MD57 - Industria de la madera

22 CONSTRUCCIÓN Woodville confía en Garnica para construir su primer modelo de casa prefabricada No es ningún secreto que la pandemia cambió, en gran medida, el estilo de vida y la construcción de alojamientos no ha sido una excepción. Las casas prefabricadas se han convertido en los alojamientos de moda tras la crisis sanitaria. Interior de una casa prefabricada, según los estándars Passivhaus, con capacidad para 8 personas. De hecho, aunque por el momento este tipo de construcciones representan un mercado residual en España, comparado con otros países europeos, ya que solo representan el 1% sobre el total de casas construidas, según datos de la Plataforma de Edificación Passivhaus, la demanda de casas prefabricadas e industrializadas creció en 2021 de un 30% a un 60%. Su auge se debe a las múltiples ventajas que presentan frente a los alojamientos tradicionales, como son su alta eficiencia energética, control y simplicidad en todo el proceso, acelerando los tiempos de entrega, la utilización de materiales naturales y sostenibles y la adaptación a todo tipo de lugares, con una mínima instalación previa, implantando así un nuevo concepto de simplicidad y contacto con la naturaleza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx