MD51 - Industria de la madera

8 CONSTRUCCIÓN el mundo, con el objetivo final de ayudar a ahorrar recursos no reno- vables a través de construcciones de madera, compuestos de madera e híbridos de madera. “Creemos pro- fundamente en la colaboración y que, solo si compartimos nuestro cono- cimiento, podemos crear un mejor entorno construido”, dijo. SOLUCIONES DE VIABILIDAD COMERCIAL DE LA MADERA PARA EDIFICIOS EN ALTURA También se mencionó la viabilidad comercial, y Gokhman citó la pan- demia de COVID-19 como un caso de estudio y cómo los edificios que ofrecen algo diferente son mejores para retener a los inquilinos y aumen- tar el interés sostenido. “Solo cuando construimos con madera maciza, la gente de la calle se me acerca y quiere hablar sobre cómo está construido el edificio”, dijo Gokhman, con respecto al atractivo natural de la madera para los usuarios de la construcción. Wood luego le preguntó a Spiritos sobre la oportunidad de mercado para cons- truir extensiones de madera, remontas para edificios existentes. “Hay edificios históricos que son tesoros, pero no ofrecen la densificación que necesi- tamos si no podemos construir sobre ellos”, dijo Spiritos. También señaló que extender verticalmente un edi- ficio con una adición de madera en masa tiene sus ventajas, a saber, por- que el material es significativamente más liviano que el acero y el concreto, y porque se presta fácilmente a las técnicas de prefabricación. Podesto arrojó algo de luz sobre por qué las construcciones de madera son tan buenas candidatas para la prefabricación. “La madera permite la prefabricación por varias razones”, dijo, citando las cabinas volumétricas de baño y las fachadas sin andamios como dos elementos prefabricados que a menudo se incorporan a los proyectos de Lendlease. “Es un medio muy preciso. No hay muchos cam- bios dimensionales en la madera de ingeniería en sí". Volviendo hacia la construcción compuesta de madera y los siste- mas modulares, Strauch amplió el sistema CREE, que combina predo- minantemente madera y hormigón de forma compuesta. “Necesita algo de masa en su edificio, por razones térmicas, prevención de vibraciones y protección contra deflexiones”, dijo Strauch. “Puede combinar esta masa con el rendimiento estructural y eso es lo que hace bien el compuesto de hormigón y madera”. ALTURA Y SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO A pesar de sus beneficios, la madera maciza todavía se enfrenta a cierta resistencia, particularmente en lo que respecta a la seguridad contra incendios. Wood preguntó qué pen- saban los cuatro expertos en madera sobre este caso que frena su. “Creo que es un problema de percepción”, dijo Podesto. “El hecho de que haya material combustible en un edificio hará que la gente se frene... pero el código en este momento no reconoce los aspectos de la madera que son realmente beneficiosos, por ejem- plo, que se puede autoextinguir”. Independientemente, todos parecían alineados con la importancia de los avances en la industria. “Todos estos problemas se pueden superar con tiempo y compromiso. Así es como se ve la innovación”, dijo Gokhman. Cuando se le preguntó por la altura que se puede alcanzar con la madera, Spiritos dijo que de lo único que podemos estar seguros es de que hay incógnitas. “Los edificios altos de acero y hormigón no se construyeron a gran altura según la información que se conocía. Ni siquiera sabemos cómo se construirán los futuros edifi- cios altos de madera maciza". Podesto ofreció una respuesta más afirmativa: “Creo que serán 45 pisos, residencial y en Chicago”. n Jeff Spiritos, Founder & Manager, Spiritos Properties LLC. Lisa Podesto, Senior Business Development Manager, Lendlease. Lisa Podesto, Lendlease: “El hecho de que haya material combustible en un edificio hará que la gente se frene... pero el código en este momento no reconoce los aspectos de la madera que son realmente beneficiosos, por ejemplo, que se puede autoextinguir”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx