IT2 - Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva

Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva 2024 TENDENCIAS – 42 – LA FABRICACIÓN ADITIVA Y EL RETORNO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA A LOS PAÍSES MAGÍ GALINDO ANGUERA, RESPONSABLE DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA AM/3DP DE LEITAT Y DIRECTOR TÉCNICO Y CIENTÍFICO DE IAM3DHUB Hace ya unos años, Deloitte University Press, como resultado de unos cursos MOOC (1) de fabricación aditiva para directivos de empresa, con más de 10.000 participantes, publicó un artículo (2) en el que presentaba el análisis de las respuestas de un numeroso grupo de estos participantes a la pregunta “Qué me gustaría que la AM pudiera hacer a partir de ahora?”. Muchos participantes coincidieron de manera abrumadora en que la fabricación aditiva (FA) tendría un impacto en sus negocios en los próximos cinco años y, además, explicaban cómo sería este impacto. Este artículo diseccionaba estas respuestas y las organizaba en un marco que, todavía hoy, ayuda a proporcionar a los líderes empresariales un mapa para navegar por el panorama de la FA. Se describe en qué sectores y dónde desean los participantes que se aplique la FA, cómo perciben que afecta a sus negocios y cuáles son los resultados esperados de las diferentes estrategias o caminos de adopción de estas tecnologías. Vamos a centrarnos en estas estrategias de adopción. La FA es una innovación tecnológica que impacta y modifica los binomios capital-escala y capital-alcance. En primer lugar, la FA reduce el capital necesario para lograr economías de escala reduciendo así las barreras de entrada a la fabricación en un lugar determinado; en segundo lugar, aumenta la flexibilidad y reduce el capital necesario para obtener un mayor alcance, es decir, facilita un aumento de la variedad de productos que puede producir una unidad de capital reduciendo los costes asociados a los cambios de producción y los asociados a la personalización de los productos. Cambiar la relación capital vs. escala impacta y reconfigura las cadenas de suministro; cambiar la relación capital versus alcance sin duda afecta al diseño de nuevos productos. Estos cambios plantean a las empresas diferentes alternativas o caminos a Magí Galindo Anguera, responsable de Innovación y Tecnología AM/3DP de Leitat y director técnico y científico de IAM3DHUB.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx