6 ACTUALIDAD Sandvik celebra 50 años de fabricación de su línea de productos Osprey La línea de productos Osprey de Sandvik Coromant ha superado el hito de 50 años de fabricación en su planta de Neath, Reino Unido, donde produce la gama más amplia del mercado de polvos metálicos atomizados con gas y su exclusiva gama de aleaciones de Expansión Controlada (CE). La producción mundial de maquinaria repuntará un 3,6% en 2025 pero solo un 1,3% en Europa El sector de maquinaria e ingeniería registrará, en la mayoría de sus segmentos, sólidas tasas de crecimiento en 2025. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, se prevé que la producción mundial de ingeniería mecánica repunte un 3,6% en 2025, tras una contracción del -0,9% durante el 2024. Esta recuperación será impulsada principalmente por Estados Unidos y Asia-Pacífico. Según este informe, se prevé que la producción mundial de los principales subsectores registre un buen desempeño en 2025. La demanda de bienes de ingeniería y maquinaria depende en gran medida de los sectores de construcción y transporte. Ambos son cíclicos y sensibles a los costes de financiación, por lo que la actual relajación monetaria debería traducirse en un aumento del gasto de capital en los próximos meses. El cambio hacia los vehículos eléctricos provocará variaciones en el suministro de maquinaria al sector de la automoción, con mayor énfasis en equipos eléctricos y baterías. Los procesos de automatización, la necesidad de constantes avances tecnológicos y las grandes barreras de entrada son grandes fortalezas del sector. Solo los operadores establecidos son capaces de responder a la creciente automatización de los procesos en muchas industrias, que requieren de robots cada vez más sofisticados. Además, la impresión 3D, la IA, el Internet de las cosas y el análisis de Big data se utilizan cada vez más en la fabricación. Las empresas están aprendiendo a aprovechar las cantidades masivas de datos que generan sus máquinas, traduciéndose en una mayor productividad, menores costes operativos y mayores márgenes. Sin embargo, el sector de ingeniería y maquinaria presenta también algunos riesgos a la baja. Estos se centran en que muchos de sus segmentos dependen de la demanda de sectores cíclicos. Además, las empresas deben afrontar grandes inversiones y gastos en I+D para ofrecer productos a medida en un mercado en el que las preferencias de sus clientes cambian constantemente. Durante las últimas cinco décadas, la unidad de Neath, Reino Unido, ha crecido desde sus humildes comienzos hasta utilizar su tecnología de atomización patentada para convertirse en uno de los primeros fabricantes mundiales de polvos metálicos atomizados por gas y aleaciones CE. En la actualidad, el centro de producción de Neath es la piedra angular de la capacidad de fabricación de polvo metálico de Sandvik. La gama de polvos metálicos Osprey es la más amplia del mercado, con más de 2.000 aleaciones diferentes especializadas en tamaños de fracción fina y media. Esta tecnología de atomización también permite a Sandvik fabricar su gama de aleaciones HIPped CE adecuadas para diversas aplicaciones, incluidas aquellas con variaciones extrema de temperatura. Polvo metálico Osprey, recientemente lanzado HWTS 50.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx