MECANIZACIÓN 41 MÁQUINA CARACTERÍSTICAS PICADORAS De Cuchillas Ancho de trabajo 1.535 mm Nº de cuchillas 30 Peso 310 kg De martillos fijos (rotor forestal) Ancho de trabajo 1.180 mm Nº de cuchillas 32 Peso 390 kg ATOMIZADOR/BARRA Capacidad depósito 200 L Diámetro ventilador 550 mm Potencia 9,6 kW Caudal 70 L/min Caudal de aire 16.140 m3/h Ancho barra 2.350 mm – 2.750 mm Peso 380 kg PARAGUAS INVERTIDO Diámetro 5,5 m - 6,5 m - 7,5 m Pendiente máxima 50º Diámetro máximo de tronco 1.000 mm Capacidad 150 kg Peso 350 kg CABRESTANTE Fuerza de tracción 1.400 kg Longitud de cable 32 m Diámetro de cable 8 mm Peso 150 kg TABLA 2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS MÁQUINAS, ACOPLADAS AL VEHÍCULO DE CONTROL REMOTO, UTILIZADAS PARA LA DEMOSTRACIÓN EN CAMPO • Trabajos de mantenimiento agroforestal: desbrozadora (de eje horizontal de cuchillas - Figura 4.a -), picadora (de alimentación manual y autoalimentadas, con martillos giratorios y martillos fijos - Figura 4.b -) y destoconadora. • Manejo de suelo y cubiertas vegetales: fresadora, rastra rotativa, desbrozadora (Figura 4.a), picadora (Figura 4.b) y barra herbicida (Figura 4.c). • Aplicación de productos fitosanitarios: atomizador y barra herbicida (Figura 4.c). • Recolección de forrajes: barra de corte y rastrillo hilerador. • Recolección de árboles: paraguas invertido (Figura 4.d). • Poda de árboles: podadora de discos (Figura 2). • Manipulación de cargas, arrastre de cargas y movimiento de tierras: horquilla, cazo (convencional y con dientes), cabrestante, hoja dozer y zanjadora. • Saca de madera: cabrestante forestal. En la Tabla 2 se muestran las principales características técnicas de las máquinas empleadas en la demostración. Otros elementos a destacar son la instalación de una doble barra antivuelco integrada en el bastidor para una protección total de la máquina, los carenados laterales completamente cerrados para impedir el acceso de la vegetación, el ventilador reversible con autolimpieza para mejorar la productividad y el ahorro de combustible y la refrigeración independiente del sistema hidráulico para optimizar el rendimiento. Las labores no mecanizables o de difícil mecanización en el olivar de montaña, especialmente la recolección, dieron origen a esta jornada
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx