METALMECÁNICA_M357

38 DECOLETAJE Mecanizado por debajo de la micra Durante la celebración de la feria internacional dedicada a la precisión y la microtecnología, Micronora, que tuvo lugar en Besançon, Francia, a finales de septiembre, la Micro5 de Chiron Group convenció al jurado en la categoría de ‘Máquinas y equipos’ y obtuvo el premio Micron d'or (Micra de Oro). La Micro5 de Chiron ofrece precisión y micromecanizado para sectores como la joyería o el sector médico. La feria Micronora nombre formado por dos raíces, Micron (para precisión de micras) y Ora (H) ora en referencia a la relojería, se creó originalmente para promover precisamente las técnicas de relojería y la micromecánica. Pero en 1976, con el sector de la relojería en crisis, la feria se centró en la tecnología de alta precisión. La micromecánica y la microelectrónica se hicieron cada vez más presentes en los productos y en 1980, Micronora perfeccionó su imagen de marca adoptando el término microtecnología y con la micra, la milésima parte de un milímetro, como parte central de la feria: la microtecnología es tecnología cuyas características tienen dimensiones del orden de un micrómetro (una millonésima parte de un metro, o 10-6 metros, o 1 μm). Y en la última edición de 2024, celebrada en la localidad de la Borgoña francesa de Besançon, Chiron mostró su Micro5, un centro de mecanizado de 5 ejes diseñado para el tamaño y la precisión requerida de piezas de trabajo muy pequeñas, que convenció al jurado de los premios Micron d'or en la categoría ‘Máquinas y equipos’. Chiron inició el desarrollo de esta máquina en 2017 y, después de tres prototipos que tuvieron que demostrar su valía en la práctica diaria suiza durante varios años, la idea se ha convertido en un producto fabricado en serie por el Grupo Chiron para la producción fiable, económica y sostenible de piezas de alta precisión. C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx