IT2 - Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva

...DEL SECTOR Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva 2024 – 35 – JON MARTÍNEZ Socio fundador y CTO de Samylabs www.samylabs.com ¿Cuáles son sus predicciones respecto al desarrollo y la evolución de la industria de la fabricación aditiva en el transcurso del presente año? Creo que la fabricación aditiva está experimentando en estos momentos un potente proceso de consolidación y refinado, y se aleja poco a poco, cada vez más del ‘hype’ que vivió la impresión 3D hace unos años. En este proceso de consolidación van a caer muchas empresas, van a surgir muchas más (ojo con China) y al final del todo, unas cuantas liderarán el mercado de esta tecnología, especializándose en sectores y aplicaciones. Creo que es claro que la impresora 3D como producto aspirante a electrodoméstico estándar ha fracasado, en cambio la fabricación aditiva está en un potente crecimiento del 35%, alcanzando los 5 billones en el mercado y abriéndose camino a todo gas. El año presente promete ser testigo de un emocionante progreso en la industria de la fabricación aditiva, con la tecnología LPBF desempeñando un papel central en la conducción de esta evolución hacia nuevas fronteras de innovación y aplicación práctica. ¿A qué retos y oportunidades se enfrenta el sector a corto plazo? La fabricación aditiva tiene la gran oportunidad de entrar en los procesos de fabricación existentes, y dotar de una mayor eficiencia y personalización a la producción en masa. La optimización de los flujos de trabajo y la interoperabilidad con otros sistemas de fabricación serán puntos focales para impulsar la adopción generalizada de la fabricación aditiva en la industria. En términos de innovación, sin duda uno de los mayores retos a corto plazo sería lograr avances significativos en la automatización y el post procesamiento de piezas impresas en 3D. La integración de robots y sistemas autónomos en las operaciones de impresión y acabado podría reducir aún más los costos y los tiempos de producción, haciendo que la fabricación aditiva sea aún más competitiva en comparación con los métodos tradicionales. De entre su porfolio, ¿qué producto destacaría? ¿Qué lo diferencia de sus competidores? En Samylabs nuestro buque insignia es la impresora 3D en metal Samylabs Alba 300, una impresora profesional, con una excelente relación calidad precio. Es un equipo muy compacto, que funciona con tensión doméstica, tiene un consumo muy bajo y permite imprimir en diversas aleaciones como acero Inoxidable, cobalto cromo, titanio, aluminio, acero herramienta o Inconel. Tiene certificación CE, UL, ATEX y está disponible en 2 volúmenes de impresión cilíndricos. Uno de 160 mm de diámetro por 200 mm de alto y otro de 200 mm de diámetro por 250 mm de alto. También contamos con el nuevo modelo de impresora 3D en metal Samylabs Alba 500 y la cribadora ATEX Samylabs Garbi. Este modelo integra un nuevo sistema de dispensación que permite dar polvo tanto a la ida como a la vuelta, lo que duplica prácticamente la velocidad de impresión y dispone de un sistema de filtrado con doble filtro y un baipás que permiten filtrar el gas de manera ininterrumpida. En resumen, es un modelo más rápido, más potente, con mayor volumen de impresión y mejores prestaciones (filtrado, consumo de gas…) todo en el mismo espacio. A su vez hemos desarrollado una unidad de cribado ATEX, Samylabs Garbi, que permite limpiar el polvo de metal contaminado en una atmósfera inerte preservando las características del material. Es el complemento ideal para nuestro equipo y nos permite dar una solución completa llave en mano.n “2024 promete ser testigo de un emocionante progreso en la industria de la FA”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx