Menaje de mesa y cocina 116

co en el actual panorama ferial. En total han sido más de 40 las empresas españolas presentes en el certamen en su edición de septiembre y, entre ellas, hallamos compañías consolidadas, como Andrea House. Sin embargo, no ha asistido ninguna empresa puramente del sector del menaje ni de la mesa. España se cuenta entre los países objetivo del Buyers Team de HOMI, que selecciona compradores acreditados de una lista de países cuya presencia se quiere potenciar en el salón. HOMI selecciona compradores altamente cualificados, interesados en hacer negocios en el salón. El foco de interés se pone en los concept stores, cadenas de tiendas, distribuidores independientes, grupos de compra, distribución de masas, compra al por mayor, importadores, diseñadores y arquitectos, tiendas online (ecommerce), hoteles y ressorts turísticos y, en general, el canal Horeca. Para seleccionar a los compradores, se tienen en cuenta datos como el número de empleados, la facturación anual, el número de establecimientos, la presencia de proveedores en Italia, el negocio online y el poder de compra de las compañías. Un 75% de los top buyers seleccionados en la edición de enero de HOMI procedían de fuera de Italia y solamente una cuarta parte eran nacionales. Ello evidencia la fuerte apuesta de los organizadores por la internacionalización del certamen, quizás uno de sus puntos débiles frente a otros certámenes que le son competencia. No obstante, un 18% de internacionalización en cuanto a visitantes y un 34% en cuanto a expo- «España es el país extranjero más representado en HOMI, tanto por lo que respecta a visitantes profesionales como a expositores» acoge nueve satélites más, con una oferta que va desde el regalo al wel lness, el texti l de hogar, los hobbies, el jardín, el universo infantil o el cuidado personal. La organización de los satélites en pabellones facilita la visita de los profesionales y optimiza el tiempo dedicado a la feria. Homi «Salone degli Stili di Vita» se mantiene siempre en la vanguardia proponiendo un formato único, capaz de describir el cambio y la evolución de los estilos, conjugando sabiamente elementos de tradición e innovación y ofreciendo muchos trampolines de inspiración y reflexión, frente a un mundo en perenne mutación. Una oferta mercadotécnica ampl ia y diversificada, capaz de atraer a un público curioso y heterogéneo, hace hincapié en las combinaciones de productos que guiñan un ojo a los gustos e intereses más de moda. Pero además, HOMI se confirma, edición tras edición, como laboratorio de tendencias y escenario de lanzamiento de ideas rompedoras, a partir de múltiples iniciativas (exposiciones, concursos, encuentros...) impulsadas desde Fierra Milano. Nuevas tendencias La exposición describe el cambio y la evolución de los estilos de vida: espacio y tiempo asumen hoy una nueva connotación siguiendo el rastro del “vivir nómade”. Los ambientes domésticos se transforman y enriquecen con una decoración inteligente y objetos portátiles conectados entre sí, en línea con las necesidades de los nuevos consumidores. Los lugares de trabajo, bien lejos de la rígida estructura de las oficinas tradicionales, se convierten en espacios híbridos y flexibles, para adaptarse a una filosofía de vida moderna, aquella que abraza la elección de una “existencia itinerante” que nos permite gestionar nuestro trabajo sentados a una mesita de cafetería o en el sofá de casa. La tecnología desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana y está cada vez más presente en nuestros hogares, en los objetos que nos rodean; una realidad que sigue la tendencia a querer ser “smart” tanto fuera como dentro de casa, y a compartir, a través de las redes sociales, los espacios de nuestra intimidad: de ahí nace HOMI Smart, un formato experimental realizado con la colaboración de IDILAB y una ocasión para mostrar ejemplos concretos de la relación cada vez más estrecha entre el diseño y la tecnología, entre la belleza vivida a través de los objetos y el compartir mediante las redes sociales. Centro de creatividad, tecnología y experimentación, también este año, HOMI ha hecho hincapié en las capacidades de los jóvenes artistas, favoreciendo el encuentro entre la creatividad del presente y los objetos de diseño del futuro: a los jóvenes diseñadores emergentes está dirigida la Design Competition, importante iniciat iva de Región Lombardía, con la colaboración de Unioncamere Lombardia y ADI, Associazione per il Disegno Industriale, que les ofrece la posibilidad de confrontarse con el mercado y ponerse en juego diseñando nuevos objetos para el hogar y la persona. sitores no son ratios nada despreciables. En el ámbito nacional, el prestigio de HOMI se debe a su colaboración con las asociaciones de los diferentes sectores de referencia (Art, Anima, Sistema Moda Italia) y a los arraigados contactos con las principales realidades del diseño (escuelas, asociaciones profesionales), sinergias muy importantes para seguir desarrollando contenidos e iniciativas nuevos. El menaje y la mesa: Living Habits En esta edición, HOMI de nuevo ha puesto el foco sobre las nuevas tendencias que están influenciando al sector de los bienes de consumo. Siempre con su formato único, en torno a los denominados satélites, combinando tradición y modernidad y proponiendo reflexiones a empresas y visitantes. En el satélite Living Habits hallamos los productos de la mesa y la cocina, en una oferta que incluye también iluminación, decoración y amueblamiento. Pero además, esta extensa feria multisectorial 39 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx