51 IMPRESIÓN 3D EN METAL la esperada, para probar tecnologías y poner a prueba la impresión 3D en todas sus opciones de la mano de CIM UPC. Por otro lado, la tecnología de fusión en cama de polvo metálica sigue siendo la más utilizada en el mercado, aunque hasta la fecha su alto coste la ha restringido a nichos muy concretos como la aeronáutica o los implantes. Eso está cambiando, y en CIM UPC disponen ya de un equipo (ALBA300 de ONA Samylabs) que por precio y dimensiones ya está al alcance de las pymes: como en el caso anterior, éstas piden ponerla a prueba con sus piezas. Y como novedad, se trata de un equipo donde el cambio de material puede hacerse en un plazo de tiempo muy breve, de tres horas, cuando los sistemas actuales ese plazo es muy superior y a veces ni se plantea, puesto que supone una exhaustiva limpieza del polvo de todos los circuitos. La visita a las instalaciones de CIM UPC permite conocer de primera mano un centro tecnológico que, no solo prueba y propone mejoras tecnológicas a los fabricantes de equipos de impresión 3D, sino que, al final, son también diseñadores de equipos de I+D, potenciando así la industria local y propia. “Nuestro objetivo es que el conocimiento se quede aquí, que cuando una empresa necesite ampliar su parque de maquinaria con equipos de fabricación aditiva, busque primero en su propio mercado. Y nuestro objetivo no es otro que hacer crecer este ecosistema”. n ARIDDITIVE: INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN Más allá del metal o el plástico, en CIM UPC tienen un marcha una spin-off dedicada a la impresión 3D de materiales cementosos para el sector de la construcción. Con el objetivo de ofrecer soluciones utilizando impresoras 3D de hormigón para empresas dedicadas a la fabricación de elementos prefabricados y mobiliario urbano, a fin de reducir el tiempo, los costos, las emisiones y el material de fabricación, la solución de Aridditive permite el uso de una amplia gama de materiales bajo demanda y controlados mediante un circuito cerrado, monitorizando en tiempo real las condiciones de presión y temperatura para automatizar y garantizar la calidad durante el proceso de fabricación. Foto 8: Las instalaciones de CIM UPC incluyen también una zona de montaje de impresoras 3D desarrolladas en el centro, como la que viajará hasta la Universidad Tecnológica Federico Santa María de Chile donde quieren ampliar sus investigaciones con diversos materiales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx