Menaje de mesa y cocina 116

mercados «Hay propuestas sorprendentes, como ésta que nos llega de la marca Silikomart y que pone al alcance del hogar resultados propios de los grandes profesionales pasteleros» Según algunos estudios, los españoles gastan nada menos que 40 millones de euros al año en hacer pasteles decorados en el hogar. Se trata de un negocio nacido hace una década y alimentado por miles de vídeos formativos on line, en canales como Youtube, además de decenas de libros editados y más de 10.000 referencias de materias primas, decoraciones y utensilios de cocina. El mercado aglut ina a más de 400 t iendas especializadas repartidas por toda España, pero supera las 2.000 si se suman los negocios online y otros establecimientos, como los grandes almacenes. El hábito de realizar postres en casa, que parece que ha sido importado, como tantos otros, de Norteamérica, cuenta con verdaderos «gigantes» del negocio. Es el caso de la empresa Wilton, que dispone de página web en español y que fue fundada por el pastelero norteamericano Dewey McKinley Wilton. Esta empresa es hoy líder mundial del mercado, aunque tiene especial peso en su país de origen: su escuela recibe a 1.400 estudiantes de 89 países al año y cientos de miles de estadounidenses acuden a sus talleres impartidos en tiendas físicas. Otras marcas, como Vahiné o Dr. Oetker, han crecido de manera espectacular en pocos años y son una muestra del fenómeno social que se ha desarrollado repostería el dinamismo no decae Serie Asimetria de Pyrex Las ventas de moldes y utensilios para repostería se han consolidado. Tras el auge experimentando hace una década, el mercado ha alcanzado una madurez plena, que se refleja en productos cualitativos, un ritmo de lanzamientos acorde con la dimensión de la demanda y una oferta estable y proporcionada. alrededor de la repostería creativa, un concepto que ha tenido en el fondant y los cupcakes sus máximas expresiones, aunque la cantidad de opciones se ha ido ampliando hacia dulces muy variados. El auge de la repostería hecha en casa se ha traducido, de manera directa, en un incremento de las ventas de productos para hornear y para elaborar tartas, bizcochos y, en general, cualquier tipo de dulces, incluyendo galletas, bombones, muffins, gofres o donuts. Este fenómeno eclosionó hace una década, cuando se multiplicaron las aperturas de tiendas especializadas que combinaban la venta de dulces ya elaborados con la distribución de utensilios para realizarlos en casa; pero ha dejado de ser una moda para convertirse en una tendencia consolidada. Los lineales de las tiendas de menaje y los catálogos de las principales cadenas de ferretería reflejan perfectamente la gran aceptación que tienen estos productos entre el público. Hasta hace poco, proliferaban establecimientos especializados en pasteles y tartas de autor, dulces únicos realizados por encargo y adaptados a las necesidades de cada cliente. Pero ahora la repostería creativa ha dado el salto al hogar, de modo que cada día más familias se lanzan a la aventura de preparar sus propios postres. Además, la demanda de utensilios de repostería es cada vez menos estacional. Si antes se disparaba al acercarse fechas como Navidad o Pascua, ahora el mercado pide este tipo de productos prácticamente durante todo el año, si bien es cierto que en determinadas fechas se producen puntas en las ventas de algunos elementos concretos. La aparición de técnicas como el fondant o los cupcakes ha captado a consumidores que anteriormente se sentían poco atraídos por esta 14 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx