MD59 - Industria de la madera

23 MUEBLES ENE-MARZO 2022 % SOBRE TOTAL ENE-MARZO 2023 % SOBRE TOTAL CRECIMIENTO Francia 200.872,9 30,9% 225.839,6 29,8% 12,4% Portugal 93.948,6 14,5% 112.934,0 14,9% 20,2% Estados Unidos 43.458,3 6,7% 50.006,7 6,6% 15,1% Alemania 42.352,9 6,5% 49.055,9 6,5% 15,8% Italia 28.764,9 4,4% 37.153,5 4,9% 29,2% Reino Unido 27.656,4 4,3% 35.703,2 4,7% 29,1% Marruecos 24.651,3 3,8% 31.207,9 4,1% 26,6% Países Bajos 18.279,1 2,8% 18.007,3 2,4% -1,5% Bélgica 10.739,4 1,7% 13.335,3 1,8% 24,2% México 9.731,4 1,5% 12.195,5 1,6% 25,3% Polonia 10.579,2 1,6% 11.836,4 1,6% 11,9% Arabia Saudí 8.797,0 1,4% 10.339,3 1,4% 17,5% TOTAL 649.075,5 756.936,5 +16,6% Ranking de destinos de exportación de mueble de Enero a marzo de 2023 (en miles de euros). Fuente: Anieme. Si hablamos de destinos de exportación, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 29,8% sobre el total de mueble español exportado, con un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre de 2023 con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Destacar que Estados Unidos, con un aumento del 15,1%, se posiciona en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre de este periodo. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible potenciar por las enormes oportunidades de negocio que presenta. Entre los países europeos con significativo crecimiento en sus compras de mueble español destacan Portugal (+20,2%), Alemania (+15,8%), Italia (+29,2%) y Bélgica (+24,2%). Señalar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un importante aumento de 29,1% entre enero y marzo 2023 con respecto al primer trimestre del año anterior. Mencionar que no todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East. Marruecos (+26,6%), México (+25,3%) y Arabia Saudí (+17,5%) son también mercados de gran importancia, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye a los importantes crecimientos que han registrado en el primer trimestre de 2023 en sus compras de mueble español. “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando a muy buen ritmo, recuperándose e incluso doblando las cifras del ejercicio anterior. En los últimos años las empresas españolas del sector del mueble están realizando un esfuerzo tremendo para adaptarse a las nuevas circunstancias y contexto mundial, que cambia día a día, y que afecta en cualquier caso a las ventas internacionales. Desde Anieme llamamos la atención una vez más sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues la internacionalización es garantía de crecimiento de las empresas y de sostenibilidad del empleo en nuestro sector”, explica Juan Carlos Muñoz, presidente de Anieme. n Francia continúa en su posición de liderazgo con un 29,8% sobre el total de mueble español exportado, con un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre de 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx