METALMECÁNICA_M357

ENTREVISTA 28 FERNANDO GASTALDO, PRESIDENTE DE AFMEC Y VALMETAL Y DIRECTOR GENERAL DE FACTOR INGENIERÍA Y DECOLETAJE A finales de 2024 Adecat, la Associació de Decolletadors i Mecanitzadors de Catalunya, organizó la 13ª edición del Congreso del Decoletaje y la Mecanización, Decomeeting, con la participación de un buen número de empresarios, para poner sobre la mesa de debate los principales retos a los que se enfrenta este segmento del mecanizado. Entre ellos estaba Fernando Gastaldo quien, además de director general de la empresa Factor Ingeniería y Decoletaje, es también presidente de Valmetal — Agrupación Empresarial para la Innovación en los procesos productivos de Metal y Afines de la Comunidad Valenciana— y de Afmec — Asociación española del mecanizado y la transformación metalmecánica, y parte de AFM—. Unas credenciales que le dan una visión sobradamente amplia para analizar con detalle las preocupaciones y complejidades del mundo del mecanizado en general y del decoletaje en particular. Esther Güell Sobre la situación del mecanizado en general… en mi opinión el sector viene de unos años buenos, exceptuando la pandemia, con un buen recorrido. Se esperaba un año 2024 con la misma tendencia, pero en los informes elaborados por Afmec, ya vimos que, si bien el primer trimestre tenía cierta inercia e iba en positivo con respecto al 23, en el segundo trimestre ya se empezó a notar la desaceleración, e incluso ya estábamos a niveles de 2023. En el tercer trimestre empezamos a detectar por parte de los asociados resultados alrededor de un 5% por debajo del 23 así que, el cierre del 24, a falta del informe final, estimamos que será, en el mismo sentido, igual un par de puntos por debajo que el ejercicio 2023. Y es que, aunque los asociados tienen carga de trabajo, no estamos al mismo nivel que en 2023. Por sectores, evidentemente el de la automoción está bastante castigado, con toda la incertidumbre que hay con el coche eléctrico, y muchos de los constructores que hay en España están centrados más en el coche de combustión, pero los volúmenes han bajado, y el sector de la automoción... para el sector del decoletaje, y para el mecanizado en general, es una parte importante de su cuenta de resultados. Para situarnos, desde el punto de vista de decoletador, pero también como presidente de Afmec, ¿cómo está la situación del decoletaje en España en cuanto a número de empresas, de nivel tecnológico, y cuáles son sus principales preocupaciones? ¿El tema de la falta de personal cualificado es tan grave como parece? Sí, eso es una gran debilidad. Pero desgraciadamente no solo en nuestro sector, es más extenso y muy transversal, pero en particular en el nuestro lo es.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx