Menaje de mesa y cocina 105

Bra BRA® actualiza su olla a presión de puente Star mediante un restyling a partir del último trimestre de este año 2014, consolidando a Isogona como el único fabricante de ollas a presión tradicionales en España, junto con las de su otra marca MONIX (Classica). La olla a presión New Star de BRA® con apertura de puente se fabrica en acero inoxidable 18/10 de la mejor calidad y, gracias a su triple fondo difusor, es apta para todo tipo de cocinas, incluida inducción. Los diseñadores de BRA® han puesto al día este modelo tradicional, convirtiéndola en una olla a presión de puente con un diseño moderno y contemporáneo, incorporando nuevos elementos fabricados en baquelita con inserciones de silicona softtouch. Pero no solo la estética ha mejorado. También su manejo gana enteros gracias a la incorporación de nuevos materiales, mejorando su uso, seguridad y practicidad. Fissler La gama de ollas a presión de Fissler se compone de cuatro modelos, cada uno de ellos adecuado para diferentes tipos de cocinero. Las ollas vitaquick® y vitavit® comfort poseen todas las funciones básicas. La vitavit® premium integra funciones adicionales inteligentes. Y la vitavit® edition está pensada para personas que quieran tener algo realmente extraordinario. Todas ellas tienen dos niveles de cocción, en función de los ingredientes a utilizar, lo que asegura que las vitaminas de los alimentos se preserven en su gran mayoría. El nivel suave es para alimentos delicados (verduras, pescado), mientras que el nivel fuerte es adecuado para sopas o carne. Además, las ollas vitavit® premium y vitavit® edition ofrecen una función de «cocción vapor», sin presión, lo que convierte en innecesaria la vaporera adicional. Lacor La olla a presión Classic de Lacor es apta para usar en todo tipo de placas, incluida la inducción, pues su constitución en acero inoxidable le da una gran pol ivalencia. Además, se puede meter con total tranquilidad en el lavavajillas. Su diseño es clásico e intemporal, acorde con todo tipo de cocinas. Sin tapa, se puede utilizar como una ol la normal . Además, va acompañada de un práctico cestillo, que permite cocinar al vapor alimentos más sanos y naturales. Esta olla a presión dispone de varios niveles de seguridad, que permiten cocinar con la garantía de un producto de calidad Lacor: válvula de control de presión, válvula de seguridad, apertura y cierre seguro y junta de escape.  WMF La olla rápida Perfect lleva muchos años en la colección WMF. El diseño es clásico pero con toda la tecnología actual. Al igual que el resto de ollas rápidas WMF, son de Cromargan® (acero inoxidable 18/10), cuenta con una marcación interior de llenado y una base TransTherm® apta para todo tipo de cocinas. El mango se puede desmontar para una limpieza senci l la. Se presenta en capacidades de 3 litros, 4,5, 6,5 y 8,5 litros e incorpora, como accesorios, dos cestillos, de 10 y de 4,5 cm de alto. en los hábitos culinarios y en la composición de los hogares españoles. Pero en los últimos tiempos, este mercado se ha reactivado, de la mano de una corriente que valora cada vez más la comida sana. También el ahorro en tiempo y energía, en un momento en que el primero escasea y la segunda se encarece, son factores cada vez más valorados por los consumidores. «Para aquellos que no disponen de mucho tiempo, la olla a presión es perfecta –explican desde Lacor.- Es un accesorio de cocina imprescindible para la vida moderna. Con ella se puede disfrutar de más tiempo para poder hacer otras cosas y la gran capacidad de algunos modelos es un valor añadido si se tiene que cocinar para varios comensales. No sólo se gana en tiempo libre, también en ahorro de energía. Al tener menos tiempo la olla sobre la placa, se gasta menos energía. El ahorro es de hasta un 70% del tiempo sobre el sistema habitual de cocción; hasta un 60% en platos de largo tiempo de cocción y entre un 30% y un 40% en platos de corta cocción». También tiene cada vez más peso el argumento de una cocina sana, que conserva todas las propiedades nutritivas de los alimentos. Al reducir el tiempo de cocción, se preservan muchas vitaminas y minerales que son destruidos en la cocción convencional. Además, la cocina a presión supone eliminar buena parte de las grasas que contienen nuestros menús y ello constituye también un al iciente para el consumidor actual, especialmente preocupado por mantener el sabor de los alimentos, pero con la mínima grasa. Como muchas ollas a presión permiten seleccionar entre diferentes velocidades, puede adaptarse la cocción según el tipo de alimentos: se necesita mayor presión para las carnes y menor para los pescados y las verduras. Algunos modelos introducen la posibilidad de cocinar a baja presión y, por lo tanto, de levantar la tapa de la olla para vigilar los alimentos, ampliando de este modo los usos de las ollas a presión y atrayendo a un perfil cada vez más amplio de usuarios. 18 - 

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx