IA33 - Almazaras

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Formación y asesoramiento son las claves de futuro del olivar tradicional español La agricultura tiene el enorme reto de alimentar a una población creciente haciendo un uso de sostenible de los recursos. Ante ese reto, los agricultores y agricultoras deberán recurrir a la formación y el asesoramiento por parte de expertos que les ayuden a mejorar su capacidad productiva, su resiliencia y su sostenibilidad social, medioambiental y económica. Con ese objetivo, el Grupo Operativo AOVE Tradicional -coordinado por UPA y que cuenta con Migasa e Izertis como socios y con la Universidad de Jaén y LIDL como colaboradores- está desarrollando un potente módulo de formación y asesoramiento, que estará disponible online gratuitamente para todos los agricultores a partir de la primavera de 2025. Esta plataforma, en la que están trabajando la Universidad de Jaén y UPA, contendrá documentación sobre aspectos agronómicos –como el manejo del suelo, la fertilización, la sanidad vegetal…–, económicos –contabilidad, fiscalidad, seguros agrarios–, legislativos y sociales –incorporación de jóvenes, igualdad de género, Ley de la Cadena…–, así hasta completar veintiséis apartados. Una delegación china de alto nivel se interesa por el aceite de oliva español El grupo, encabezado por el vicepresidente del Comité, Li Shijie, quiso conocer de primera mano el sector, uno de los punteros del modelo de calidad europeo, haciendo especial énfasis en el papel de las denominaciones de origen. Una ocasión perfecta para hacer promoción del producto, reconoce Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español: “Es una oportunidad para dar a conocer el olivar español, su calidad, sus denominaciones de origen mientras que, Una delegación de cinco miembros del Comité de Propuestas de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) (máximo organismo consultivo político de China), ha mantenido varios encuentros con el sector de los Aceites de Oliva de España. en paralelo, estamos realizando una campaña de promoción en el mercado chino”. No es casual la elección del sector de los Aceites de Oliva de España, como reconocieron los miembros de la delegación, que explicaron que es el aceite de oliva más conocido en su país. No es de extrañar si tenemos en cuenta que 9 de cada 10 litros de aceite de oliva comercializado en China provienen de España.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx