MD54 - Industria de la madera

25 Y es que Tomra está a la vanguardia de la tecnología para situarse a la cabeza de un mercado que está evolucionando a gran velocidad. En la actualidad, uno de los principales usos de los residuos de madera reciclada es la fabricación de tableros derivados de ella, especialmente de aglomerado. La industria de los tableros de madera pretende satisfacer una alta demanda del mercado y mejorar la calidad del producto aumentando el contenido reciclado, lo que supone un doble beneficio para el fabricante. “Es fundamental resaltar las dos ventajas de estos avances: la madera reciclada es hasta un 40% más barata que la madera natural y, por lo general, más seca, lo que se traduce en un importante ahorro en los costes de fabricación por la reducción del consumo de energía durante la fase de secado de la producción del tablero; y la importancia de su aportación a la economía circular gracias al uso de material reciclado, a la sostenibilidad y a las ventajas que brinda ser un fabricante Eco”, apunta José Matas. Pero únicamente con tecnologías de clasificación basadas en sensores será posible realizar una limpieza de alto nivel de los materiales inertes y una clasificación adecuada de las diferentes calidades de madera, asegurando la posibilidad de aumentar el valor del residuo de madera de recuperado en las plantas de reciclaje. SOLUCIONES TOMRA PARA EL RECICLADO DE MADERA Tomra aporta dos soluciones quemuestra en la feria y que son altamente competitivas para el sector. En primer lugar, la X-Tract, que ha ayudado a los fabricantes de tableros de aglomerado a producir fracciones limpias de virutas con madera reciclada mediante la identificación y separación del material inerte (vidrio, piedras, cerámica, etc.) y la eliminación de los metales. De este modo, una vez que la X-Tract elimina estas impurezas, las virutas de madera recuperadas tienen una calidad suficiente para utilizarse en la producción de tableros estándar de aglomerado de madera. Llegados a este punto se requería un ‘approach’ más avanzado. Así, en su nueva solución Tomra combina su tecnología Autosort, con Gain, un complemento de clasificación basada en el deep learning. Esta nueva solución de Tomra Recycling supone no solo diferenciar entre productos hechos con Madera A (natural, madera no procesada) y Madera B (productos de madera procesada) tales como MDF (tableros de fibra de densidad media), HDF (tableros de alta densidad), tableros de OSB (fibras orientadas) y tableros de aglomerado. Este equipo permite, también, identificar y separar MDF de entre los diferentes tipos de madera procesada (Madera B) permitiendo así cerrar el círculo volviendo a producir tablero de MDF. Este logro ha sido posible gracias a la amplia experiencia de Tomra, a su estrecha interacción con los clientes y a su equipo dedicado exclusivamente al reciclaje de madera. Gain es capaz de Uno de los principales usos de los residuos de madera reciclada es la fabricación de tableros derivados de ella.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx