IA33 - Almazaras

4 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Amenduni muestra toda su innovación en extracción a alumnos de los cinco continentes GEA refuerza su posición internacional instalando maquinaria en Siria y Arabia Amenduni acogió hace pocos días en sus instalaciones a la veintena de alumnos del II Curso Internacional de Especialización en Elaiotecnia impartido por el IFAPA. Celebrado en la provincia jienense, este curso abordó desde múltiples perspectivas los distintos aspectos relacionados con la industria productora del aceite de oliva virgen. GEA Iberia potencia su apuesta por el mercado internacional con la reciente instalación de maquinaria para la molturación de aceite en localizaciones como Siria y Arabia. La maquinaria instalada, tecnología punta, responde a los compromisos de la empresa con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. El objetivo fundamental de la visita a la planta en la capital jienense fue profundizar en los diversos procesos, desde la molienda hasta la separación vertical, con el objetivo de enriquecer los conocimientos en un En Siria se han instalado seis decanter de la serie CF, en concreto, el modelo CF 4.000, y seis centrífugas de la nueva serie que es la VSE, el VSE40. Esta maquinaria está repartida por varias almazaras del país. La multinacional está ejecutando actualmente la primera fase del proyecto, que se completará la próxima campaña con la instalación de otros cinco decánters y cinco centrífugas. En el caso de Arabia, GEA Iberia ha ampliado la maquinaria de la empresa Joval. Esta firma ya concontexto de cooperación internacional. Según ha indicado la compañía, los 20 alumnos representaban a la industria productora del aceite de oliva virgen en cinco países distintos, fortaleciendo aún más el intercambio de experiencias. Durante la mañana se fomentó el diálogo activo entre los técnicos y los participantes, quienes tuvieron la oportunidad única de observar la maquinaria desmontada y aprender sobre las técnicas de molturación y mantenimiento. Además, se les brindó la experiencia inmersiva de presenciar el despiece de maquinaria en una almazara mediante la realidad virtual. Esta herramienta permitió a los participantes visualizar los procesos de centrifugación, facilitando la comprensión espacial y el uso de cada componente en la extracción del aceite de oliva. taba con un decanter de la serie CF y se le ha implementado un segundo decanter CF 6.000 y otro CF 7.000 para segunda extracción. Ambos modelos son combi, es decir, ofrecen la posibilidad de trabajar tanto en dos como en tres fases de alto rendimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx