empresa para apoyarla en esta andadura.

staff ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... Nuestra revista Menaje es una publicación especializada en el sector del menaje de mesa y cocina, y ha sido concebida para los profesionales del ramo siendo portavoz de sus inquietudes, tanto a nivel nacional como internacional. La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones que recogen sus páginas, por ser precisamente medio de expresión y debate, de cuantos concurren a este mercado. Al ser esta una revista profesional o sea para la distribución, no se distribuye entre particulares. l Periodicidad: Trimestral Nº 117 - Año 2017 l Director: Salvador Beltrán VíaAugusta, 59, 4ª , desp. 412 08006 Barcelona (España) Tel. + 34 93 237 88 65 Fax + 34 93 415 86 88 e-mail: sbn@sbnprensatecnica.com Página web: www.sbnprensatecnica.com l Visite nuestra web: l D.L.B. 29.636/89 l Imprime: Gráficas Gómez Boj (Molins de Rei) ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ..................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... nº117 8 Actualidad. Grandes f iguras de la gastronomía internacional, embajadores de Bergner. Chef&Sommelier, protagonista en el 4º Certamen Nacional de Gastronomía. 10 Ambiente 2018 llega con novedades. Del 9 al 13 de febrero, Messe Frankfurt volverá a acoger la mayor y más importante convocatoria ferial para el sector del menaje, referencia internacional obligada para la industria de bienes de consumo. 14 Novedades. Luminarc. Pyrex, 3 Claveles. Moulinex. 16 Sartenes, los modelos que triunfan. La investigación y la creatividad son las grandes bazas del mercado de las sartenes, una de cuyas principales características es la elevada competencia entre marcas. 28 Actualidad. Susi Díaz, imagen de la marca Quttin. Rolser colabora en la lucha contra el cáncer. 30 Ferias. Nueva distribución ferial para Intergift. Hostelco invitará a más de 400 compradores estratégicos 31 Ferias. HOMI: estilos y tendencias que se imponen. 32 Novedades. Oroley. Kikkerland. Monix. Curver. Leifheit. 33 Novedades. Pyrex. Quid. 34 Ollas a presión seguras y saludables. La olla a presión ya no es solamente una opción interesante para familias con muchos miembros, sino que se adapta incluso a los hogares unipersonales, con capacidades de apenas 4 litros y flexibilidad en cuanto a su uso. Una cuestión clave, sobre la que se están centrando las investigaciones, es la facilidad de apertura y cierre. 40 Entrevista. Guillermo Garcia, Director General de Electrodomésticos JATA: «En 2018, las instalaciones de Tudela empezarán a fabricar planchas de asar». 41 Actualidad. La cifra de negocio de Grupo SEB crece fuertemente. Maisons duMonde abre en Terrasa su tienda número 20 en España. 8 10 16 30 34 40

3 Claveles ........................................ 75 ARC ................................................. 76 Arcos .............................................. 59 Bergner ....................................... 17, 21 BOJ ................................................. 65 Bra .......................................... portada Castey .............................................. 9 Chemours .................................. 31, 33 Fackelman ........................................ 49 Famesa ........................................... 51 Fissler ........................................... 35 Hong Kong Trade .............................. 63 Hostelco ......................................... 67 IHHS ............................................... 71 Jata .................................................. 45 Pasabahçe .................................. 29, 47 Pyrex ............................................... 15 Quttin ......................................... 2, 19 Rhointer ............................................ 37 Risoli ............................................... 27 Rolser .............................................. 57 Unimasa .......................................... 43 Vda de Julián Núñez ........................ 39 Vitrinor ............................................ 23 Westmark ......................................... 61 Zwilling J. A. Henckels ..................... 25 NUESTROS ANUNCIANTES ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ En este número, también citamos a: n3 Claveles 50 nAubecq 22 nBergner 26, 34, 39 nBra 20, 36 nCastey 20 nDeBuyer 18 nFackelmann 50 nFagor 22 nFissler 38 nJata 20, 56 n Lacor 44 nMagefesa 28, 36 nMasterpro 49 nMonix 18 nOroley 18 nProtenrop 56 nPyrex 22 nQuid 24, 44, 50 nQuttin 26, 49 nRisoli 24 nRolser 55 nSan Ignacio 38 nSteel Blade 44, 50 nTefal 36 nUnimasa 44 nZwilling 26, 39 42 Tablas de cortar, ¿para servir en la mesa? La conjunción de funciones da lugar a una oferta cada vezmás imaginativa y polivalente en el campo de las maderas y tablas de cortar. 46 Menaje en el mundo. Pasabahçe. H&M. Home Depot. Williams Sonoma. Degrenne. Nogent*** 48 Los jamoneros apuestan por la funcionalidad. 52 Entrevista. Daniel Domènech, presidente de la Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamientos para Hostelería y Colectividades (AFEHC): «La restauracion ha ido demandando nuevos productos de menaje, cuyas propuestas innovadoras hacen más atractivos los platos» 53 Novedades. Hi-Macs 54 Carros de compra, imaginativos, estéticos y muy prácticos. 58 Novedades. Magefesa. BOJ. Bergner. Zwilling. 60 Entrevista. Miguel García Maisonnave, director comercial de IFA: «En nuestros artículos confluyen lo que espera un particular cualificado y lo que pide el profesional» 62 Reportaje. El Magreb, ¿un mercado emergente o consolidado? 66 Novedades. Vi l leroy & Boch. Brabantia. Tefal. Illa. Fackelmann. 68 Hostelería. Arcoroc. Bugatti. HIP 2018. Afehc. Metaltex. C&S. 70 Ferias. La edición de invierno de Las Vegas Market 2018 se centra en cuatro tendencias. HOST Milano crece un 24,3% en visitantes. Exclusively Housewares mantiene su fórmula de éxito. 72 Abstracts de los principales contenidos en inglés. 74 Actualidad. Araven recibe el premio Pyme. H&M incluye una línea de hogar en su tienda de Madrid. Aprecu conmemora su 40 aniversario. 74 42 48 46 54 68

www. menajeyregalo.com

Para saberlo todo - cada día -.... sobre el sector del menaje en España y en el mundo Nuestra muy atractiva página web Y también puede encontranos en: http://twitter.com/RevistaMenaje https://www.facebook.com/revistamenaje http://www.google.com/+MenajeyregaloSBN

actualidad Grandes figuras de la gastronomía internacional, embajadores de Bergner Bergner creó a principio de 2016 la Fundación Cook & Chef Institute, que actúa como centro de investigación y que trabaja mano a mano con las grandes figuras de la gastronomía internacional, innovando en los productos de menaje de cocina que estos creadores de prestigio utilizan en sus restaurantes. Más de setenta chefs de más de 48 nacionalidades diferentes y cinco continentes se dan cita en el espacio dedicado a la reflexión estratégica sobre la cocina y la innovación tecnológica del menaje de cocina. Destacan entre las últimas incorporaciones a la fundación: Pierre Van Oost (Bolivia), presidente de la ACB (Asociación Chefs Boliviana); Vikas Khanna, Estrella Michelin y jurado MasterChef India; Matthias Walter (Alemania), ganador regional del concurso San Pellegrino 2016; Paul Kitching (Escocia, Estrella Michelin; y Naim Hasnan de Malasia. Vikas Khanna Naim Hasnan Pierre van Oost Paul Kitching Matthias Walter Chef&Sommelier, protagonista en el 4º Certamen Nacional de Gastronomía El IV Certamen Nacional de Gastronomía, organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), ha contado este año con la colaboración of icial de Chef&Sommelier, que contribuyó con todos los platos para la presentación de las recetas. Con una dilatada experiencia en la fabricación de menaje de mesa, la prestigiosa marca puso al servicio de los concursantes el diseño exclusivo de sus piezas más innovadoras y de sublime eficiencia técnica para el emplatado y el servicio en sala. Ocho fueron las Comunidades Autónomas que se disputaron los premios a los mejores profesionales de la gastronomía española en dos grandes categorías: cocineros y reposteros. Los equipos, compuestos por un presidente, un cocinero y su ayudante y un pastelero y su asistente, pertenecían a las comunidades autónomas de Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Baleares, Extremadura y Aragón. La competición tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en la inmejorable ubicación del salón «La redacción» de ABC Serrano. A las 9 de la mañana se encendían los fogones que durante cinco horas cocinarían un plato de pescado, con la trucha como ingrediente obligatorio; y otro de carne con picaña de ternera de la Sierra de Guadarrama. Por la tarde fue el turno de los reposteros, a quienes se retó a elaborar un poste que exigía el uso de anís de Chinchón y madroño. Un jurado de excepción, formado por profesionales de la hostelería y del ámbito gastronómico, calificaron las propuestas de cada categoría. Finalmente, el cocineroAgustín Herrera y su ayudante RubénAmor se proclamaron campeones de la categoría de mejor cocinero con una receta de trucha andalusí y Castañeda de Guadarrama. El segundo lugar lo ocupó la selección de Cantabria y en tercer lugar Baleares. En cuanto a la categoría dulce, Rubén Abascal y su ayudante Pablo Martín, de Cantabria, han quedado en primer lugar con el postee «El oso y el madroño»; el segundo lugar ha sido para los reposteros de Cataluña y el tercero para la selección de Aragón. 8 - menaje

En 2017, la feria acogió a 4.454 expositores, un 79,5% de ellos extranjeros, procedentes de 96 países (3.543 expositores de fuera de Alemania y 911 germanos). Se distribuyeron en una superficie de más de 300.000 metros cuadrados, dividida en 27 pabellones. Los visitantes fueron 142.000 compradores de 154 países (en 2016 fueron 135.988 provenientes de 142 países, lo que equivale a un aumento cercano al 4%). Como es habitual, el área Dining destacó por encima de Living y Giving en el número de expositores y en la superficie ocupada. En total, fueron 2.262, de los cuales 1.990 procedían de fuera de Alemania y 272 del país. Ello convierte a Dining no solo en el sector más grande, sino también en el más internacional. Un 88% de los expositores de cocina, mesa y menaje procedían del extranjero, representando el total de Dining el 50,7% (casi la mitad justa) del total de firmas representadas en el salón. El segundo sector en Del 9 al 13 de febrero, Messe Frankfurt volverá a acoger la mayor y más importante convocatoria ferial para el sector del menaje, referencia internacional obligada para la industria de bienes de consumo. Con Holanda como país invitado y con un innovador programa de matchmaking profesional, el salón quiere sentar las bases para un 2018 que se espera radiante para el sector. importancia es Living, con 1.185 expositores totales (el 26,6%), de los cuales 962 (81,1%) procedían del extranjero y 223 de Alemania. Es el sector del regalo, Giving, el menos internacionalizado: de sus 1.007 expositores en 2017 (22,6%), 591 procedían de fuera del país (58,6%) y 416 de Alemania. Los expositores españoles fueron 105 y entre ellos se contaban las firmas líderes españolas del campo del menaje, la mesa y la cocina. España fue el noveno país extranjero en número de stands, por detrás de China (496), India (424), Italia (355), Francia (159), Gran Bretaña (149), Países Bajos (147), Turquía (144) y Taiwan (111). Novedades en 2018 La edición de 2018 de este certamen tan consolidado llega con novedades: habrá una nueva área especial, en el pabellón 4.1, que aborda bajo el título de «Point ferias «Messe Frankfurt apoya a los visitantes en la búsqueda de tendencias, expositores y productos. El objetivo es que la próxima edición de Ambiente sea la más eficiente de todos los tiempos. Una tarea nada fácil en esta feria cuya superficie de exposición es cinco veces mayor que la del Museo del Louvre en París» Ambiente 2018 llega con novedades 10 - menaje

of Experience» los cambios producidos en el comercio. En esta área se muestra cómo se pueden presentar y poner en escena los productos en la era digital. Además, la feria quiere convertirse en centro neurálgico para los sectores de HoReCa y Contract Business, dado que acoge a un gran número de fabricantes internacionales del sector de la decoración de establecimientos hoteleros y gastronómicos. Fueron más de 290 en 2017, que recibieron la visita de responsables de la toma de decisiones de la industria hotelera y hostelera, como promotores de proyectos, compradores profesionales, decoradores, interioristas, diseñadores, hosteleros y hoteleros que aprovechan la amplia oferta para dar un impulso a su negocio. En cuanto al área Passage, que ha evolucionado dentro de Ambiente hasta convertirse en un referente en el negocio de los grandes volúmenes de venta a nivel internacional, se presenta ahora bajo el nuevo nombre de Global Sourcing Dining, Global Sourcing Living y Global Sourcing Living. Acogerán a 1.500 expositores de 55 naciones, convirtiendo Frankfurt en la plaza comercial número uno para el negocio de los grandes volúmenes de venta fuera de China. Mediante caminos cortos queda unida toda la oferta de grandes volúmenes de venta de países como China, India, Indonesia, Corea, Hong Kong, Marruecos, Filipinas, Sudáfrica o Vietnam. El área de Global Sourcing ofrece la posibilidad de buscar de manera selectiva contactos cualificados y realizar pedidos directamente al fabricante. Haciendo la visita más fácil Messe Frankfurt apoya a los distribuidores antes, durante y después de su visita a la feria en la búsqueda de tendencias, expositores y productos. El objetivo en 2018 es que la próxima edición de Ambiente sea la más eficiente de todos los tiempos. La idea de la feria es muy fácil de explicar: es la unión de la oferta y la demanda en un lugar central y en un margen de tiempo determinado. Cuando hay diez expositores y 100 distribuidores, no parece una tarea demasiado complicada. Sin embargo, en Ambiente, el reto es más exigente: en la última edición participaron 4.460 expositores de 94 países y 141.000 visitantes profesionales de 154 naciones. Y lo hicieron en una superficie de exposición cinco veces mayor que la del Museo del Louvre en París. Para ayudar a los visitantes en la búsqueda de tendencias, establecer contactos y realizar pedidos, Ambiente ofrece toda una serie de eficientes servicios, con la ayuda de las nuevas tecnologías. El programa de matchmaking profesional promueve el contacto entre fabricantes y compradores ya desde el principio de la feria: los visitantes ven quién expone, y pueden ponerse en contacto con ellos. A su vez, los expositores ven qué visitantes van a venir, y pueden invitarlos a su stand. Para planificar sus reuniones, tanto unos como otros tienen a su disposición una plataforma online muy fácil de manejar. Además, el equipo de matchmaking ofrece su apoyo ante cualquier duda o problema que pudiera surgir. Todo aquel que posea una entrada para la feria Ambiente queda automáticamente invitado a participar en el programa de matchmaking profesional y puede iniciar sesión en este programa con sus datos de acceso a la feria. Todos los demás distribuidores especializados y compradores se pueden inscribir en el programa de forma gratuita por adelantado. Los visitantes, además, pueden reservar su entrada a través de internet, encontrar expositores relevantes mediante la búsqueda online y planificar su estancia en la feria con ayuda de un plano interactivo de los pabellones. La app de Ambiente y las páginas de Facebook y Twitter, así como el boletín informativo de Ambiente, también están llenas de consejos y sugerencias. Los que no quieran perderse ninguna noticia o evento destacado, pueden recurrir a dos herramientas digitales: por un lado, el blog de Ambiente, que informa durante todo el año sobre tendencias, estilos y personalidades, incluyendo además inspiración y sugerencias. Y por otro lado, el boletín informativo de Ambiente, que dirige sus mensajes de manera proactiva a sus suscriptores. En el calendario de eventos de Ambiente se recogen de forma resumida todos los eventos destacados de la feria, así como el programa de actividades. También existe la posibilidad de crear un programa propio personalizado para Ambiente. Todo aquel que desee aprovechar su tiempo en la feria Ambiente del modo más eficiente posible puede ir familiarizándose con los expositores y grupos de productos más innovadores, ya desde antes de que empiece la feria, mediante la búsqueda online. Aquí pueden encontrarse perfiles de expositores, novedades de productos o los primeros materiales gráficos. También ofrece detalles muy valiosos la búsqueda por intereses especiales (Special Interests). Esta función permite buscar, de manera selectiva, expositores que tengan alguna relación con el país invitado (Países Bajos), el Contract Business, el sector HoReCa o el Ethical Style. Asimismo, la lista personal de favoritos permite tomar nota de empresas o productos relevantes con tan solo unos clics. Los visitantes pueden recargar sus smartphones en numerosos «ebars», y también relajarse y reponer fuerzas en los cafés y restaurantes que hay en todo el recinto (incluyendo el «Sky», ideal para veganos, en el pabellón 4). Además, la feria Ambiente, ofrece plazas de aparcamiento exclusivas con posibilidad de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de Rebstock. Estas plazas se pueden reservar cómodamente por adelantado en emobil@messefrankfurt.com. Con la compra de la entrada online, los visitantes de Ambiente obtienen un 20% de descuento, además de desplazamiento gratuito de ida y vuelta con la red de transporte público Rhein-MainVerkehrsverbund (RMV). Esta entrada puede imprimirse de forma clásica o llevarse en el smartphone. Para que los visitantes de Ambiente puedan concentrarse plenamente en las tendencias, los contactos y los pedidos, Messe Frankfurt les quita un peso de encima: el servicio de bag shuttle, en el guardarropas de la entrada del edificio Torhaus, recoge su equipaje y, previo pago, lo envía a su hotel, su oficina o a la dirección Do dutch: Holanda es el país invitado Bajo el lema de «Do Dutch», Ambiente invita a conocer la cultura de los productos holandeses y los pensamientos de sus creadores. El diseñador industrial y comisario artístico Robert Bronwasser sitúa los bienes de consumo del país en un contexto nuevo y sorprendente, con una puesta en escena minimalista y al mismo tiempo llena de colorido. «Quiero crear una obra de arte global, en la que los productos se combinen al estilo típico holandés, de un modo abstracto, minimalista, experimental... y espero que sirva como gancho para un debate interesante. Para mí, el diseño holandés significa situar la forma y la función en un nuevo contexto», señala Bronwasser. La obra más importante de las que se exponen en la presentación es un armario gigantesco. Su diseño, con dibujos geométricos consistentes en líneas y colores luminosos, es un tributo a «De Stijl», el famoso movimiento artístico holandés que surgió hace 100 años. Los dos lados de esta obra de arte arquitectónica ofrecen espacio para una selección de modernos objetos de diseño holandeses. 11 - menaje

que el visitante desee mientras se celebra la feria. El servicio Gate to Door/Door to Gate permite a un máximo de cinco personas utilizar cómodamente el servicio de limusina entre el aeropuerto y el recinto ferial. Este servicio se puede reservar hasta 24 horas antes de la salida del vuelo por un precio de 169 euros. Y con un detalle muy especial: un empleado del servicio también se encarga de realizar las tareas de check-in y facturación del equipaje. Recursos que ayudan Solucionan problemas cotidianos, fusionan el diseño sofisticado con la sostenibilidad, y satisfacen exigencias profesionales: la presentación especial «Solutions» y las orientaciones «Ethical Style» y «Contract Business» sirven a los distribuidores como práctica herramienta para una planificación eficiente de su estancia en Ambiente. En su sexta edición, el diseñador londinense Sebastian Bergen comisiona la selección de productos Solutions. Con una exposición especial en el vestíbulo del pabellón 4.0, proporciona un escenario para productos que facilitan la vida cotidiana de un modo especial, cuyo diseño atrae al mismo tiempo todas las miradas. Productos que van desde utensilios de cocina hasta herramientas para el hogar. La única limitación es que los productos seleccionados no hayan sido lanzados al mercado hace más de dos años. Por otro lado, la tercera edición de la Ethical Style Guide, se nutre de las solicitudes de los propios expositores, que son analizadas posteriormente por un jurado formado por ocho expertos. Este directorio ofrece una lista de toda la oferta de productos sostenibles estructurada en siete categorías. Además, en el mismo figura el emplazamiento de todos los expositores participantes, indicando el pabellón y el stand concreto. Asimismo, en el propio Una feria de tendencias Las «Tendencias en Ambiente 2018» serán analizadas y comisionadas por el estudio de diseño bora.herke.palmisano. Para ello, filtrarán las influencias más innovadoras en los campos del diseño, el arte, la arquitectura, la moda y el estilo de vida. Para presentarlas en la feriaAmbiente, estos cazadores de tendencias seleccionan productos de los expositores de Ambiente y los escenifican en cuatro mundos de tendencias diferentes. Como lema para sus predicciones han optado por los términos «Fusion, Link, Connection». «Cada una de las cuatro temáticas contiene varios aspectos, que en algunos casos son aparentemente contradictorios», explica Annetta Palmisano, del estudio de diseño bora.herke.palmisano. «Cada vez cobra más importancia la búsqueda del bienestar, de significado, y de alternativas. Así, el foco se dirige hacia lo cotidiano, lo artesanal, lo sostenible y las cosas con futuro». Esto queda patente con más detalle en los cuatro estilos disponibles: «Modest regenerations», «colourful intentions», «technological emotions» y «opulent narrations». En ellos, las influencias creativas van desde el estilo rústico más sencillo hasta las reminiscencias de opulencia barroca», añade. Para sumergirse de manera intensiva en los cuatro mundos de tendencias, la feria ofrece visitas guiadas y conferencias a cargo del estudio de diseño. En la tribuna de conferencias de la Ambiente Academy, en el pabellón 11.1, Annetta Palmisano mostrará cada día a las 11:30 y a las 14:30, basándose en numerosos ejemplos, los lenguajes de diseño que se llevarán mañana. A continuación, ella y Claudia Herke guiarán por la puesta en escena en la Galleria 1. Las tendencias deAmbiente irán acompañadas de un folleto donde se expondrán de manera ilustrativa los resultados de los análisis de tendencias con la ayuda de paletas de colores, así como de ejemplos de productos y materiales. De este modo, los distribuidores podrán llevarse a casa los impulsos más valiosos que se esperan para 2018. stand, una placa de Ethical Style hace referencia a esta oferta especial. Con esta guía, Ambiente apoya el interés creciente de los consumidores por bienes ecológicos y de producción social. Igualmente, para facilitar a decoradores, proyectistas y responsables de toma de decisiones la búsqueda de los fabricantes más adecuados en el sector de colectividades y HoReCa, Ambiente vuelve a publicar en 2018 su Contract Business Guide. En ella se indica la ubicación exacta de todos los expositores participantes, situándolos en el contexto de los 27 pabellones de Ambiente. Los expositores tienen la oportunidad de sol ici tar su inscripción en el índice, además de contar con una placa identificativa en el stand. La premisa para ello es presentar tres proyectos de referencia. La muestra Talents Con este programa de fomento, Messe Frankfurt ayuda a los jóvenes diseñadores a establecer contacto con la industria y con un público especializado y cualificado. Para ello, los participantes seleccionados tienen a su disposición tres áreas diferentes. En ellas, 30 jóvenes talentos, recién licenciados, y estudios de diseño de 17 países presentarán sus diseños interesantes y frescos: además, el área de Talents «Dining», en el pabellón 4.0, es también un foro para temas relacionados con la cocina, el disfrute y la cultura de la mesa. Por su parte, el área de Loft, situada en el pabellón 11.0, se centra en conceptos de espacios, muebles y accesorios para el hogar muy actuales. Por último, el área de Talents «Fashion Accessories», introducida en 2017 y situada en el pabellón 9.2, muestra posibilidades de expresión muy individuales en forma de joyas, bisutería y complementos. La diseñadora industrial berlinesa Anna Diekmann dedica su muestra en el área de Talents «Dining» a lo supuestamente imperfecto. Investigaciones exhaustivas y largas fases de experimentación constituyen la base para crear las formas y estructuras auténticas, así como las texturas insólitas de sus elegantes jarrones, cuencos y recipientes de porcelana. Para el artista del vidrio danés G. William Bell, el proceso de construir y deconstruir la línea y la forma constituye el resorte que impulsa el diseño. En sus sutiles objetos elaborados a mano, recoge el contraste entre las propiedades fluidas y la precisión absoluta del vidrio como material, haciendo visible la conjunción entre el material y el procesamiento. «Con la globalización, la digitalización y la individualización, nuestro sector se encuentra en pleno cambio radical. El diseño joven reacciona a ello con soluciones creativas que reflejan el espíritu de los tiempos actuales. En el área de Talents creamos una plataforma adecuada para estas apuestas inspiradoras», señala Nicolette Naumann, vicepresidenta de Ambiente. 12 - menaje

Ambiente es una feria con una amplia variedad de disciplinas. ¿Qué tipo de visitantes profesionales acuden al evento? La feriaAmbiente, con sus tres áreas (Regalos, Hogar y Mesa), no está dirigida solo a los mercados internacionales, sino que ofrece también algo para todos los bolsillos de los consumidores, desde productos de estilo de vida hasta artículos del segmento premium o incluso de lujo. Es esta combinación la que hace tan atractiva la feria Ambiente para un gran número de compradores, proyectistas, arquitectos y distribuidores. Asimismo, la oportunidad de establecer contactos interdisciplinares brinda a nuestros visitantes otra ventaja potencial más frente a la competencia. ¿Considera que este evento es la mayor feria de productos de cocina y de mesa del mundo? Los artículos de cocina, productos para la mesa, artículos para el hogar y sistemas de almacenamiento llenan 14 pabellones en Ambiente. Esto es un récord mundial. ¿Cuáles cree que son las causas de este éxito? Messe Frankfurt lleva décadas apostando fuertemente por el crecimiento internacional. Nuestros expositores son, en su mayoría, empresas pequeñas y medianas que se benefician claramente de la estructura mayoritariamente internacional de los visitantes. Sobre todo, porque su distribución a menudo está orientada exclusivamente hacia su correspondiente país de origen. En Ambiente se pueden establecer contactos y relaciones comerciales con todo el mundo. Eso es algo que convence a nuestros expositores, como demuestra el hecho de que la cuota de expositores que repiten de un año a otro sea del 80%. Pero también las cadenas de grandes almacenes internacionales, las concept stores más importantes y las tiendas online realizan pedidos para sus colecciones para todo el año en Ambiente. Quien quiera ser un actor global, debe venir a Frankfurt. ¿Qué ocurre normalmente con las empresas que quieren acudir por primera vez al evento? ¿Y con las que quieren volver tras unos años de ausencia? La marcaAmbiente promete a sus visitantes la mayor variedad de productos, así como tendencias y una gran diversidad de segmentos de precios. Eso sí, las listas de espera son largas. En cualquier caso, para nosotros tiene la máxima prioridad analizar a cada solicitante. Si sus productos complementan de un modo especialmente interesante la oferta de Ambiente, a veces se puede acortar un poco el tiempo de espera. Como ocurre con muchas cosas buenas, en la variedad está el gusto. ¿Qué importancia tienen las empresas y los visitantes españoles en Ambiente? En la última edición se contabilizaron 108 expositores y 3.320 visitantes de España. Solo por eso, Ambiente se puede considerar un punto de unión muy eficiente para el mercado español. Además, Ambiente pone muchas facilidades para que todos los actores establezcan contacto fácilmente con participantes del mercado internacional por medio de numerosas muestras especiales diferentes, así como con temas de interés especial e incluso con la propia estructura de la exposición. Asimismo, la feria de referencia internacional para bienes de consumo supone una valiosa ayuda para la orientación estratégica, así como un indicador, sobre todo, en lo que respecta a tendencias, novedades y evoluciones económicas. Tras Japón, Italia, Francia, Países Bajos… ¿Será España el próximo país invitado en Ambiente en 2019? El objetivo del programa de país invitado en Ambiente es colocar cada año sobre un gran escenario el diseño arquetípico de un país. Se trata de mostrar la diversidad de los bienes de consumo internacionales con ejemplos que vayan cambiando cada año. El país invitado actual, Países Bajos, se identifica con líneas depuradas y formas actuales, así como con el lujo, lleno de historia y esplendor. El día del país invitado, el 12 de febrero de 2018, Ambiente se teñirá de naranja. Al final del día, en un marco festivo, los Países Bajos cederán el testigo al siguiente país invitado. Nosotros también esperamos ese día con gran emoción. ¿Cuáles serán las principales novedades en la próxima edición de Ambiente? En 2018, Ambiente introducirá por primera vez un programa de matchmaking profesional digital, ya desde antes de que empiece la cita. En este portal web, fabricantes y distribuidores podrán introducir sus parámetros de búsqueda concretos. Naturalmente, lo ideal sería que se realizara varias semanas antes del inicio de la feria Ambiente, el 9 de febrero de 2018. El programa combinará, por tanto, los intereses de los diferentes participantes del mercado, establecerá fechas para los encuentros y reunirá en persona a las diferentes partes en Ambiente. Algo así como un motor de búsqueda en la vida real. Además, Ambiente 2018 iniciará un nuevo tema de interés especial en forma de exposición. La presentación especial representará el «Customer Journey» del futuro, orientado a la experiencia. En ella se mostrará cómo pueden los minoristas destacar con éxito frente a sus competidores de Internet apostando por el multicanal. Su título: «Del point of sale al point of experience». ¿Qué piensa del contexto económico en el que se celebrará Ambiente el próximo año? La economía mundial cont inúa en f irme expansión. Especialmente en la zona euro, la situación económica ha mejorado sensiblemente. Por este motivo, y también porque Ambiente apoya al comercio a la hora de ofrecer siempre nuevos impulsos a los consumidores, veo el futuro de forma muy positiva. Nicolette Naumann Vicepresidenta de Ambiente «En Ambiente se pueden establecer relaciones comerciales con todo el mundo» 13 - menaje

novedades i + información: www.luminarc.es Luminarc Colecciones de vidrio opal Luminarc revoluciona el sector del menaje de mesa con el lanzamiento de las primeras colecciones en vidrio opal de color del mercado. Las vajillas de la marca son reconocidas por los consumidores por su resistencia, fabricadas hasta ahora en vidrio opal de color blanco. En esta nueva era del opal, Alizee Granit es la primera colección de Luminarc en color diseñada en gris, debido al creciente uso en decoración de interiores de esta paleta cromática que presenta unos resultados espectaculares. Alizee Granit consigue una atmósfera elegante y serena sin perder el brillo y la luminosidad que logran la tonalidad clara y el material. Se trata de un color neutro que resulta sofisticado, elegante y contemporáneo; especialmente cuando se combina con blanco, negro, transparente o tonalidades metálicas; que son colores de rabiosa actualidad en la decoración de espacios. Las mismas ventajas del opal El opal es un material de gran resistencia que es calentado a elevadas temperaturas y enfriado rápidamente a través de un proceso conocido como temple. Posee una alta resistencia duradera a las ralladuras de los cubiertos y es compatible con el uso normal del lavavajillas, preservando su brillo lavado tras lavado. La higiene es la otra característica más distintiva de este material no poroso que evita que retenga microorganismos. Es reciclable y está libre de plomo y cadmio. i + información: www.3claveles.com i + información: www.moulinex.es 3 Claveles Gourmet y Bistro La f irma Bueno Hermanos (3 Claveles) presenta estas dos interesantes propuestas en el campo de la cuchillería. Gourmet es un cuchillo perfecto para vestir la mesa con elegancia y un toque actual. Con mango en madera de Nogal, destaca por su ergonomía y calidez en la mano. La espiga labrada aporta un detalle elegante y actual; y el filo liso ofrece un corte preciso y sin esfuerzo. La virola es forjada. Se presenta en packs de cuatro unidades de cuchillos. Bistro es un cuchillo chuletero actual, para disfrutar en la mesa a diario, con mango de ABS con diseño ergonómico. El filo es dentado y es apto para el lavavajillas. Práctico y ligero, se presenta en packs de cuatro unidades. Pyrex Asimetria Pyrex ampl ia su gama de moldes y fuentes de metal antiadherente Pyrex Asimetria con dos nuevos productos: un molde desmontable de 14 cm. y un molde desmontable de dos fondos de 26 cm. Estas nuevas referencias siguen la estét ica y funcionalidad del resto de los productos de la gama, con un color macadamia moderno, así como con unas asas asimétricas que facilitan su manejo. Todos los productos de Pyrex Asimetria tienen una garantía de 10 años. + información: www.pyrex.eu/es i Moulinex Ultrablend Cook Para disfrutar de una mejor experiencia en batidos y cremas, Moulinex acaba de presentar su nueva Ultrablend Cook, una batidora de elevadas prestaciones que, gracias a una alta velocidad y a la función cocción, ayuda a preparar deliciosas recetas frías y calientes, conservando al máximo el valor nutricional de sus ingredientes. Con sus ocho programas automáticos, se pueden preparar todo tipo de recetas con las mejores texturas, desde compotas a salsas calientes, leches vegetales, coulis, cremas y sopas o smoothies y batidos, además de cócteles, gracias a su función de picar hielo. Su control de temperatura preciso, hasta 100º, es el mejor aliado para conseguir los resultados buscados. La alta velocidad permite, además, liberar los nutrientes que se encuentran en el interior de los alimentos para disfrutar de todos los beneficios que aportan a la salud. De este modo, contribuye a preservar el sabor de los ingredientes y, gracias al menor tamaño que se obtiene, estos resultan más biodisponibles y se asimilan mejor. Su potente motor aporta un mínimo de 45 rpm y dispone de una cuchilla ultrarresistente Tripl’Ax PRO Technology. Gracias a esta combinación consigue resultados 15 veces más suaves que los que consigue una batidora normal. 14 - menaje

mercados «La cantidad de novedades que lanza este sector muestra que las sartenes siguen siendo uno de los productos más dinámicos de la industria del menaje de cocina» sartenes los modelos que triunfan La investigación y la creatividad son las grandes bazas del mercado de las sartenes, una de cuyas principales características es la elevada competencia entre marcas: se calcula que existen hasta 80 firmas compitiendo en el sector, donde la diferenciación, en ocasiones, se hace di fíci l . Aparentemente, para el consumidor, muchos productos se parecen entre sí. Colección AZZERO de Quid Ala espera de la cercana celebración de la feria Ambiente, que suele ser el foro por excelencia para el lanzamiento de novedades en el sector del menaje, ya se apuntan algunas de las tendencias que marcarán moda en 2018 en el campo de las sartenes. Porque este es un producto en el que podemos hablar, sin riesgo de parecer exagerados, de modas. Algunas llegan para quedarse o, por lo menos, para mantenerse en el mercado unos cuantos años; otras, sin embargo, pasan fugazmente. Motivos de este dinamismo hay varios. Por un lado, se trata de un producto de elevada rotación, dado que su vida útil es relativamente corta, aunque puede variar mucho dependiendo de los materiales, las calidades y, evidentemente, los precios. En segundo lugar, se trata de un mercado con muchísima competencia: hay decenas y decenas de marcas, de todas las nacionalidades. En este contexto, la diferenciación se convierte en clave a la hora de competir y, por ello, la innovación se eleva a lo más alto y se convierte en una prioridad. A todo ello, hay que añadir que la sartén es un elemento del menaje que se presta especialmente a la presentación de novedades: se puede innovar en los materiales, los antiadherentes, los colores y los acabados, la estructura, las formas... las hay para todos los gustos, de una gran diversidad de precios, calidades y diseños. Por todo ello, la sartén sigue siendo uno de los productos estrella del sector del menaje; el artículo líder, con millones de unidades anuales vendidas en nuestro mercado. La gran cantidad de novedades que año tras año se presentan en este sector demuestra que las sartenes siguen siendo uno de los productos más dinámicos de la industria del menaje de cocina. Ni siquiera en tiempos de crisis, la innovación ha decaído. De hecho, el ritmo de presentación de novedades siempre ha sido constante en este mercado tan dinámico y competitivo. Los revestimientos antiadherentes, los diferentes tratamientos a que se somete al producto y los materiales que se usan para fabricarlo son los principales puntos de interés, donde se concentran el grueso de las innovaciones. Tras el auge de los revestimientos antiadherentes alternativos, ahora las marcas ponen el acento en la cocina sin grasas y en la robustez y calidad de los 16 - menaje

mercados Oroley Oroley, marca de cafeteras y menaje del hogar, presenta la cazuela y la sartén de aluminio fundido Nature, una nueva línea de productos que completa su amplio catálogo. Destacan por estar fabricados en aluminio fundido de alta calidad y por su excelente tecnología antiadherente Greblon, un revestimiento extremadamente resistente y sin sustancias químicas tóxicas o contaminantes. Esta línea de productos permite cocinar toda clase de platos usando todas las técnicas de cocción, desde la más rápida y sencilla hasta la más dif’cil y elaborada. Gracias a la estructura sólida, se mantiene siempre un contacto perfecto con la superficie de inducción. Además, su cuerpo de aluminio fundido permite una distribución homogénea del calor y una máxima eficiencia energética. Disponible en cuatro medidas de sartén (20, 24, 26 y 28 cm.) y dos medidas (24 y 28 cm.) la cazuela alta, ambos productos tienen base «full induction», por lo que son aptos para todo t ipo de fuentes de calor. Además, tanto el mango como el pomo y las asas son de silicona imitación madera, un toque sofisticado que hace a estos productos funcionales a la vez que estéticos. «Se han generalizado las sartenes full induction, es decir, aquellas que logran el máximo rendimiento sobre placas de inducción, al tiempo que decaen los revestimientos alternativos y los acabados en color y en granitos o piedras» DeBuyer Esta sartén oval de 32 cm es una novedad de la gama Affinity y está pensada específicamente para asar pescado. Es antiadherente y está fabricada con un material innovador hiper-conductor a partir de acero inoxidable multicapas. Al ser producida en una sola pieza se obtiene un circuito perfecto de calor, que garantiza la cocción homogénea de los alimentos. Monix Monix no cesa en la investigación de nuevas tecnologías para ofrecer a sus consumidores los productos más innovadores del mercado. Por ello, ha decidido lanzar la colección de sartenes Unica, fabricadas en aluminio forjado de 5mm. Se caracterizan por tener una superficie ultra-resistente al rallado y a la abrasión: todo ello se consigue gracias a la nueva tecnología de endurecimiento de la superficie, mediante la incorporación de Plasma Tecnology, una capa con tratamiento de plasma a 20.000ºC que logra que la sartén sea hasta diez veces más resistente que otros modelos que se encuentran actualmente en el mercado. Además esta colección incorpora un fondo full induction que la hace apta para todo tipo de encimeras, incluidas las de inducción. Desde la empresa, aseguran que «su nuevo revestimiento ultra-resistente y libre de PFOA marcará un antes y un después en lo que a resistencia y duración se refiere en el mercado del menaje antiadherente». productos. Se han generalizado las sartenes full induction, es decir, aquellas que logran el máximo rendimiento sobre placas de inducción, al tiempo que decaen los revestimientos alternativos y los acabados en color y en granitos o piedras. No puede decirse que actualmente una tendencia destaque sobre otras en el mercado, como pudo ser en el pasado la de las sartenes decoradas o los revestimientos claros. La coexistencia de diferentes materiales y la vuelta a los antiadherentes negros son las notas más destacadas de la oferta, que se distingue, fundamentalmente, por su discreción, pero también por su elegancia. Es la vuelta a los negros y grises: un retorno a estéticas convencionales, después de que hubiésemos llegado a ver incluso antiadherentes de color rojo. Los colores sobrios se imponen, en línea con unas sartenes que han adquirido consistencia y son actualmente más robustas e incluso más pesadas. Antiadherentes «en paz» La guerra de los antiadherentes ha bajado notablemente de tono. Mientras que hace unos años la mayoría de marcas ponía el acento en unos revestimientos cerámicos supuestamente más saludables, hoy la ausencia de PFOA y de PTFE ya no son los principales argumentos de venta. Por dos motivos. Por un lado, las sartenes cerámicas han visto decaer su popularidad y prestigio, a partir de las malas experiencias de consumidor que han sido provocadas por la aparición descontrolada de nuevos revestimientos, algunos de ellos poco adherentes. Por otro lado, el hecho de que el revestimiento Teflon ya no contenga PFOA ha hecho que el mercado vuelva a apostar y confiar en este tratamiento. Eso sí, han aparecido antiadherentes a partir de PTFE de marcas distintas a DuPont (hoy 18 - menaje

mercados Bra La sartén es el utensilio de nuestra cocina que sufre un mayor deterioro debido a su uso continuado. Mediante la investigación y desarrollo tecnológico, Bra ha conseguido ofrecer al consumidor una sartén de aluminio forjado de 4 mm. con una gran resistencia y fortaleza, la nueva Titanio (non stick). Con un recubrimiento antiadherente tricapa Quantanium reforzado con t i tanio, consigue hasta 5 veces más resistencia y antiadherencia frente a otras sartenes del mercado (según tests efectuados en laboratorio interno), garantizando una larga vida útil. Además, destaca por el ahorro energético, el exterior esmaltado cerámico de alta resistencia al rayado y por ser apta para todo tipo de cocinas, incluida inducción, con una fácil limpieza. Chemours), siendo ésta una de las principales consecuencias de la crisis vivida. Hemos pasado de un panorama dominado por una marca (Teflón) y una empresa (DuPont) a una realidad de mercado donde no destaca ninguna marca en concreto y donde prácticamente cada fabricante ha incorporado la suya propia. Ello ha hecho que coexistan un gran número de denominaciones de antiadherentes; algo que puede considerarse a la vez bueno (más competencia, mejores precios, menos monopol io…) y malo (confusión del consumidor, falta de información, veracidad de los datos…). Podríamos llegar a la conclusión de que los revestimientos cerámicos han sido una moda más… pero que la presión que se ejerció sobre el PTFE fue tan fuerte que pocas firmas aguantaron sin lanzarse al mercado de los nuevos revestimientos. Algunas se resistieron prácticamente hasta el final, pero acabaron presentando una gama alternativa. La decadencia de la cerámica permitió, a su vez, la entrada de competidores alternativos, como el titanio, un material resistente y duradero que, según diferentes fuentes, no desprende emisiones perjudiciales para la salud ni contamina el sabor de los alimentos. Se alza como una alternativa a las sartenes de cerámica, pero las ventajas respecto de éstas no están claras, ya que por doquier se repi ten los mismos argumentos: elevada antiadherencia, gran durabilidad y resistencia y ausencia de sustancias tóxicas. Argumentos que se repiten también en otras opciones más minoritarias. Todo ello sucede mientras una parte de los consumidores regresa a los antiadherentes anteriores, los «tradicionales», que durante más de 20 años han acompañado nuestras cocinas. Son los mismos de siempre, pero sin PFOA, y por lo tanto se supone que ya no representan ningún riesgo para la salud. El debate sigue abierto entre quienes defienden las características saludables de los nuevos recubrimientos y los que argumentan, en su contra, el escaso poder antiadherente. Pese a todo, es evidente que todo ello ha marcado el futuro de este sector, suponiendo una ruptura radical con todo lo anterior, que ha convertido a las sartenes, con diferencia, en el segmento más dinámico del mercado de menaje y el que más novedades ha presentado durante los últimos años. También aparece otra alternativa que de momento es incipiente y que cabe esperar para ver cómo evoluciona: las sartenes sin antiadherente. Algunas marcas ofrecen la opción de obtener un mismo modelo con y sin antiadherente. En esta materia, aparece aún una novedad interesante que cabe reseñar: los fondos «La guerra de los antiadherentes ha bajado notablemente de tono. Hoy la ausencia de PFOA y de PTFE ya no son los principales argumentos de venta» Castey El diseño de las sartenes de la nueva colección Terracota de Castey se inspira en la tierra y en el estilo de las cacerolas clásicas de barro para reencontrar el sabor de la cocina tradicional. Su recubrimiento antiadherente de 5 capas es más duro y resistente que los antiadherentes convencionales y, además, mantiene intactas sus propiedades durante más tiempo gracias a la protección extra aportada por sus dos capas de relieve. La nueva sartén Terracota cuenta además con todas las ventajas que han convertido en un referente a la sartén de Castey, como los mangos desmontables con sistema de fijación de seguridad. Gracias a ellos, se ahorra espacio de almacenaje y se pueden limpiar los productos fácilmente a mano y en el lavavajillas o introducir las sartenes en el horno sin utilizar manoplas. Jata La sartén de aluminio forjado Dyflon «Golan» de Jata integra fondo difusor inducción total, recubrimiento antiadherente Dyflon libre de PFOA, un cuerpo de aluminio forjado de 3 mm y mango de acero inoxidable hueco remachado. Garantiza una perfecta distribución del calor y es apta para todas las cocinas, incluida inducción. Incorpora un protector de sartén y está disponible en siete diámetros (18, 20, 22, 24, 26, 28 y 30 cm). 20 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx