62 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Esta gran apuesta sin duda ha tenido su influencia en la calidad global de los aceites, reduciéndose el porcentaje de lampantes en las bodegas en beneficio de la categoría AOVE. Parte de esta mejora está en el incremento de la capacidad de recolección y molturación, con vibradores, cosechadoras y almazaras con una alta capacidad de trabajo diaria. No hay que obviar que la introducción de variedades tempranas en marco en seto, como la arbequina, ha ayudado notablemente a aumentar estos números. Sin embargo, hay otros aspectos no positivos que también han empujado a este adelanto, como son los robos en el campo, así como la escasez de mano obra en el campo que lleva a no desprenderse de las cuadrillas tras el verdeo por miedo a no disponer de ella al mes siguiente. Por todas esas razones y alguna más, no cabe duda de que existe una apuesta clara del sector en sacar mejores aceites y ello lleva a obtenerlo de las aceitunas cuando están arrancando su maduración hasta que alcanza su punto óptimo de maduración; si echamos la vista atrás hace 20 años solo se arrancaba la recolección cuando los frutos estaban ya muy maduros, siendo notable la diferencia en calidad sensorial y fisicoquímica. EL OLIVAR ECOLÓGICO PACENSE: UNA OPORTUNIDAD QUE VUELVE A CRECER El olivar ecológico está relanzándose en la provincia de Badajoz, habiendo aumentado de 2022 a 2023 en más de 3.600 ha, alcanzándose las 28.230 ha. Este aumento es importante porque puede ser la diferenciación más fácil que pueden hacer los olivicultores que buscan una mayor competitividad en su olivar. Tras años en los que el olivar ecológico ha ido en retroceso, llegando a haber menos de 24 mil hectáreas, nuevamente parece ser una opción de manejo del olivar, siendo necesario que esta apuesta sume más hectáreas en años venideros. No hay que obviar que el mercado de los AOVEs Ecológico es creciente en el mercado mundial ante una expectativa de aumento de su consumo en los principales países consumidores como EEUU, Alemania o Francia. Con sus luces y sombras el sector oleícola en Extremadura sigue disfrutando de su mejor momento histórico, con una seria apuesta por la calidad y competitividad. No cabe duda que en los próximos años la relevancia en el sector de los aceites en Badajoz seguirá siendo elevada, tanto cualitativa como cuantitativamente.n Público que asistió a la entrega.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx