MD56 - Industria de la madera

16 AUTOMATIZACIÓN suministrados en forma automatizada a las seccionadoras o máquinas de mecanizado CNC-Nesting. Durante el proceso de preparación de trabajo y después de la optimización o el proceso de nesting, el pedido se transmite en forma digital al software del almacén horizontal. Los operadores de las máquinas ya no necesitan seleccionar manualmente el material o el plano de corte correcto. Durante la carga se le transmite digitalmente a la máquina el plano de corte predeterminado en la preparación de trabajo y no se produce error alguno en la selección del plano de corte. Una inversión de este tipo queda justificada por plazos cortos de amortización, que en algunos casos comienzan con el año y medio. RETORNO: ENFORMASENCILLA HACIAELMANEJOUNIPERSONAL Básicamente la necesidad de automatización es conveniente siempre que se trate de actividades monótonas. El personal especializado deberá concentrarse en la aplicación y no encargarsede “sacar a pasear las piezas”. El retorno es una solución sencilla para esto, permitiéndole al operador enfocarse únicamente en la aplicación. Muchas veces este tipo de inversiones pueden amortizarse en el plazo de un año. PLANIFICACIÓN: 90% REPRESENTA A VECES MUCHO MÁS ¿Es necesario aumentar aun más el grado de automatización? Un error que se hace a veces durante el esbozo de soluciones de automatización es considerar la necesidad de cubrir con ella todos los procesos en su totalidad. Ha quedado demostrado en el pasado la importancia de un enfoque práctico en este aspecto: es mejor concentrarse en lograr manipular un 90% de las piezas en forma automática. El 10% restante puede seguir siendo cargado manualmente. Diversas soluciones, por ejemplo, en los centros continuos demecanizado por CNC se trabaja exactamente con este concepto. Las piezas son cargadas manualmente en el turno diurno, a la noche, durante el turno nocturno, estas piezas reconocidas anteriormente son sometidas a los trabajos de perforación, mecanizado de ranuras y hasta se realiza el encolado y colocación de clavijas en forma automática. Al día siguiente estos cuerpos estarán listos para el montaje o expedición. El lema dice: incorporar al personal competente en aquellos lugares endonde se requiera de sus conocimientos pero también de su sensibilidad, por ejemplo, la operación de la encoladora. ROBOT: REEMPLAZAR EL MOVIMIENTO MANUAL Y MUCHO MÁS Hacemuchos años, cuando los soluciones industriales todavía eran parte de un futuro lejano, los robots industriales, sin embargo, lograban imponerse en la manufactura artesanal. Las acciones recurrentes, pero también actividades lógicas como el etiquetado y desapilado frente al centro de mecanizado CNC-Nesting pueden ser una solución para la escasez de personal. Lamáquina CNC-Nesting le transmite la información de la pieza al control del robot, quien realiza el etiquetado y desapilado, sobre paletas, carretillas o sistemas de transporte, directamente hacia la encoladora. Funcionando esta instalaciónochohoras al día, los costes laborales anuales de un empleado podrán ser compensados 1:1 con la inversión suplementaria para el robot – esto significa plazosmínimos de amortización. Podríamos llegar incluso a un taller de carpintería unipersonal: control de calidad continuo en la máquina conmayor sensibilidad, la encoladora de cantos es la que está más cerca. Adelante está la máquina CNC-Nesting que realiza el desapilado automático en la parte posterior detrás de la encoladora con retorno se ubica la célula de taladro automático. TAMAÑO DE LOTE 1: LA ESPECIALIDAD DEL CARPINTERO Todas las soluciones detalladas no han sido diseñadas únicamente para meras producciones en serie o empresas industriales. Tamaño de lote 1 está garantizado para todas estas soluciones. Los fabricantes de máquinas saben esto y ofrecen soluciones amedida que corresponden al grado de automatización deseado por el carpintero. La productividad se incrementa a través de soluciones a medida aprovechando las capacidades del personal especializado, en vez de someterlo a la ejecución de tareas recurrentes y monótonas. Además se logra un resultado de trabajo homogéneo. Resumiendo: “La automatización comienza en la mente”. Una automatización libre, individual ya pasó a ser un concepto para todo el mundo. ¡Está hoy más que nunca enmarcado en el presupuesto y resulta esencial paramantenerse competitivo! n SOBRE EL AUTOR El ingenieroRudolf Korsitzky es director de Product Management CNC, Automation & Projects en Felder Group. Cuenta con más de 20 años de experiencia enmáquinas para el mecanizado de lamadera, así como en la automatización incluyendo la integración de sistemas de robots. Almacén horizontal: los tableros son almacenados y administrados en forma desordenada o clasificada por variedad. El espacio es aprovechado óptimamente y los tableros son suministrados en forma automatizada a las seccionadoras o máquinas de mecanizado CNC-Nesting. Los plazos de amortización posibles rondan el año y medio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx