IT1

Informe del sector de la impresión 3D / fabricación aditiva 2023 TENDENCIAS - 42 - La fabricación aditiva es un conjunto de decenas de procesos industriales que permiten la fabricación de objetos funcionales en tres dimensiones. Lo que tienen en común estos procesos es que aportan material capa a capa para construir el volumen final deseado. Muchas veces, esta simplificación de hablar de todo un catálogo de tecnologías industriales refiriéndonos a ellas como Impresión 3D genera confusión, sobre todo en el público que no está familiarizado con este sector. Por eso, en primer lugar, me gustaría aclarar que la impresión 3D abarca un espectro de equipos industriales cuyo coste varía entre unos pocos miles de euros hasta por encima del millón. No es lo mismo el equipo que necesitamos para fabricar una pieza de metal de varios metros para un barco o una carcasa de plástico para unmóvil, por ejemplo. De ahí, que cuando uno empieza a explorar este sector, le aparecen siglas como FDM, PBF o WAAM, que corresponden a subprocesos concretos. Lo que realmente le debe ocupar al lector es la aplicación, cuál es el problema que Hacia la democratización de la impresión 3D en la industria Amadeo Corrius, presidente de Addimat quiere resolver. Los expertos en el campo de la fabricación aditiva, ya le guiarán después hacia el proceso que mejor vaya a responder a su necesidad concreta. No es necesario que uno conozca todo el espectro de tecnologías que existe en este ámbito, lo que es verdaderamente interesante es conocer qué ventajas puede aportar la impresión 3D frente a los límites que establecen otras tecnologías de fabricación para poder valorar si nos va a permitir mejorar un proceso concreto. Y cuando hablamos de mejorar hablamos de resolver un problema técnico, pero también hablamos de rentabilidad. Algunas de las ventajas más relevantes que aporta esta tecnología son: la libertad de diseño, la posibilidad de fabricar una pieza sin la necesidad de un molde, la personalización de componentes masiva sin tener que cambiar utillajes o herramientas de producción, el menor despilfarro de material, etc. Debido a todas estas ventajas y ampliación de límites respecto a las formas que podemos fabricar, la adopción de la tecnología

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx