Riccardo Rosa, expuso en rueda de prensa la situación en la que se encuentra el sector metalúrgico italiano. RPK se incorpora al ecosistema CEAM CEAM, Centro de Estudios y Asesoramiento Metalúrgico, amplía su red de asociados con la incorporación de RPK, una cooperativa con sede en Vitoria-Gasteiz especializada en la fabricación de soluciones metálicas avanzadas tales como muelles, resortes y componentes de precisión para sectores complejos como la automoción o los electrodomésticos. Además de su central, también cuenta con otras plantas dentro del territorio español, como la de Tarragona. Se trata de una planta fundada en 1963 bajo el nombre de Metal Forming y adquirida en 2006 por RPK Group. Asimismo, en 2010 se incorpora a RPK Group Tarragona otra empresa, Bardají, con la finalidad de aumentar el catálogo y ‘know-how’ en la formación de componentes metálicos realizados por estampación y doblado. 8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER El presidente de Ucimu-Sistemi Per Produrre anticipa un tímido cambio de tendencia para 2025 Durante la habitual conferencia de prensa de fin de año, el presidente de Ucimu-Sistemi Per Produrre, Riccardo Rosa explicó que este 2024 se cierra para los fabricantes italianos de máquinas-herramienta, robots y automatización con una caída significativa en casi todos los indicadores económicos. Aunque tampoco se espera un 2025 de resultados brillantes, las previsiones sugieren que a lo largo del próximo año podría verse un tímido cambio de tendencia. Según las cifras preliminares publicadas por el Centro de Estudios y Cultura Empresarial de la asociación, en 2024 la producción se situó en 6.745 millones de euros, lo que supone un descenso del 11,4% respecto al año anterior. Este descenso se debió exclusivamente a la fuerte contracción de las entregas de los fabricantes en el mercado nacional, que se situaron en 2.255 millones de euros, un 33,5% menos que Sin embargo, Rosa apuntó que las previsiones para 2025 auguran un regreso al campo positivo, pero con aumentos decididamente moderados. En concreto, según los cálculos elaborados por el Centro de Estudios Ucimu, habrá un aumento del 2,9% respecto a 2024 y la producción alcanzará los 6.940 millones. Este resultado vendrá determinado tanto por la evolución positiva de las exportaciones, que se mantendrán estacionarias (+0,3%) respecto al valor de 2024, estableciéndose en 4.505 millones de euros, como por la tímida recuperación de las entregas de los fabricantes italianos, que crecerán hasta los 2.435 millones de euros (+8% respecto a 2024), impulsadas por la reactivación de la demanda interna. Izar apuesta por material 100% reciclado y convierte su petaca azul en ecológica Tras revolucionar el mercado en 2014 con su empaquetado exclusivo Olatu para brocas de metal, el fabricante referente de herramienta de corte Izar da un nuevo paso: su petaca de siempre, ahora es ‘eco’, compuesta en un 100% de material reciclado. En 2014, Izar marcó un hito en el sector de la ferretería y la distribución industrial y de construcción, al presentar su revolucionario packaging Olatu, renovando por completo su ‘petaca azul’, que los clientes más exigentes han reclamado desde siempre, como sinónimo de calidad y fiabilidad en brocas para metal.Ahora, una década después, el fabricante de herramientas de corte da un nuevo y ambicioso paso hacia la sostenibilidad, convirtiendo su famoso empaquetado en un envase ecológico fabricado con un 100% de materiales reciclados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx