IA33 - Almazaras

40 COSTES DE PRODUCCIÓN La reducción de cosecha y subida de precios dispara los costes de producción del aceite de oliva La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha actualizado a 2023 los costes de producción de aceite de oliva en España, considerando la variación de dos variables fundamentales. Por un lado, la subida de inputs, energía y mano de obra derivada de la alta inflación de los últimos tres años, y por otro lado hay un factor determinante que encarece aún más la producción unitaria, se trata de la reducción de cosecha sufrida tanto en la campaña actual como en la anterior. En cuanto a la subida de costes de los recursos necesarios para producir aceite de oliva, tanto en campo como en la almazara, se ha considerado una subida de los costes salariales de un 9%, un aumento de inputs agrarios como fertilizantes y fitosanitarios superior al 70%, y una subida de la energía (gasoil, electricidad) cercana a un 40%, todo ello sumado, y aplicado a las distintas tareas de cultivo, supone que el precio unitario se eleve hasta un 32%. Pasando el coste medio ponderado de producción de un kilogramo de aceite de oliva de 2.42 €/ kg en 2020 a 3,20 €/kg en 2023. Pero todo esto sería si la producción fuera la normal en nuestro país, es decir con unas medias de 1.500.000 toneladas de aceite de oliva Ahora bien, según el informe, en la campaña pasada (22/23), y en la actual que acaba de comenzar (23/24), la producción española ha sido y será de la mitad de un año normal, entorno a José María Penco presentando los costes de producción €/kg, según distintos sistemas de cultivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx