EVENTOS 43 ¿Cuál es el objetivo principal del Altair AI Empower Day? Susana Echazarreta: El objetivo principal del Altair AI Empower Day es mostrar cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el panorama de la ingeniería, permitiendo a empresas de todos los sectores maximizar sus capacidades de diseño, simulación y toma de decisiones. Nuestro mensaje es claro: las soluciones de IA de Altair pueden ayudar a las empresas a no solo optimizar sus procesos, sino a construir un futuro más ágil y eficiente. Ángel Abades: En esta anualidad, la conferencia tecnológica de Altair profundiza en el futuro de la ingeniería y otras disciplinas que están evolucionando rápidamente con la ayuda de la inteligencia artificial. El desarrollo exponencial de la tecnología, y en particular, el subdominio de la Inteligencia artificial generativa está permitiendo acelerar el proceso de desarrollo de producto y toma de decisiones. Altair tiene como misión facilitar a nuestros clientes el proceso de implementación de innovación con el objetivo de crear un mundo más sostenible, seguro y conectado. Como objetivo principal de la jornada nos gustaría servir de inspiración para que la mayoría de los asistentes lideren en sus empresas la implementación de las nuevas tecnologías que Altair les pone a su alcance. La inteligencia artificial está transformando la ingeniería. ¿Podría compartir algunos ejemplos específicos de cómo su tecnología está ayudando a mejorar los procesos de diseño y producción de sus clientes? S.E.: Las soluciones de IA de Altair y nuestras herramientas de simulación avanzada, han sido decisivas para empresas en sectores altamente regulados como el automoción y el aeroespacial. Por ejemplo, en el sector de la automoción, nuestras herramientas permiten a los fabricantes optimizar el diseño de piezas y ensamblajes para cumplir con rigurosas normativas de seguridad y eficiencia energética. En sectores manufactureros, mediante la plataforma Altair RapidMiner, analizan datos de sus operaciones para mejorar la calidad y eficiencia en la producción. Esta analítica avanzada permite reducir defectos y optimizar la utilización de recursos, ahorrando tanto tiempo como materiales. Además, Altair ha observado que, al implementar IA para monitorear y anticipar fallas en los equipos, muchas empresas han logrado disminuir las paradas de mantenimiento no programadas, lo cual reduce los costos operativos y mejora la continuidad de la producción Con el uso de la simulación impulsada por IA, los ingenieros pueden prever el rendimiento de materiales y estructuras incluso antes de la fase de prototipado. Esto permite reducir tiempos de diseño, eliminar etapas de prueba física y hacer ajustes sobre modelos digitales, lo cual resulta en ahorros significativos y en una mayor precisión en el producto final. A.A:. En Altair somos conscientes que la inteligencia artificial está contribuyendo a potenciar las capacidades humanas. En la actualidad estamos siendo pioneros en el empleo de la IA para potenciar la convergencia de la simulación numérica, analítica del dato y computación de alto rendimiento. Como ejemplo particular, mencionar algo que hemos vivido en los últimos meses, como es la competición America’s Cup en Barcelona, en donde varios equipos han empleado la tecnología de Altair para llevar al límite el diseño de su embarcación de competición. En el caso del equipo American Magic, se desarrolló un modelo predictivo final, utilizado la tecnología de Altair, que optimizó los indicadores de rendimiento del barco al encontrar la mejor configuración posible del yate para segmentos en línea recta y maniobras, proporcionando puntos de referencia tanto para el simulador en tiempo real del equipo como para sus navegantes. En términos de eficiencia y costes, ¿qué resultados han observado al implementar soluciones de IA en las operaciones de sus clientes? S.E.: La IA permite a nuestros clientes tomar decisiones fundamentadas en datos en tiempo real, optimizando la producción y reduciendo el consumo energético y de recursos. Hemos visto ahorros significativos, especialmente en manufactura, donde la automatización de decisiones reduce los tiempos de parada y los costes de mantenimiento. Como ejemplo adicional, en el caso de Switch Mobility y su uso del gemelo digital, la predicción precisa de la autonomía de los autobuses eléctricos ha permitido optimizar el consumo energético, minimizando el desperdicio de energía y reduciendo los costos de operación al ajustar las rutas en función de datos en tiempo real. A.A.: El principal beneficio radica en un recorte dramático en el tiempo invertido en el desarrollo de cada iteración de diseño. La IA ayuda a acelerar la creación de gemelos digitales, así como la precisión de estos. Los ingenieros, analistas y responsables de decisiones son dotados de la capacidad de explorar más conceptos, tomar decisiones mediante un proceso más asistido e informado, así como poder analizar un mayor número de variables que afectan a rendimiento de los productos y sistemas. Estas son tareas que hasta ahora se han venido haciendo con las limitaciones intrínsecas del ser humano en cuanto a recursos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx