MD60 - Industria de la madera

13 MUEBLE Enero-Junio 2022 % sobre total Enero-Junio 2023 % sobre total Crecimiento Cataluña 415.155,1 28,8% 474.693,4 30,9% 14,3% Comunidad Valenciana 367.186,3 25,5% 367.096,1 23,9% 0,0% Galicia 137.672,5 9,6% 146.647,3 9,5% 6,5% Madrid 87.194,4 6,1% 97.556,5 6,4% 11,9% Andalucía 81.687,7 5,7% 85.054,5 5,5% 4,1% Aragón 73.151,1 5,1% 74.588,1 4,9% 2,0% Región de Murcia 65.037,6 4,5% 74.396,2 4,8% 14,4% País Vasco 63.014,5 4,4% 63.807,2 4,2% 1,3% Navarra 30.667,5 2,1% 35.212,5 2,3% 14,8% Castilla-La Mancha 26.568,8 1,8% 24.315,4 1,6% -8,5% Castilla y León 23.826,0 1,7% 20.809,3 1,4% -12,7% Asturias 27.736,3 1,9% 19.841,5 1,3% -28,5% La Rioja 7.726,4 0,5% 13.795,0 0,9% 78,5% Baleares 7.111,4 0,5% 8.952,1 0,6% 25,9% Extremadura 4.532,2 0,3% 2.040,8 0,1% -55,0% Canarias 1.011,5 0,1% 808,6 0,1% -20,1% Cantabria 310,2 0,0% 666,1 0,0% 114,7% TOTAL 1.440.909,9 1.535.828,8 6,6% Ranking de exportaciones de mobiliario por Comunidades Autónomas entre enero y junio de 2023 (en miles de euros). Fuente: Anieme. Ranking de destinos de las exportaciones de mobiliario entre enero y junio de 2023 (en miles de euros). Fuente: Anieme. Enero-Junio 2022 % sobre total Enero-Junio 2023 % sobre total Crecimiento Francia 428.938,1 29,8% 445.445,0 29,0% 3,8% Portugal 207.906,8 14,4% 227.227,4 14,8% 9,3% Estados unidos 110.888,1 7,7% 100.060,2 6,5% -9,8% Alemania 85.567,9 5,9% 91.119,5 5,9% 6,5% Italia 67.985,8 4,7% 77.154,8 5,0% 13,5% Reino Unido 65.289,2 4,5% 74.266,8 4,8% 13,8% Marruecos 57.227,8 4,0% 64.509,1 4,2% 12,7% Países Bajos 36.706,5 2,5% 37.263,8 2,4% 1,5% México 26.617,0 1,8% 27.562,9 1,8% 3,6% Bélgica 23.377,8 1,6% 27.212,6 1,8% 16,4% TOTAL 1.440.909,9 1.535.828,8 6,6% Marruecos (+12,7%) y México (+3,6%) son también mercados de gran importancia, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye a los crecimientos que han registrado en el primer semestre de 2023 en sus compras de mueble español. “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando, si bien es cierto que su ritmo de crecimiento se ha visto ralentizado en el primer semestre del año, en comparación con los datos que se venían registrando en los meses anteriores. Desde Anieme llamamos la atención una vez más sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues la internacionalización es garantía de crecimiento de las empresas y de sostenibilidad del empleo en nuestro sector”, explica Juan Carlos Muñoz, presidente de Anieme. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx