MD57 - Industria de la madera

43 CONSTRUCCIÓN laminada entrecruzada (CLT) procedente de bosques locales. Mientras que en el estanque del pabellón se ha instalado un panel de madera industrializada de 12x2,5 metros que ilustra el proceso que se utilizaba en el siglo XIX, para transportar el material directamente desde el bosque a la fábrica a través del río. La instalación denominada ‘Mass is More’ demuestra las prestaciones estructurales de este material y su idoneidad para una construcción más sostenible. Todas las piezas han sido producidas por Xilonor, la empresa gallega de CLT perteneciente al grupo FINSA. Durante cinco días, esta construcción en madera estuvo abierta al público que pudo disfrutar del pabellón Mies van der Rohe como nunca antes lo había visto. E incluso pudo disfrutar de unas vistas panorámicas frente a las míticas fuentes de Montjuïc. Un espacio que sirvió, a su vez, para organizar distintas conferencias en torno al uso de la madera en construcción y apostar por la gestión eficiente de los bosques, coincidiendo que Barcelona ha sido designada ‘Ciudad Europea del Bosque 2022’. MASS MADERA El proyecto ha sido impulsado a través de la red Built by Nature (BbN), un fondo filantrópico dedicado a acelerar la transformación de la construcción de madera en Europa, para reducir radicalmente el carbono incorporado, almacenar carbono de forma segura en los edificios y atrapar el carbono mediante la promoción de la gestión forestal y la regeneración. De izquierda a derecha: Vicente Guallart, co-fundador del IAAC; Daniel Ibáñez, director del IACC; y Alan Organschi, director de los laboratorios de innovación de Bauhaus Earth, durante la presentación de la exposición ‘Mass is more’. Instantáneas de la instalación en madera industrializada en CLT. Foto: Adrià Goula.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx