46 IMPRESIÓN 3D EN METAL EL CENTRO ESPECIALIZADO EN FABRICACIÓN ADITIVA INVESTIGA Y DESARROLLA JUNTO A LOS FABRICANTES DE MÁQUINAS PARA OFRECER A LA INDUSTRIA LAS MEJORES SOLUCIONES CIM UPC AVANZA EN NUEVOS MÉTODOS DE IMPRESIÓN 3D METAL PARA ADAPTARSE AL MERCADO La impresión 3D en plástico está más que consolidada en el mundo industrial por lo que la fabricación aditiva en metal es la nueva frontera a abordar y, pese a que hace años ya que existen muchas tecnologías en este sentido, los centros tecnológicos como CIM UPC siguen investigando para desarrollar nuevas soluciones que se adapten a las necesidades del mercado. Por ello prueban, hasta el límite si es necesario, las tecnologías existentes a la par que “ponen ciencia” en las ideas planteadas por fabricantes de máquinas de impresión 3D en metal que quieren abrirse camino en este mercado y que, de la mano de CIM UPC, lo hacen con garantía de éxito. Esther Güell Conscientes de que la transferencia tecnológica hacia las pymes les supondrá un cambio de paradigma, CIM UPC ofrece I+D+i en diferentes tecnologías de impresión 3D metálica como la fabricación aditiva en verde (mezcla de metal y ligante —binder en inglés—) a partir de pastas (DIW), filamentos o pellets (FFF) o proyección de aglomerante; tecnologías de deposición de energía dirigida como Wire Arc Additive Manufacturing (WAAM), Directed Energy Deposition Laser (DED) con filamento o polvo, dos tecnologías con un importante impacto en la industria; además de sistemas directos basados en fusión de lecho de polvo. Foto 1: Felip Fenollosa, director de I+D estratégica de CIM UPC nos abrió las puertas del centro tecnológico adscrito a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y nos mostró algunos de los ‘secretos’ de sus tecnologías instaladas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx