MD56 - Industria de la madera

19 PARQUET FEP COUNTRIES NON-FEP COUNTRIES IN EUROPE (**) TOTAL 000 m2 +/- % 000 m2 000 m2 +/- % 1991 35,294 -0.95% 35,294 1992 37,977 7.60% 37,977 1993 40,396 6.37% 40,396 1994 44,972 11.33% 44,972 1995 49,798 10.73% 49,798 1996 50,578 1.57% 50,578 1997 53,836 6.44% 53,836 1998 58,308 8.31% 58,308 1999 64,774 11.09% 64,774 2000 69,812 7.78% 69,812 2001 75,621 8.32% 75,621 2002 76,741 1.48% 76,741 2003 81,039 5.60% 81,039 2004 91,453 12.85% 91,453 2005 93,977 2.76% 93,977 2006 95,911 2.06% 95,911 2007 98,634 2.84% 98,634 2008 83,024 -15.83% 83,024 2009 66,522 -19.88% 66,522 2010 69,000 3.73% 69,000 2011 69,654 0.95% 69,654 2012 66,570 -4.43% 7,000 73,570 2013 66,077 -0.74% 10,000 76,077 3.41% 2014 64,407 -2.53% 13,500 77,907 2.41% 2015 65,842 2.23% 14,600 80,442 3.25% 2016 74,749 13.53% 14,500 89,249 10.95% 2017 76,840 2.80% 14,500 91,340 2.34% 2018 76,601 -0.31% 14,800 91,401 0.07% 2019 75,728 -1.14% 14,200 89,928 -1.61% 2020 77,274 2.04% 13,500 90,774 0.94% 2021 82,624 6.92% 15,300 97,924 7.88% Como es habitual, los resultados muestran variaciones de un país a otro. Países como Italia y Francia, que no fueron capaces de compensar la pérdida experimentadadurante el cierrede laprimavera de 2020 y reportaron descensos en el consumo de parquet para el año 2020 en su conjunto, estánmostrando grandes aumentos en el consumo de parquet en 2021 en comparación con 2020. Croacia, Rumania y Suiza también están reportando aumentos significativos en el consumo de parquet, mientras que Portugal se está centrando más en las exportaciones. Por otro lado, los países que compensaron total o parcialmente, durante el segundo semestre de 2020, el mal comportamiento observado enmarzo-abril del mismo año, informan en general de tasas de aumento más bajas pero aún sostenidas. Es el caso de Escandinavia, Austria y España, mientras que el mercado del parquet alemán se estabiliza. La producción en el territorio de FEP aumentó casi un 7% en 2021 y superó el umbral de los 82 millones de metros cuadrados. Un nivel que no se veía desde el inicio de la crisis financiera. La producción europea fuera de los países FEP se estima en 15,3 millones de metros cuadrados -9,7 millones de metros cuadrados producidos en los países de la UE y 5,6 millones de metros cuadrados en los países europeos no comunitarios. La producción total en el territorio FEP aumentó significativamente (+6,92%) en 2021 hasta un volumen de 82,624,000 m2. Teniendo en cuenta la producción total en Europa (países FEP + países no FEP en Europa) implica que la producción en 2021 aumentó un 7,88% y alcanzó casi 98 millones de m2. La producción total de parquet de 2021 por tipo semantiene similar al panorama ya presentado desde 2010, por lo que el multicapa se sitúa en primer lugar con un 83% (frente al 82% de 2020), siendo seguido por el macizo (incluyendo el lamparquet) con un 15% (frente al 16% de 2020) y el mosaico con un 2% estable de la total de la tarta. En cifras absolutas de producción por países, Polonia mantiene su primera posición con un 16,06%. Suecia mantiene su segundo puesto en el podio con un 14,94%. Le sigue Austria, con un 13,00%, mientras que Alemania ocupa el cuarto lugar (9,94%). cuarto lugar (9,94%). n Producción de parquet en Europa. Fuente: FEP.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx